Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Ministerio de Medio Ambiente publica datos inéditos del litoral de Eivissa y Formentera

Por Rebecca Beltrán
11 noviembre 2013
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. Beltrán/ La morfología de los fondos marinos de Eivissa y Formentera, la topografía y biodiversidad de la franja costera, el patrimonio arqueológico de determinadas zonas o las características particulares de una playa concreta son sólo algunos de los datos que  han pasado a estar a disposición pública a través de la página web www.ecocartografias.com y Google Earth.

Una imagen de la ecocartografía de las Pitiüses, donde los cuentagotas muestran los datos de calidad del agua de los que dispone el Ministerio de Medio Ambiente.
Una imagen de la ecocartografía de las Pitiüses, donde los cuentagotas muestran los datos de calidad del agua de los que dispone el Ministerio de Medio Ambiente. Imagen: Google Earth

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha decidido publicar las ecocartografías de las que dispone para facilitar el acceso y el uso público de los estudios de ecología del medio marino y de ingeniería marítima que posee la Administración. Con esta iniciativa se pretende poner al alcance de todos los ciudadanos esta información, que resulta básica para futuros proyectos que quieran llevarse a cabo en el litoral y que ha sido muy demandada históricamente tanto por administraciones como por organizaciones no gubernamentales, empresas y ciudadanos.

Una información que comenzó a recopilarse en 1999
El contenido de las ecocartografías se centra en la ecología del medio marino y la ingeniería marítima, es decir, además de datos técnicos como la batimetría de la zona estudiada (el equivalente submarino a la altimetría), las características del fondo marino, la topografía de la costa y los deslindes, también incluye otro tipo de información de valor medioambiental y cultural como la fauna y la vegetación de un determinado punto, o los yacimientos arqueológicos que han sido hallados en dicha zona.

Una muestra de la barimetría, el equivalente submarino a la altimetría, de la costa suroriental de Eivissa. Imagen: Google Earth
Una muestra de la barimetría, el equivalente submarino a la altimetría, de la costa suroriental de Eivissa.
Imagen: Google Earth

La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, comenzó a ecocartografiar diferentes puntos de la costa española en 1999, pero no ha publicado los resultados de estos estudios hasta hoy. Sin embargo, las ecocartografías han resultado vitales en la redacción de otros proyectos de la Administración central, como la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa española y las Estrategias para la Protección de la Costa en zonas con problemas de erosión.

Las Pitiüses y Menorca, únicas islas ecocartografiadas de Balears
Las zonas ecocartografiadas por el Ministerio, aparte de Eivissa y Formentera, son Menorca y las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada, Málaga, Cádiz, así como parte de las islas Canarias, aunque se tiene previsto incluir el resto del litoral español.

En concreto, la información disponible de las Pitiüses incluye la barimetría, la morfología marina, información sobre playas y comunidades marinas, muestras de sedimentos, patrimonio natural, usos del suelo y calidad de las aguas.

 

Noticia anterior

Un artista conceptual ruso se clava los testículos con un martillo en la Plaza Roja de Moscú

Siguiente noticia

Sant Antoni habilita un enlace para que las víctimas de los robos de la Operación Moñoño puedan localizar sus objetos sustraídos

RelacionadoNoticias

Nuevo retraso en el traslado del CEPA Pitiüses al CETIS de Ibiza por demora en las obras

Nuevo retraso en el traslado del CEPA Pitiüses al CETIS de Ibiza por demora en las obras

3 septiembre 2025
Exigen al armador una inspección urgente del yate hundido en Formentera por riesgo ambiental y pesquero

Exigen al armador una inspección urgente del yate hundido en Formentera por riesgo ambiental y pesquero

2 septiembre 2025
Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

2 septiembre 2025
La Policía Local investiga el corte del balizamiento de Talamanca y la invasión de barcas auxiliares

La Policía Local investiga el corte del balizamiento de Talamanca y la invasión de barcas auxiliares

2 septiembre 2025
Siguiente noticia

Sant Antoni habilita un enlace para que las víctimas de los robos de la Operación Moñoño puedan localizar sus objetos sustraídos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pedro Tur en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Joanet en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Idp en Denuncian la muerte masiva de gatos en el refugio público de animales de Ibiza
  • Feina o menjar en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Idp en María Monfort Matutes comparte con su abuelo y sus 118.000 seguidores la apertura de la veda del raor [vídeo]

Lo más leído

  • Interponen diez denuncias en dos asentamientos ilegales de Ibiza situados en Cas Mut y Can Misses

    Hallan un cadáver «casi momificado» en el interior de una caravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Refuerzo tecnológico en Formentera: radares y sensores para localizar pateras desde alta mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress