Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El ocio nocturno sigue siendo el principal negocio turístico de Ibiza

Por Luciana
16 febrero 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/El Anuario de Turismo de las Islas Baleares de 2016 elaborado por la Fundación Gadeso y presentado  ayer por la tarde en el Consell Insular señala que el sector del ocio nocturno de Ibiza sigue siendo el principal atractivo y negocio turístico de la isla, como complemento de la oferta de sol y playa, pero también una actividad controvertida entre los residentes por las molestias que genera.

Imagen de archivo de la discoteca Amnesia.

El capítulo dedicado a Ibiza, titular ‘Pros y contras del turismo de ocio en Ibiza’, destaca que en la isla «las discotecas, salas de fiestas y cafés concierto facturan más de 400 millones de euros al año, el 50% del sector en Baleares, y dan trabajo cerca de 8.000 personas».

Aunque advierte que «estas cifras son aproximadas y se tienen que tomar con mucha cuidado», asegura que «la mayor relevancia del sector se encuentra en su capacidad de atracción de turistas».

«El turismo de discotecas es el principal complemento del turismo de sol y playa, y juntos representan la mayor parte del negocio turístico de la isla», asegura el estudio.

Mala imagen entre los residentes

El informe explica que el éxito del sector «se fundamenta en empresarios y establecimientos con una larga trayectoria y una importante política de reinversión e innovación».

«El gran problema es que es una actividad controvertida y con mala imagen entre los residentes, debido a las molestias que provoca, como ruidos, tránsito, fiestas en la calle, etc, y por el miedo a que genere un efecto imitación entre los habitantes de la isla, por drogas, alcohol, promiscuidad sexual, etc», asegura el informe.

El capítulo dedicado a Ibiza concluye que, según reflejan los estudios realizados (Sierra & Ramón, 2016), el balance entre los pros y los contras «es casi de empate técnico para los residentes».

«Hay que potenciar los elementos positivos del sector y reducir los elementos negativos para hacer esta oferta sostenible. De lo contrario, la oferta de ocio nocturno decaerá en Ibiza perderá este elemento como característica diferenciadora», recomienda el anuario.

Formentera, un turismo particular

‘Formentera un turismo particular’ es el título del capítulo dedicado a la pitiusa menor. El informe la considera una isla «dependiente del turismo y con similitudes con Ibiza», pero con diferencias con la pitiusa mayor y con el resto de las Baleares: «el turismo se desarrolló más tardíamente, predominan los pequeños establecimientos, depende de un único país emisor y la imagen está sustentada en el entorno natural».

Formentera se ha centrado en las playas, el paisaje y el mar.

«Aunque aprovechó el impacto mediático de los hippies de similar manera que Ibiza, los elementos que ha priorizado de su herencia no son los mismos. Formentera se ha centrado en las playas, al paisaje y al mar, e Ibiza ha priorizado las discotecas, las fiestas y la vida nocturna», explica el anuario.

Según Gadeso, «esta diferenciación ha permitido que Formentera sea vista como un producto diferente en Ibiza, pero a la vez complementario, o como una Ibiza de antes». «Es una oferta de ‘día y noche’ que se puede ver en el migrar diario de muchos yates entre las dos islas. De cara al futuro, los retos que tiene que afrontar la isla son la dependencia del mercado italiano, el estacionalidad y la masificación veraniega», señala Gadeso.

Noticia anterior

La rúa de Carnaval de Vila cambia de recorrido por las obras de Vara de Rey

Siguiente noticia

Alberg municipal, d’esquena a la ciutadania, per Santiago Torres Ramón

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo de una campaña de vacunación de niños y niñas de entre 9 y 11 años en Ibiza. Centro de Salud de Sant Antoni

Casos de sarampión en Ibiza alertan a los sanitarios ante el auge del movimiento antivacunas

18 septiembre 2025
La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Agentes de la Policía Nacional, en una imagen de archivo, con la comisaría al fondo.

La Policía Nacional investiga una denuncia por violación esta madrugada en Ibiza

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

Alberg municipal, d'esquena a la ciutadania, per Santiago Torres Ramón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Javier C en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress