La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha incluido a Ibiza entre los sitios naturales del Patrimonio Mundial que se encuentran bajo “preocupación significativa”, según el último informe presentado este sábado durante el Congreso Mundial de la Naturaleza en Abu Dabi. El documento, titulado Perspectivas del Patrimonio Mundial 4, evalúa el estado de los 271 sitios naturales reconocidos por la UNESCO, de los cuales 88 se encuentran en esta categoría de alerta. Entre ellos, se encuentran también Doñana, Garajonay y los bosques primarios y hayedos antiguos de varias comunidades autónomas españolas, además de Ibiza, que posee una doble catalogación como Patrimonio Mundial natural y cultural.
🌱 Ibiza, en el punto de mira internacional por su vulnerabilidad ambiental
La situación de Ibiza preocupa especialmente por el conjunto de amenazas que afectan a su entorno natural. Aunque el informe no detalla cada caso específico, advierte que los lugares en esta categoría presentan valores naturales amenazados que requieren medidas urgentes de conservación para evitar un mayor deterioro.
La UICN advierte de que el cambio climático es la principal amenaza para el Patrimonio Natural Mundial, afectando al 43 % de los sitios evaluados. Le siguen las especies exóticas invasoras (30 %) y las actividades recreativas no sostenibles (22 %), que están degradando progresivamente muchos de estos espacios protegidos.
🔍 Un estado de alerta que exige acción inmediata
Los lugares bajo “preocupación significativa” –como es el caso de Ibiza– no se encuentran aún en situación crítica, pero su deterioro progresivo podría empeorar si no se implementan políticas de protección efectivas.
La UICN destaca que estas amenazas están interconectadas: el aumento de temperaturas y las alteraciones en las precipitaciones, provocados por el cambio climático, favorecen la expansión de especies invasoras y de patógenos que afectan tanto a la flora como a la fauna. Además, el turismo insostenible puede intensificar estos riesgos.
🗺️ Situación del resto de Patrimonios Naturales de España
El informe también analiza otros sitios naturales de Patrimonio Mundial en España:
- Parque Nacional del Teide: en “estado bueno”, aunque se pide mantener la vigilancia.
- Pirineos-Monte Perdido: en “buen estado con ciertas preocupaciones”, si bien podría mantenerse estable con medidas adicionales.
- Doñana, Garajonay, Ibiza y los bosques/hayedos antiguos: bajo “preocupación significativa”.
🗣️ Llamamiento global a actuar
“Proteger el Patrimonio Mundial no es solo conservar lugares emblemáticos, sino defender los cimientos de la vida, la cultura y la identidad de las personas en todo el mundo”, ha declarado Grethel Aguilar, directora general de la UICN.
“Debemos unirnos en una acción comprometida sobre el terreno y aumentar la inversión para garantizar que estos tesoros naturales perduren para las generaciones futuras”, añadió.