Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El PGOU de Vila obliga a destinar el 30% del nuevo suelo residencial a vivienda pública

Por Luciana
8 abril 2016
en Local
11
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Luciana Aversa/El Ayuntamiento de Ibiza ha presentado hoy su nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que, como principal novedad, obligará a los propietarios que desarrollen nuevos suelos residenciales a ceder un 30% del suelo para Viviendas de Protección Oficial (VPO).

Joan Ribas, Rafa Ruiz y Elena López, en la presentación del nuevo plan.
Joan Ribas, Rafa Ruiz y Elena López, en la presentación del nuevo plan.

Otra novedad importante del nuevo documento es la prohibición de usos turísticos también en suelos residenciales, una medida que afecta a casi todo el municipio, y que contradice la intención del Govern balear de regular los pisos turísticos.

El nuevo plan fue presentado hoy por el alcalde, Rafa Ruiz, por la concejala de Urbanismo, Elena López, y por el concejal de Bienestar Social, Joan Ribas.

El documento se tuvo de tramitar después de que el anterior plan de 2009 fuera anulado el Tribunal Supremo. El juez estimó la denuncia de un particular que alegaba la falta de Declaración de Impacto Ambiental Estratégico, a pesar de que Vila había sido exonerada de este trámite por la Comisión balear de Medio Ambiente.

El nuevo plan se llevará a aprobación inicial el próximo 14 de abril. A partir de entonces, caerá la moratoria que impide conceder nuevas licencias urbanísticas.

Tras su aprobación en el BOIB, se podrán volver a conceder permisos para obra nueva, siempre que se adapten a los dos planes en vigor, el de 1987, y el que está tramitación.

Tres ciudades en una

El alcalde Rafa Ruiz ha destacado que aunque la redacción del plan no ha sido fácil, “lo más importante era llegar a abril de 2016 para que el plan general de 1987, un plan muy desarrollista, no entrara en vigor, porque sería algo que no nos podríamos perdonar en la vida”.

El primer edil ha señalado que el plan “es una herencia del de 2009”, pero que se ha aprovechado la oportunidad de “mejorarlo, actualizarlo, y de afrontar problemáticas que no teníamos, como es el caso de la terrorífica situación que tenemos del acceso a la vivienda en nuestra ciudad”, ha indicado Ruiz.

“Hemos hecho una apuesta muy decidida y una propuesta muy valiente, y que en cierta manera podrá paliar la dificultad de falta de alquiler que tenemos en nuestra ciudad», ha añadido.

Según Ruiz, el documento presenta un modelo de ciudad, «que reconoce que tenemos tres ciudades en una: la ciudad de residentes, la de gente que trabaja en la ciudad y que vive fuera, y la ciudad que compagina y vive con los turistas».

Por su parte, concejala de Urbanismo, Elena López, ha calificado el PGOU como “la biblia» que prevé organizar un “municipio muy pequeño”, con una alta densidad de población y de vehículos.

Baja el techo de población a 77.000 habitantes

Las grandes cifras “son una clara declaración de intenciones”, según la concejala, porque el plan prevé una reducción del techo de población que pasa de los 92.000 habitantes previstos en 2009, a los 77.000 actuales.

Según López, esta rebaja se debe a la reducción de la edificabilidad que se producirá en algunas zonas del municipio.

En cuanto a la calificación, el suelo urbanizable se reduce en un 17% y pasa a ocupar un 3,5% del municipio, quedándose en  37,21 hectáreas.

Parte de esta reducción de suelo urbanizable se transforma en urbano, que crece un 14%, se establece en 502 hectáreas y pasa a ocupar el 47,2% del municipio.

También aumenta el suelo rústico en un 2,7%,  hasta las 523 hectáreas, y pasa a ocupar el 49% del municipio.

El crecimiento del suelo rústico se debe, según la edil, a que se desclasifica la zona verde prevista frente al recinto ferial, en la zona de Gesa.

“Casi llegamos al 50% del municipio con suelo rústico”, ha destacado López.

Nuevas unidades de actuación

Con respecto al plan de 2009 se crean diez nuevas unidades de actuación en Sa Punta y Talamanca, Xaloc, Can Bufí, Sa Bassa Roja, Ca na Glaudis, Suministros, Sant Francesc, Jaume Serra, Can Sant y Puig d’en Valls Nord y Sud. “Muchas de ellas están vinculadas a polígonos industriales, están bastante desordenadas, y necesitan arreglos de viales o tema de movilidad”, ha justificado López.

También prevén “mejoras” en unidades existentes en 2009, como Sa Jovería, Can Cantó, Mare Nostrum y Es Pratet.

Vivienda pública

Según la concejala, «el plan busca paliar la necesidad de vivienda»  y por ello, además de ser el primer Consistorio «en cumplir la Ley del Suelo» aprobada en 2014, que establece que un mínimo del 10 por ciento del suelo residencial debe ser para VPO, «este equipo de gobierno dará más pasos de lo que nos marca la ley».

Así se ha referido a la medida que establece que el 30 por ciento del suelo residencial debe ser para VPO, y que además contempla que la mitad de este porcentaje debe ser para alquiler.

“A raíz de la problemática que tenemos de vivienda en nuestra isla, es una apuesta firme y decidida de lo que entendemos que se debe hacer como ayuntamiento”, ha señalado la concejala.

Prohibición de usos turísticos

El PGOU también prevé la prohibición de usos turísticos en suelos residenciales y la instalación de grandes superficies en suelo industrial.

Según el alcalde, la prohibición de usos turísticos en suelos residencial es una medida abarca a casi todo el municipio, salvo algunas zonas de Platja d’en Bossa y Talamanca, donde se ubican hoteles.

Esta decisión choca frontalmente contra la iniciativa del Govern de regular los pisos turísticos, por lo que el alcalde no descarta que «una ley superior nos pueda obligar». «Pero no lo creo, porque el plan general de la ciudad va a misa. Nosotros tenemos un suelo residencial consolidado, y está claro y visto que una vivienda residencial no hace buenas migas con un uso turístico», ha señalado.

3,5 millones para la expropiación de ses Feixes

Entre las actuaciones, se contempla la protección integral de ses Feixes des Prat de Vila, y la elaboración de un plan especial «donde quedará recogido todos los valores de este espacio», ha añadido López.

La intención del Consistorio es llevar a cabo el proceso de expropiación en los cuatro años siguientes a la aprobación del plan, que calcula el valor de las expropiaciones en 3,5 millones de euros.

Después habrá que buscar inversiones para poner en valor y mantener la zona, según el alcalde Rafa Ruiz.

Puig des Molins se protege como suelo rústico protegido, e incluirá la Actuación Mirador, valorada en 600.000 euros, que incluye la conexión de la calle Lucio Oculacio con Ramón Montaner, y la adecuación del espacio como mirador de la ciudad.

El barrio de Cas Mut crece en suelo urbano, pero queda pendiente de la modificación de la Ley del Suelo para su configuración.

500 viviendas públicas en Ca n’Escandell

El plan mantiene el proyecto de creación de 500 vivienda pública y una gran zona de verde de 78.000 metros cuadrados en Ca n’Escandell. También incluye equipamientos deportivos y educativos.

Además, prevé un proyecto de urbanización para conectar el frente marítimo entre ses Figueretes y Platja d’en Bossa, como primer paso “para que se pueda ir de un lado al otro del municipio caminando al lado del mar”, ha añadido la concejala de Urbanismo.

Un año y medio de tramitación

El alcalde Rafa Ruiz ha explicado que el plan es un documento para los próximos quince años. Tras la aprobación inicial del próximo 14 de abril, se publicará en el BOIB y habrá 45 para la de exposición pública. Después habrá un mes para incluir las enmiendas y mejoras.

Durante la tramitación, el plan se remirtirá a la Comisión balear de Medio Ambiente, que tiene seis meses para informarlo, a fin de obtener la Declaración Ambiental Estratégica.

Después se hará otra aprobación provisional y si hay cambios sustanciales, una nueva fase de exposición pública.

Si no hay cambios importantes, el plan se someterá a la aprobación definitiva por parte del Consell de Ibiza.

La concejala de Urbanismo calcula que la tramitación durará un año y medio hasta su aprobación definitiva.

Tags: Vila
Noticia anterior

Formentera Cargo-Trasmapi adquiere un nuevo buque bajo el nombre ‘Cristóbal Colón de Ibiza’

Siguiente noticia

La Peña FS visita al Ripollet con la permanencia prácticamente a tiro

RelacionadoNoticias

Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

3 julio 2025
Ibiza declara la emergencia cinegética temporal para cazar palomas torcaces en la isla

Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

3 julio 2025
Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

3 julio 2025
Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

2 julio 2025
Siguiente noticia

La Peña FS visita al Ripollet con la permanencia prácticamente a tiro

Comentarios 11

  1. josepí says:
    9 años atrás

    Esto es un disparate.

    Responder
    • Anda que says:
      9 años atrás

      No, son varios disparates.

      Responder
  2. turismo porquería says:
    9 años atrás

    Nuevo suelo residencial?!. Ni un metro cuadrado más de ladrillo. Hay que proteger el poco suelo que queda y empezar a DEMOLER. La demolición también da trabajo.

    Responder
    • Finsels says:
      9 años atrás

      Que empiecen por tus propiedades…o me temo que no…

      Responder
  3. vicente says:
    9 años atrás

    Referente la indemnización de ses Feixes des Prat de Vila me parece bien que se pague si se quieren tener parques naturales, Ahora bien se recuerda que ses Feixes des Prat de Vila eran terreno urbanizable por estar ya dentro del casco urbano. Fue declarado después como rústico con el fin de pagar menos. Esto es un robo. Las leyes deben ser iguales para todos-

    Responder
  4. Joan says:
    9 años atrás

    3.5 millones para la expropiacion de toda ses Feixes? a como esta m2 el suelo urbano es una tomadura de pelo para sus propietarios. Seguiremos teniendo un vertedero en la entrada y salida de la ciudad patrimonio de la humanidad, pero parece que es lo que quieren nuestros gobernantes.

    Responder
  5. Mc says:
    9 años atrás

    @turismo porquería: puedes empezar a demoler tu casa, así das ejemplo de lo que predicas.

    Responder
  6. vicente says:
    9 años atrás

    Estos 3.5 millones de Euros mejor guararlos que nos van a hacer falta para otras necesidades.Dejar el Pla de Vila como terreno urbano como era antes. No hay derecho que unos (enchufados) hayan podido hacer edificios de siete plantas y los de al lado nada. La ley debe ser igual para todos.

    Responder
  7. Feixa says:
    9 años atrás

    Que hace mas de 20 años se hicieran las cosas mal no justifica que se sigan haciendo… ses feixes no tienen porque construirse siendo una zona humeda

    Responder
  8. Anda que says:
    9 años atrás

    A mi lo de ses feixes y sus «valores» me parece un mal chiste… no pasa de ser un criadero de mosquitos, alguna chabola e infraviviendas, y carteles anunciando cosas que no se ven es estado de ruina…
    Enfin…
    Que en su dia fue la recontra… seguro… Hoy no tiene uso alguno… solo un foco de M.
    Salu2

    Responder
  9. Pasmado says:
    9 años atrás

    Vaya desastre, adivino una paralización de nuevos proyectos y un alud de impugnaciones. Consecuencia, una mayor alza en precios de la vivienda y de alquileres… En fin, lo que tenemos por planificar un urbanismo de cafe y ocurrencias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Marco Torres en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress