La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado este miércoles de forma inicial el Plan Especial del Puerto de Ibiza, que ha aceptado entre sus alegaciones la autorización para construir un edificio de aparcamientos en superficie y una zona de cuarentena para el control de especies invasoras.
Es la segunda aprobación inicial del documento que determina la organización del puerto de Ibiza, según ha informado el Consistorio en un comunicado,
La primera fue el 19 de diciembre de 2023 y en su primer periodo de exposición pública se recibieron 10 alegaciones, de las que 8 han sido ahora aceptadas.
Casi un año después, el 18 de noviembre de 2024, Autoridad Portuaria remitió al Consistorio el informe de valoración y la respuesta a las alegaciones recibidas y las modificaciones introducidas en la documentación por las alegaciones aceptadas.
De las alegaciones admitidas, una es considerada una modificación sustancial del plan, lo que ha provocado iniciar de nuevo la tramitación con esta aprobación en Junta de Gobierno Local.
La modificación sustancial afecta a la zona de Marina Botafoch y supone la autorización para construir un edificio de aparcamientos en superficie, así como la futura construcción de instalaciones de generación y suministro eléctrico.
También se prevé una zona de cuarentena de mercancías para contener especies invasoras, solicitada por el Consell de Ibiza, así como para aplicar las medidas que garanticen el cumplimiento del plan de protección vigente en cada momento.
Las dos alegaciones rechazadas eran las relativas a ocupación, edificabilidad y usos no estrictamente portuarios, han indicado desde el Consistorio.
Se inicia ahora un nuevo periodo de exposición pública de 45 días en el cual se podrán presentar alegaciones, antes de pasar a su aprobación definitiva.
El Plan Especial incluye inversiones de hasta 80 millones de euros en infraestructuras portuarias y renovación, para una “mayor y mejor” integración entre el puerto y la ciudad, señalan desde el Consistorio.
EFE