Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El radar de corrientes marinas de Ibiza, desconectado a la espera de su reubicación

Por Luciana
17 octubre 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

El radar de corrientes marinas ubicado en Sant Josep.

@L.Aversa/La estación de radar ubicada en la isla, que forma parte del sistema de monitorización de las corrientes marinas del Canal de Ibiza, se encuentra desconectada desde el mes de julio a la espera de su reubicación. El Ayuntamiento de Sant Josep debe aprobar en el próximo pleno el convenio para cesión parcial de una parcela municipal para instalar la caseta de control de radar, una estación localizada en la zona de Puig des Galfí, ubicada entre Platges del Comte y Cala Codolar.

El Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (ICTS-SOCIB), se encarga de la instalación y operación de este radar, y también de una segunda estación ubicada en Cap de Barbaria, en Formentera.

Las dos estaciones están instaladas en las Pitiüses desde 2012 y disponen de radares de alta frecuencia cuyos sistemas de emisión de ondas permiten estudiar la dirección y la velocidad de las corrientes marinas superficiales del Canal de Ibiza.

Según explica Emma Reyes, responsable de la división de HF Radar de SOCIB (de sus siglas en inglés: High Frecuency – Alta Frecuencia), la utilización del radar mejora la observación en tiempo real «para ayudar a optimizar las capacidades de respuesta y la eficiencia de acciones de salvamento y rescate» así como de «la lucha contra la contaminación marina».

Esto ocurre porque la monitorización continuada de corrientes a través del radar «reduce las áreas de búsqueda, y también los recursos y los costes» para acciones de salvamento.

En cuanto a la contaminación, «sirve para determinar las trayectorias de las partículas que se desplazan por el agua, como por ejemplo, larvas de peces, sustancias tóxicas, micro-plásticos, etc», detalla Reyes.

No en vano, los principales usuarios de las medidas del radar son científicos, pero también «las agencias europeas y nacionales de salvamento marítimo y lucha contra la contaminación, como por ejemplo, SASEMAR y autoridades portuarias», agrega la experta.

Mapas de corrientes marinas 

«El Canal de Ibiza constituye un punto de conexión entre dos subcuencas (Alborán y el noroeste del Mediterráneo). En este conocido «choke-point» de circulación, las aguas de distintos orígenes y características (aguas menos salinas procedentes del Océano Atlántico y masas de agua Mediterráneas más salinas) confluyen, interactúan y se mezclan, dando lugar a una alta variabilidad espacio-temporal que favorece la biodiversidad», detalla Emma Reyes.

Según indica, el radar de alta frecuencia «es una tecnología de teledetección basada en la emisión de ondas de radio que permiten obtener mapas de corriente a alta resolución en un área extensa de la costa».  Las emisiones «son inocuas y la baja potencia emitida (40 W en promedio) es similar a la de una bombilla», aclara.

Imagen del radar de corrientes marinas de Ibiza, ubicado en Sant Josep.

Como ejemplo de funcionamiento, en la web del proyecto (MEDCLIC, El Mediterráneo a un clic) se detalla que al igual que «los radares convencionales que controlan la velocidad en carretera o el del tráfico aéreo, el Radar HF emite una señal de radio en Alta Frecuencia que llega a la superficie rugosa del mar en movimiento, que refleja una onda que es captada de nuevo por la antena». «Esta señal reflejada permite calcular la velocidad a la que se mueve la superficie del mar», detalla.

Su principal aplicación es la «monitorización continuada de las corrientes costeras, lo cual permite realizar estudios de variabilidad y mejorar el conocimiento de los procesos de la dinámica costera de pequeña escala», asegura la responsable HF Radar.

Otros usos son «la validación y la mejora de los modelos de predicción, mediante la asimilación de las corrientes superficiales observadas por el radar».

El traslado

Desde el mes de julio, se están ejecutando los trabajos de reubicación de los componentes electrónicos de transmisión y recepción de la señal de la antena de radar de alta frecuencia en Puig des Galfí.

Reyes destaca «la colaboración y el apoyo» que tienen por parte del Ayuntamiento de Sant Josep, del Consell de Ibiza y de la propiedad de 7 Pines Resort Ibiza, para reubicar la instalación. El traslado se debe a las necesidades de la propiedad del terreno, con la que el SOCIB tiene «muy buena relación», remarca Reyes.

Mientras se concluye la tramitación y se efectúa el traslado, se mantiene la operatividad de otros métodos como plataformas fijas en el Canal de Ibiza y modelos de predicción oceánica.

Sin embargo, según matiza Reyes, la tecnología del radar permite una observación mucho más cercana así como registrar la información obtenida, por lo que espera que se pueda volver a poner en marcha cuanto antes.

Los radares de Ibiza y Formentera forman parte de las 24 estaciones repartidas entre la Península, Baleares y Canarias, entre las más de 70 que están localizadas en Europa y las 400 que existen en todo el mundo.

Noticia anterior

Los escolares de Sant Antoni aprenden a cuidar y respetar la posidonia

Siguiente noticia

La Constitució com a amenaça, per Bernat Joan i Marí

RelacionadoNoticias

La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Agentes de la Policía Nacional, en una imagen de archivo, con la comisaría al fondo.

La Policía Nacional investiga una denuncia por violación esta madrugada en Ibiza

17 septiembre 2025
Titular del reportaje en el Facebook del periódico The Times.

Ibiza, la ‘isla de la muerte’ para la prensa británica: más de 200 fallecidos en 15 años

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

La Constitució com a amenaça, per Bernat Joan i Marí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress