Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El sector turístico busca fórmulas para combatir la masificación de destinos como Ibiza tras la pandemia

Por Redacción
23 enero 2024
en Local
1
Turistas en el aeropuerto de Ibiza. Imagen C. M.

Turistas en el aeropuerto de Ibiza. Imagen C. M.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Con las cifras del negocio turístico prácticamente recuperadas tras la pandemia en la mayoría de países, la industria ha reabierto el debate sobre cómo combatir la masificación en determinados destinos.

En una mesa redonda en el foro Exceltur, celebrado en Madrid, el vicepresidente ejecutivo de la patronal turística española, José Luis Zoreda, ha advertido de que la sobreexplotación está degradando la imagen del turismo en algunos segmentos de la sociedad y generando distorsiones en el mercado inmobiliario, entre otros efectos.

Los participantes en la conversación han subrayado la importancia de promocionar destinos alternativos a aquellos más masificados, reinvertir los beneficios del turismo en las comunidades locales y tomar medidas para evitar la proliferación de oferta de alojamientos irregulares, entre otras medidas.

Desde el operador británico Jet2Holidays, su consejero delegado, Steve Heapy, afirma que algunos gobiernos «han engordado con el turismo pero no han reinvertido en sus comunidades locales».

El directivo ha subrayado en concreto el caso de Ibiza, donde, afirma, «no hay doctores y no hay dentistas porque la gente no se puede permitir vivir ahí». Sobre la necesidad de que los turistas sean respetuosos con los destinos a los que se dirigen, Heapy recalca que su trabajo es «llenar aviones, no hacer una selección» de viajeros.

Esto lo ha afirmado frente a una audiencia entre la que estaban varios representantes de las instituciones de la isla, como la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer.

Comienza el XII Foro de liderazgo turístico #EXCELTUR, en el que reflexionaremos sobre asuntos tan importantes como son la sostenibilidad, el desafío del talento y la empatía ciudadana por el #turista y el papel que juega en nuestra economía. Un encuentro en el que lo pondremos a… pic.twitter.com/4nE2nX2N3j

— Carmen Ferrer Torres (@Carmen__Ferrer) January 23, 2024

«Hemos roto el contrato social con nuestros residentes locales», ha afirmado por su parte el director general de Turespaña, Miguel Sanz, que asegura que la industria debe poner el foco en el bienestar de los habitantes de los destinos vacacionales para continuar floreciendo.


Una de las claves del problema, a los ojos de Sanz, es que el sector utiliza el número de visitantes como el principal indicador para juzgar el éxito de una temporada, en lugar de centrar la atención en valores como los puestos de trabajo creados y la riqueza generada.

Turespaña ha iniciado una encuesta entre ciudadanos en el conjunto del país para conocer la percepción de la población sobre el turismo y considera que en gran parte de la geografía española los residentes están a favor de continuar desarrollando la industria.

«Debemos escuchar a los residentes y aplicar fórmulas, leyes y planes de negocio que cumplan con los requerimientos de cada destino, porque si no la gente va a votar por opciones políticas que apuesten por mantener el turismo a raya, y eso es malo para la industria, los residentes y los gobiernos a cargo», ha señalado.

Luis Araujo, expresidente de Turismo de Portugal, considera por su parte que el sector turístico es «víctima y villano de su propio éxito», y debe asumir que «el cielo no es el límite» a la hora de impulsar determinado tipo de crecimiento.

La industria debe tener en cuenta «el sobreturismo, la percepción de sobreturismo y la percepción de falta de vivienda», y buscar soluciones, apunta Araujo, al tiempo que alerta de que en ocasiones se toman decisiones sin tener en cuenta cifras o «datos reales», en función de «percepciones en las redes sociales».

EFE / Redacción

Tags: Excelturmasificaciónturismo
Noticia anterior

Meliá abrirá en 2024 unos 20 hoteles, la mitad de ellos de lujo

Siguiente noticia

Futúria+ Jove cumple 10 años ayudando a los jóvenes de Ibiza a diseñar futuro profesional

RelacionadoNoticias

La Dama de Ibiza que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional. / MAN - Santiago Relanzón

Los tesoros que se fueron de Ibiza

7 noviembre 2025
Momento en el que los agentes derriban la puerta de uno de los domicilios de la banda criminal. / GC-PN

Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

6 noviembre 2025
Foto de familia de los políticos en el espacio de Ibiza en la WTM. / CIE

Ibiza en la WTM: «Éxito» o «Fracaso absoluto», según lo cuenten PP o PSOE

6 noviembre 2025
Llegada de la reina emérita al recinto ferial de Ibiza

La Reina Doña Sofía inaugura en Ibiza el Congreso Nacional e Iberoamericano de Alzheimer

6 noviembre 2025
Siguiente noticia
Primera jornada de Futuria.

Futúria+ Jove cumple 10 años ayudando a los jóvenes de Ibiza a diseñar futuro profesional

Comentarios 1

  1. LA MARE QUE SUS PARIO says:
    2 años atrás

    Una verdad tan grande como la catedral de Burgos, más inspecciones y multas a los pisos turísticos y se acaba con la masificacion turística y con el problema de la vivienda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

    Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress