Oficinas de Ibiza con un déficit de personal del 30% al 50% y la de Formentera cerrada a las 14 horas porque no hay plantilla para cubrir el turno de tarde. Esta es la precaria situación de Correos en Ibiza y Formentera que denuncia Juan Galán, delegado de Comisiones Obreras, que define la situación de “crítica” e incluso “ilegal” porque en ambas islas “se están incumpliendo obligaciones del servicio postal universal, una prestación pública regulada por ley”, insistió ayer durante la celebración del Primero de Mayo en el Parque de la Paz de Ibiza. Galán recordó las movilizaciones y las continuas protestas por parte del personal, afectado por sueldos bajos y por plantillas sin cubrir al completo. “Además, quien puede, se va. No es posible acceder a una vivienda en Ibiza y Formentera”, espetó.
El caso más grave es el de la oficina de Formentera, que debería abrir en horario completo pero que actualmente permanece cerrada por las tardes. “Si un ciudadano recibe una notificación por la mañana y trabaja durante ese turno, ya no puede recogerla por la tarde porque la oficina está cerrada. Es un incumplimiento directo de la ley”, denuncia. La dirección de Correos, afirma, se limita a ofrecer contratos de apenas 15 días para cubrir las vacaciones, ofertas que en pleno mes de junio “nadie quiere aceptar”. Esto se debe a que no es atractivo como trabajo porque el sueldo es bajo y a que, directamente, a estas alturas del año no hay personal para cubrir las plazas y nadie dispuesto a venir a la islas a trabajar porque no encuentran piso.
Falta de planificación y ofertas laborales precarias están dando lugar a situaciones de extrema precariedad, según Galán, que recuerda que en Sant Jordi y Sant Antoni ya ha habido cierres por esa falta de personal que llega “al 50% en algunos turnos”, explica.
El delegado sindical insiste en que esto no solo es un problema de plantillas sino que vulnera directamente las normativas que obligan a realizar intentos de entrega tanto por la mañana como por la tarde. Obviamente, la entrega de paquetería también se resiente.
“Es imposible vivir en Ibiza o Formentera con estos sueldos. La gente joven de aquí ya no puede quedarse. Muchos piden traslado fuera porque no pueden asumir un alquiler o una hipoteca”, lamenta Galán. Recuerda, además, que mientras otros trabajadores públicos reciben un plus de insularidad, el personal de Correos queda excluido de ese incentivo.
Aunque el nuevo presidente de Correos, Pedro Saura, ha anunciado la intención de reforzar el servicio “la realidad en las islas es que seguimos igual o peor”, señala. “Hablan del Servicio de Interés Económico General para garantizar que todos los ciudadanos reciban atención, pero el primer gesto ha sido cerrar por las tardes en Formentera”, lamenta.
si pero con lo que ganan san de pagar piso o lo que sea no llega las caravanas sería lo mejor pero como no las quieren pues no se puede aregrar nada los trabajadores de oteles igual aún no sé cómo su lo areis Llo no iría trabaje en el 1974 i bien pero si los dueños no. ponen vivienda malo lo tendréis de Acer bosotros los Hoteles igual