Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Entidades ambientales, sociales y económicas pactan con Medio Ambiente los próximos pasos para la Ley de Residuos

Por Natalia Cárdenas
25 noviembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Pajitas y plásticos. Foto Caib.

NouDiari / El pasado viernes, las entidades que conforman la plataforma Per una Mar Sense Plàstic, conjuntamente con otras entidades como la Aliança per l’Emergència Climàtica de Mallorca, Ibiza Plastic Free, Per la Mar Viva Menorca y el Pacte per la Reutilització, se han reunido con el Conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, y el Director General de Residuos, Sebastià Sansó, para tratar la necesidad urgente de desplegar la Ley de Residuos Balear.




Las entidades asistentes han querido agradecer a la Conselleria el compromiso y la transparencia por la publicación del informe ‘Análisis del sistema de gestión de residuos municipales en las Islas Baleares’, donde se ponen en evidencia algunas de las principales carencias del sistema actual. A raíz de este informe, las entidades han querido destacar la necesidad de poner el foco en la recogida y el tratamiento selectivo de la materia orgánica, así como de transformar el sistema de recogida selectiva de envases, que se demuestra claramente ineficiente.

Según el Conseller, este informe era básico para poder poner datos reales y saber donde estamos en materia de residuos, a la vez que permitirá poner en marcha las medidas contempladas en la ley, como el canon para los tratamientos finalistas o la implantación del Sistema de Depósito, que empezará en una primera etapa en Formentera.

Así mismo, Sebastià Sansó ha adelantado que la próxima semana se empezarán a presentar las guías sobre como aplicar la ley de residuos en los diferentes sectores implicados y que se está trabajando para poner en marcha la oficina de prevención de residuos.

Desde la Aliança per l’Emergència Climàtica de Mallorca se ha destacado la urgencia para abordar la crisis ambiental y hacer un despliegue de máximos en base a la Ley de Residuos. Per la Mar Viva en Menorca y Plastic Free Ibiza han puesto el foco en la problemática de la proliferación de los plásticos y su impacto y se ha destacado que a pesar de que algunas empresas están muy sensibilizadas y con ganas de colaborar para buscar alternativas, a menudo acaban adoptando medidas de sustitución de plásticos por otros materiales que también son desechables. En este sentido, el Conseller ha recordado que la filosofía de la ley no es sustituir el plástico por otro material, sino reducir la generación de residuos.

Vila y Palma, grandes retos de la recogida selectiva

En cuanto a los residuos orgánicos, desde Amics de la Terra, se ha manifestado la necesidad de hacer el despliegue de las infraestructuras necesarias para la gestión de la fracción orgánica y la separación de los lodos, el tratamiento de la materia orgánica en instalaciones de proximidad y la necesidad de poner en valor el compostaje doméstico y comunitario. Las cifras ínfimas de recogida orgánica demuestran como se desaprovecha una enorme cantidad de recursos naturales, especialmente valiosos para terrenos empobrecidos como los de las islas. Sobre este tema, el Conseller ha señalado que el gran reto para la recogida selectiva de la orgánica son Palma y Vila (Ibiza) y la colaboración de los ayuntamientos tiene que tener un papel clave. Además, ha destacado que, a partir de julio de 2021, pagarán un canon más caro los Ayuntamientos que no hayan implementado la separación selectiva de la materia orgánica.

La problemática de los envases ha sido igualmente analizada, dado que en el informe se comprueba que todavía estamos lejos de llegar a los objetivos mínimos. Algunos de los aspectos que más preocupan a las entidades es el impacto en el entorno de su abandono, la enorme generación de envases de usar y tirar y la pérdida constante de envases reutilizables (actualmente solo el 7,7% de las bebidas se venden en envases reutilizables y prácticamente limitado al sector de los bares y restaurantes). Las demandas que Rezero ha hecho en este sentido, son la apuesta por la reducción de envases y la promoción de la venta a granel, la necesidad de repensar el modelo económico productivo de las islas relocalizando producción y consumo y la importancia de no caer en las falsas alternativas (envases compostables, bioplásticos…). “Hacen falta instrumentos legales y recursos para que los ayuntamientos dejen de dar subsidios a un sistema actual que no funciona”, ha afirmado Rosa García, directora de Rezero. Dentro de esta línea, tanto las entidades como la Conselleria han manifestado su satisfacción porque próximamente y, empezando por Formentera, las bebidas se venderán con un depósito económico para que puedan ser retornadas a supermercados y tiendas.

Finalmente Maria Suau, de la Fundación Deixalles, ha querido reivindicar el papel que tiene que jugar la reutilización. «La reutlitzación siempre ha sido la gran olvidada y de hecho los productores no asumen el coste real de la gestión de sus productos cuando acontecen residuos o cuando se preparan para ser reutilizados, y este coste lo tienen que acabar asumiendo los municipios o, en segundo término, las pequeñas entidades de la economía social que intentan darle valor para la reutilización”, ha detallado. Desde el GOB se ha insistido en la necesidad de establecer un calendario de actuaciones y asignar el presupuesto necesario para su ejecución y seguimiento del despliegue de la ley. “Una de las líneas subvencionables del fondo de residuos será la reutilización. Y es que el fondo de residuos que se prevé generar con el canon quiere garantizar una autonomía presupuestaria para dedicar a las políticas de residuos, donde la reutilización tiene que jugar un papel clave”, ha analizado el conseller Mir.

Las organizaciones económicas, PIMECO y Recircula han expresado su apoyo a la implantación de la ley y Retorno destaca al Govern balear como uno de los referentes a nivel estatal y europeo en la gestión de los residuos.

La reunión ha acabado con la intención de continuar manteniendo el contacto para ir lanzando el seguimiento de la estrategia de despliegue de la ley balear y con la sensación de que hay buena predisposición tanto por parte del Govern como de las entidades para trabajar conjuntamente en la misma dirección.

Noticia anterior

Baleares recibirá 284 millones del Fondo Covid antes de final de año

Siguiente noticia

2,6 millones de espectadores vieron el Masterchef de Ibiza, que ‘rebautizó’ al presidente del Consell

RelacionadoNoticias

El saneamiento y la gestión del agua, retos clave para la recuperación de ses Feixes

El saneamiento y la gestión del agua, retos clave para la recuperación de ses Feixes

14 mayo 2025
Un coche arrasa varias señales tras salirse de la vía entre Sant Josep y Sant Agustí

Un coche arrasa varias señales tras salirse de la vía entre Sant Josep y Sant Agustí

14 mayo 2025
Forn Can Bufí, 50 años preservando el auténtico sabor de Ibiza

Forn Can Bufí, 50 años preservando el auténtico sabor de Ibiza

14 mayo 2025

La UME desplegará en Sa Coma su operativo contra incendios en Ibiza

14 mayo 2025
Siguiente noticia

2,6 millones de espectadores vieron el Masterchef de Ibiza, que 'rebautizó' al presidente del Consell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Yo en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Alderaan en «Emoción» de UGT d’Eivissa i Formentera ante el hallazgo de los restos de Antonio Sánchez, sindicalista represaliado por el franquismo
  • Anonymous en Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local
  • Luisluis en Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros
  • P. en Ibizaland 2050, por Maria Torres

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress