Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Es Baluard acoge una exposición de Katja Meirowsky, única mujer integrante del Grupo Ibiza 59

Por Redacción
29 mayo 2024
en Local
0
Katja Meirowsky. Imagen Von ReinLipp - Eigenes Werk, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=141189829

Katja Meirowsky. Imagen Von ReinLipp - Eigenes Werk, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=141189829

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El museo Es Baluard ha presentado este miércoles ‘La acción roja y la membrana’, una exposición de Katja Meirowsky (Straussdorf, 1920–Potsdam, 2012) que ofrece una mirada crítica a la obra y la vida de una artista excepcional, pero escasamente estudiada y conocida.

Katja Meirowsky, Zurück in der Stadt XIII, 1947 (detalle). Pastel sobre cartulina, 50 x 62,5 cm. Legado Katja Meirowsky. Colección Marianne y Reinhard Lippeck, Potsdam. Fotografía: cortesía colección Marianne y Reinhard Lippeck, Potsdam

Así la han definido los comisarios de esta muestra, Bartomeu Marí e Imma Prieto, con ocasión de la presentación de esta selección de pinturas, dibujos y collages realizados entre las décadas de 1940 y 2000.

Se trata, han explicado, de una vida marcada por la tragedia del Holocausto, la guerra y su superación, desde su formación en Berlín hasta su vida en Ibiza, un entorno rural y no industrializado, lejos de la metrópolis.

Formada en el espíritu moderno de las artes, Katja Meirowsky fue una artista que, a partir de la impronta de las vanguardias, buscó caminos para salir de la modernidad sin caer en nostalgias o lenguajes del pasado.

La suya es una obra anacrónica, que sale de su época y busca otros tiempos, fuera del presente y de sus estilos predominantes, ha señalado Marí.

Estudiante de pintura en Berlín, la artista fue durante la época nazi miembro de la Rote Kapelle (Orquesta Roja), una organización de resistencia al fascismo y asistencia a los judíos y a quienes decidieron huir del régimen.

En 1949 fundó, junto a otros artistas, el cabaret de artistas Die Badewanne (La bañera), un centro de experimentación multidisciplinar que unía la pintura, la literatura, la danza, el teatro y la música inspiraba en la literatura surrealista y en el arte moderno perseguido y censurado por los nazis para su reinterpretación y adaptación a la realidad del momento.

En 1952 se estableció en Ibiza, siendo la única mujer del Grupo Ibiza 59, al que pertenecieron Erwin Broner o Erwin Bechtold, entre otros artistas. En Ibiza fue donde desarrolló la mayor parte de su obra.

«Motivada principalmente por el deseo de encontrar su propia voz como artista, lejos del peso de un pasado angustioso y violento, en 1952, Katja Meirowsky y su marido se establecieron en Eivissa. La construcción de una nueva vida, la opción de volver a comenzar, la dedicación absoluta a la creación y la invención de un nuevo mundo parecían posibles en el lugar que había sido escenario de utopías también antes de la guerra», relatan en el texto de la exposición.

La pintora Katja Meirowsky en su estudio de Berlín, hacia 1949.

A pesar de formar parte del Grupo Ibiza 59, en el que fue la única mujer en un ambiente eminentemente masculino, Meirowsky vive una vida casi ascética, sin demasiadas relaciones sociales y rodeada de un pequeño grupo de amigos. Karl y Katja Meirowsky desarrollaron en la isla una afición particular por la arqueología que llevan a Karl Meirowsky a ser el primer miembro extranjero del entonces llamado Instituto de Estudios Ibicencos. La energía y el entusiasmo de Karl les empuja a viajar esporádicamente fuera de la isla por el Mediterráneo, América o Asia.

La Ibiza del momento era una excepción cultural en una España «todavía pobre que vivía los rigores de la dictadura militar». La Pitiusa mayor «era un centro de relaciones multiculturales donde coincidían artistas y creadores de numerosas nacionalidades, un hervidero de creación plástica y literaria, con algunas galerías y, desde 1969, uno de los primeros museos de arte contemporáneo de la posguerra».

A pesar de exponer su obra en Ibiza, en la Península, en Alemania y en otros países europeos, su trabajo nos llega hoy poco explorado crítica e históricamente. La exposición que presenta Es Baluard Museu es un intento por percibir la obra de toda una vida, ya entrado el siglo XXI, con una nueva actitud y una nueva mirada.

Su pintura, han relatado los comisarios, se construye por eliminación, por destilación de formas generadas a partir de la voluntad de huir del rigor del cubismo, de apartarse de la condición líquida del espacio surrealista y de los egoísmos expresionistas, del tachismo o de el informalismo que dominaron el mercado del arte desde la posguerra.

Lápida de Katja Meirowsky. Imagen Von JanManu – Eigenes Werk, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44564655

Meirowsky hace avanzar su obra por el camino de la abstracción, pero casi siempre con delicados equilibrios entre la presentación de espacios prototeatrales (se encuentran escenarios, cortinas, etcétera) y la naturaleza que le rodea, sin olvidar la huella de los humanos sobre la tierra y los paisajes, la cultura y sus vestigios.

La exposición se inaugura al público este jueves a las 19.00 horas y se podrá visitar hasta el 25 de agosto.

EFE / Redacción

Tags: Grupo Ibiza 59Ibiza
Noticia anterior

El Área de Salud de Ibiza celebra este viernes una jornada sobre Derecho y Salud para profesionales sanitarios

Siguiente noticia

Los bomberos de Ibiza se entrenan para rescates en los ‘puntos calientes’ de la isla

RelacionadoNoticias

Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan

15 septiembre 2025
Mariano Juan, conseller de Territorio, Ordenación Turística, Movilidad, Infraestructuras Viarias y Lucha contra el Intrusismo. Foto Iris Solana / Consell d'Eivissa

El Consell de Ibiza responde a la demanda de Baleària: «nuestro compromiso no es con su cuenta de beneficios»

15 septiembre 2025
Turistas en el aeropuerto de Ibiza. Imagen C. M.

Golpe al robo de equipajes en Ibiza: 4 detenidos por hurtar maletas en un hotel y en el aeropuerto

15 septiembre 2025
Lectura del manifiesto en apoyo al pueblo palestino, hoy en el IES Algarb de Sant Jordi.

El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza

15 septiembre 2025
Siguiente noticia
Simulacro de rescate de bomberos del Consell.

Los bomberos de Ibiza se entrenan para rescates en los 'puntos calientes' de la isla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en El retraso en el traslado del CEPA Pitiüses no frena el plan de 157 viviendas de alquiler asequible en Sa Bodega
  • Maria en Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza
  • Idp en Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan
  • Centauro QUIRON. en El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza
  • Sa calera en El torneo que une golf, empresa y solidaridad vuelve a Ibiza este septiembre

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress