Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

España afronta el fin de semana con las restricciones más duras desde marzo

Por Vicent Ribas
6 noviembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen del aeropuerto de Ibiza, prácticamente vacío

Raquel de Blas y Noelia López / Con las cifras de contagios y de fallecidos disparadas en esta segunda ola de la pandemia, las comunidades han endurecido las restricciones que afectan a la hostelería y al comercio que ya tenían en vigor y que dibujan un país con las medidas más duras desde el confinamiento de la pasada primavera.



Si primero fue el ocio nocturno, el sector señalado como uno de los principales focos de contagio, ahora las miradas se dirigen a los establecimientos hosteleros y comerciales, que ven cómo las principales medidas adoptadas para frenar el coronavirus hacen tambalear el futuro de sus negocios.

El abanico de restricciones que afectan a la hostelería en España contempla desde el cierre total de los establecimientos, con permiso para entregar a domicilio o recoger en los propios locales, a las limitaciones en aforos y en horarios de apertura.

La primera comunidad en decretar el cierre de bares y restaurantes fue Cataluña, que lo hizo el pasado 16 de octubre. Le siguieron Navarra, Asturias y Melilla, y, desde la noche de este viernes, Galicia, País Vasco y Castilla y León mantendrán cerrados bares, cafeterías y restaurantes.

Terrazas
A partir de las doce de esta noche, en Cantabria sólo podrán funcionar las terrazas de los establecimientos, al igual que en Aragón, donde el aforo de estos espacios está limitado al 25 %.

Limitaciones horarias tiene la hostelería en La Rioja, donde puede abrir hasta las 22 horas, excepto en Logroño y Arnedo, cuyos bares y restaurantes echaron el cierre el pasado 30 de octubre, día en que el Ejecutivo regional ordenó el confinamiento perimetral de estas dos localidades y de la comunidad.

Los gobiernos autonómicos de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, Baleares y Extremadura han adoptado medidas menos restrictivas, que afectan principalmente a los aforos de los locales.

Así, las terrazas de bares y restaurantes en Castilla-La Mancha pueden estar al 75 % y en el interior al 50 %, mientras que Extremadura tiene aforo del 40 % dentro de los locales y al 50 % en terrazas.

Los establecimientos de hostelería y restauración en Madrid, limitados a la mitad de aforo en el interior, cierran a las 00.00 horas, coincidiendo con el comienzo del toque de queda en la capital. Además, los locales situados en las 35 zonas básicas de salud con restricciones de movilidad deberán tener reducida la capacidad de sus terrazas a la mitad.

Toque de queda
También el comienzo del toque de queda marca el horario de cierre de los bares y restaurantes en Ceuta -a las 22.00- y Baleares -a las 00.00 en Mallorca, Menorca y Formentera y a las 22.00 en Ibiza.

Tras el ocio, las miradas se dirigen al comercio, en línea con los pasos que han ido dando otros países europeos con el coronavirus desbocado: Francia, Inglaterra, Grecia y las regiones italianas de Lombardía, Piamonte, Valle de Aosta y Calabria han ordenado ya el cierre de todo comercio no esencial.

Sin llegar al punto de la pasada primavera, Asturias es por el momento la comunidad con las restricciones más duras en España y desde el miércoles tiene cerradas la mayor parte de las tiendas. Se han salvado peluquerías, floristerías, ferreterías, talleres y mercadillos, además de las tiendas de alimentación, farmacias, estancos y quioscos.

Cataluña y Castilla y León, por su parte, han optado por bajar la persiana de los centros comerciales, espacios en los que se concentra mayor número de personas.

Black friday
La afluencia a estos centros cayó un 20,4 % en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado, según el índice mensual publicado esta semana por ShopperTrak, que confía en que las campañas que se avecinan, como la rebajas y el «black friday», impulsen las visitas.

Pero habrá que ver cómo evoluciona la curva de la pandemia y si otras comunidades deciden tomar nuevas medidas.

Por el momento, la mayoría de los gobiernos se ha centrado en las restricciones de aforo en el comercio, sujeto en la mayoría de los casos a los horarios del toque de queda.

El País Vasco y Navarra han fijado el horario de cierre comercial a las 21.00 y Aragón, a las 20.00, salvo las tiendas consideradas esenciales.

EFE

Noticia anterior

Prisión sin fianza para el presunto asesino de su pareja en Palma

Siguiente noticia

Prisiones suspende los vis a vis, los encuentros familiares y los permisos salvo en Baleares y Canarias

RelacionadoNoticias

Buscan a un hombre desaparecido en Ibiza desde el pasado 14 de agosto

Buscan a un hombre desaparecido en Ibiza desde el pasado 14 de agosto

21 agosto 2025
Denuncian desde junio la «bochornosa» acumulación de basuras junto a un carril bici de Ibiza: “va a más”

Denuncian desde junio la «bochornosa» acumulación de basuras junto a un carril bici de Ibiza: “va a más”

21 agosto 2025
Pacha Hotel, primer y único hotel de Ibiza con certificación LEED Platino

Pacha Hotel, primer y único hotel de Ibiza con certificación LEED Platino

21 agosto 2025
Adiós al Hard Rock Ibiza: así será el nuevo The Site

Adiós al Hard Rock Ibiza: así será el nuevo The Site

21 agosto 2025
Siguiente noticia

Prisiones suspende los vis a vis, los encuentros familiares y los permisos salvo en Baleares y Canarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Maria en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • José María en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • El primo Forest en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Bigarrat en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress