Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Espejo Público refleja la problemática de los «trabajadores sin cama» en Ibiza

Por Carlos Vidal
22 agosto 2016
en Local
13
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / Son sólo algunos casos, aunque hay muchos más. El programa de Antena 3 Espejo Público emitió este lunes por la mañana un reportaje sobre los trabajadores que se ve obligados a dormir en la calle por los precios desorbitados de la vivienda en Ibiza durante la temporada alta.

Carolina y Giovanni vivían en una caravana por 600 euros al mes.
Carolina y Giovanni vivían en una caravana por 600 euros al mes.

«La población se dispara por la llegada de más de dos millones de visitantes, lo que complica mucho encontrar habitación. Si tienes muchos turistas, necesitas muchos servicios y, para ello, necesitas muchos trabajadores ¿Y dónde duerme esa gente? Nos lo va a contar con detalle nuestra compañera Victoria Hernando», comenta Alfonso Egea, colaborador del espacio presentado por Susana Griso.

«He visto a gente durmiendo en balcones, en terrazas o en tiendas de campaña», afirma uno de los entrevistados. «Yo comparto cama con una chica danesa, a la que no conozco de nada, y pago 450 euros al mes», declara otro de los trabajadores que han venido a la isla por temporada.

El programa, a continuación, pone nombre y rostro a esta problemática. «Me llamo Raquel y os voy a enseñar el cobertizo en el que vivo dentro de un hotel, de dos metros escasos y en condiciones pésimas. Todo se paga en negro y así hay hasta nueve habitaciones, de las que este señor no declara ninguna», afirma Raquel mientras muestra una grabación de la que es su vivienda estos meses. Otro ejemplo es el de Paul, que lleva en Ibiza desde el mes de marzo: «He venido a buscar trabajo y me he encontrado aquí tirado. He estado durmiendo en la calle, en el portal de un garaje», asegura.

También dramático es el caso de Carolina y Giovanni, que malviven en una caravana por 600 euros al mes. «Tuve que estar tres meses viviendo en el coche y fue horrible, porque tenía que ducharme en la playa o en casa de una amiga. Tengo dos hijos y nos los puedo traer de Alicante porque no encuentro vivienda», comenta Carolina. La situación es aún más grave teniendo en cuenta que, tras la aparición de las cámaras de Antena 3, el propietario del terreno en el que está aparcada la caravana les echó de ahí por mostrar el lugar en el que estaban habitando.

Más opiniones
«Lo que está pasando últimamente es que la mayoría de los pisos son de uso turístico y no de uso residencial. Esto significa que si vienes como turista probablemente vas a encontrar sitio, pero si vienes a trabajar o a vivir es difícil encontrar un techo donde vivir», declara Luis Gonzaga, portavoz de la plataforma Ibiza afectados por el alquiler.

Una persona duerme en la calle
Un hombre duerme en la calle en un parque de Vila.

El programa también entrevista al economista Simón Planells, excandidato al Senado por el PSOE en las pasadas elecciones del 20D. «No es un problema que haya aparecido de repente, sino que es algo que se viene formando desde hace tiempo. Está motivado sobre todo por personas de origen italiano e inglés, que vienen a hacer el ‘agosto’. Lo que hacen es coger una cartera de pisos y luego los realquilan por días o por semanas. Sacan un rendimiento muy alto y, obviamente, se saltan todo tipo de normativa, porque esta práctica es ilegal», comenta Planells.

«En invierno hay unas 200 y pico personas sin techo, una cifra que se duplica en verano porque la gente no puede pagar un alquiler», declara Cristobal Ibiza, que muestra a las cámaras el edificio abandonado de Can Serra, que está ocupada por «unas 40 personas». Otro problema que se pone sobre la mesa en el programa es el tema de seguridad durante el verano. «Hay 245 funcionarios en la comisaría de Ibiza. Para 140.960 habitantes censados que hay en Ibiza es suficiente, pero en verano aumenta su población en más de dos millones y hay problemas de seguridad en estos momentos», asegura Serafín Castro, el experto policial del programa.

 

Noticia anterior

Los ciudadanos se rebelan contra la ocupación del litoral en Sant Josep

Siguiente noticia

Paz Vega disfruta de la noche ibicenca junto a Fonsi Nieto y Paris Hilton

RelacionadoNoticias

El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

17 agosto 2025
Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

17 agosto 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

17 agosto 2025
Espectacular rescate de un Audi Q3 RS de 100.000 euros tras un accidente en Ibiza

Espectacular rescate de un Audi Q3 RS de 100.000 euros tras un accidente en Ibiza

16 agosto 2025
Siguiente noticia

Paz Vega disfruta de la noche ibicenca junto a Fonsi Nieto y Paris Hilton

Comentarios 13

  1. Susita says:
    9 años atrás

    Ay Gonzaga cómo te gusta un protagonismo…

    Responder
  2. +1 says:
    9 años atrás

    Tradueix mentre s’escriu
    Copia el text
    Fins a on anem a arribar, és una vergonya el que està passant a Balears, però sobretot en les Pitiüsas. Fa 30 anys, quan el turisme començava a arribar i la mà d’obra era necessària per fer tots els hotels i apartaments que avui existeixen, van venir moltíssima gent de la península a guanyar-se la vida. Per aquell temps es podia somiar a formar una vida a les illes, però avui dia el turisme ha absorbit els sesos a tota la gent i solament pensen en el símbol de el €, a costa de destruir els espais naturals, de construir i construir, d’aparèixer en els mitjans pels escàndols de sexe, drogues i bandes organitzades, i per deixar a gent que vénen a buscar-se la vida al carrer. Aquestes illes, les meves illes volgudes s’estan convertint en unes putes escombraries per polítics i conciutadans que solament veure Euros.

    Responder
  3. Guillem says:
    9 años atrás

    Jo no sé si està motivat sobre tot per persones d’origen italià i anglès, però puc assegurar que conec moltes persones evissenques i residents de s’illa que es dediquen a fer aquest negoci. Prou de negar que aquest problema és una cosa aliena a nosaltres; som responsables d’aquesta situació i mentres estigui per damunt de la moral i l’ètica l’euro, tenim el que ens mereixem.
    La vivenda no és un objecte d’especulació, és el nucli de la família i la base per fer arrels a un lloc. Hem de començar a tractar aquest tema amb la importància que cal, si no ja veurem d’aquí a 5-10 anys com està s’illa.

    Responder
    • Marieta says:
      9 años atrás

      Ese será tu punto de vista ¿no? Digo yo que cada uno con su vivienda podrá hacer lo que quiera, que para eso es suya. Yo porque no tengo, pero vamos, si tuviera haría lo mismo. Se hace en todo el mundo !!!! Por qué aquí no? Porque a los hoteleros no les interesa, pero si están hasta los topes y ganan dinero a manos llenas!

      Responder
      • Vilera says:
        9 años atrás

        Este es el problema de la sociedad, la avaricia y la falta de empatía. Como a uno le va bien pues que el resto del mundo se hunda da igual, por descontado, si para ganar cuatro perras paso por encima del que sea, y así nos va. Luego por supuesto cuando veas las noticias te quejarás de lo malos que son los políticos, pero al final no son más que el reflejo de la sociedad. Qué triste. No hay más ciego que el que no quiere ver.

        Responder
        • Marieta says:
          9 años atrás

          Cómo digo, cada uno tiene su punto de vista. ¡Salud!

          Responder
  4. TdX says:
    9 años atrás

    Aquí hay un problema, y grande, pero que soluciones hay para esto, todos se quejan y nadie da soluciones factibles (prohibir el piso turístico no va a ser). Hay consellers que tienen un buen salario a cambio de dar soluciones que sean beneficiosas para todos o sólo están ahí para el paripé e ir cobrando?

    Responder
  5. Vipn says:
    9 años atrás

    El Gonzaga este es el de la «Gran manifestacion»? Jajajjajaajaj

    Responder
    • Marieta says:
      9 años atrás

      Si, jajajajajajajajajaja

      Responder
  6. catalina says:
    9 años atrás

    Yo solo digo que el dia en que no haya ninguna persona apuntada en el Soib como demandante de empleo en Ibiza, entonces y solo entonces es el momento de «quejarse» por los precios que tienen que pagar los «extranjeros» que vienen a trabajar, con el agravamen de que muchos de ellos ni siquiera hablan nuestro idioma.
    Nos quejabamos de Franco! Ahora hay mas dictadura que entonces!
    Si yo tuviera un piso extra, ¿quien es el gobierno de prohibirme alquilarlo a quien me de la gana?

    Responder
    • Marieta says:
      9 años atrás

      Exacto

      Responder
    • Mmmm says:
      9 años atrás

      El gobierno es el que tiene que garantiza r un mínimo de bienestar. Vistas las bondades del libremercado, tiene motivos más que suficientes para intervenir.

      Responder
  7. Vipn says:
    9 años atrás

    Gonzaga S.A

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Tercera subida consecutiva del tique de parking del aeropuerto, que se ha encarecido un 75,8% en 8 años
  • Anonymous en Sancionan a nueve barcos por fondear sobre posidonia en la bahía de Portmany y Cala Bassa
  • Anonymous en Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]
  • Anonymous en El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella
  • Anonymous en Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

Lo más leído

  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular rescate de un Audi Q3 RS de 100.000 euros tras un accidente en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tercera subida consecutiva del tique de parking del aeropuerto, que se ha encarecido un 75,8% en 8 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sancionan a nueve barcos por fondear sobre posidonia en la bahía de Portmany y Cala Bassa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress