Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Este año se han quemado casi 500 hectáreas forestales en Baleares

Por Natalia Cárdenas
15 octubre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen aérea del incendio forestal del miércoles en Puig d’en Botja (Sant Josep).

NouDiari / El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, y el director gerente del IBANAT, Joan Ramon, han presentado, este jueves, el balance de la campaña de incendios forestales en Baleares. Este año, se han producido 63 siniestros, de los cuales 54 – el 87 % del total – han sido conatos, es decir, cuya superficie afectada ha sido inferior a una hectárea.




De estos, casi la mitad (30) se han producido en Mallorca, 22 en Ibiza, 8 en Formentera y 3 en Menorca. La superficie total afectada ha sido, sin contar el incendio declarado este pasado miércoles en Ibiza, y que, en el momento de la rueda de prensa permanecía estabilizado, de 468,92 hectáreas, de las cuales el 97 % era terreno forestal herbáceo (pastos y cañizo) y solo un 3% de arbolado.

Por islas, en Mallorca se han visto afectadas 456 hectáreas, en Ibiza– sin sumar las 5.15 hectáreas del incendio forestal de Puig d’en Botja –, 12,6; Formentera, 0,2 y Menorca 0,1.

El conseller ha resaltado que, de acuerdo con los datos de los últimos diez años, el balance de este año cierra por debajo de la media en cuanto a siniestros (61 sobre 93) y a terreno forestal afectado (468,92 hectáreas sobre 678). Aún así, Mir ha incidido en el hecho que «los incendios no entienden de campañas, como nos ha demostrado el que se declaró ayer en Ibiza. No podemos bajar la guardia y, tanto la ciudadanía como las instituciones, tenemos que trabajar juntos para minimizar los riesgos».

Por su parte, Ramon ha destacado el trabajo hecho por el operativo de este año que, debido a la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 se ha tenido que adaptar para garantizar las medidas de seguridad, tanto en los medios terrestres como aéreos.

El 97 % de la superficie forestal afectada este año (428, 25 ha) corresponden al incendio de s’Amarador del pasado 25 de septiembre, un siniestro de gravedad potencial no solo por el número de hectáreas afectadas, sino también por la activación del nivel 2, la duración y la dificultad de la extinción. El proceso de investigación de las causas todavía está en marcha.

El segundo incendio forestal importante, en cuanto a superficie afectada, también estuvo en la zona de la Albufera, en Son Monget, el 8 de marzo; y el tercero fue en sa Talaia, en Sant Antoni de Portmany, donde el 22 de agosto, se quemaron 5,7 hectáreas en un entorno forestal al norte del casco urbano.

En cuanto a las causas, los siniestros han sido principalmente producidos por negligencias y causas accidentales (34 %) y, en segundo lugar, por intencionalidad (23 %), tal como lo han determinado las investigaciones de los Agentes de Medio ambiente. Las causas naturales (rayos) han originado, este año, un 5 % de los incendios forestales.

Mir ha incidido también en las tareas extraordinarias en las que el operativo ha participado, como las derivadas del temporal del pasado 29 de agosto, que afectó unas 700 hectáreas de los municipios de Banyalbufar, Esporles y Valldemossa.

El conseller ha querido agradecer la tarea y el compromiso de todas las personas implicadas, y ha recordado que el trabajo del operativo no acaba con la temporada de alto riesgo de incendios forestales, sino que sigue con las actuaciones silvícolas previstas en los planes comarcales y en el IV Plan de Defensa contra Incendios.

En este sentido, Mir ha apuntado que la tendencia, en los últimos años, avanza hacia un alargamiento de la campaña de alto riesgo de incendio. Un hecho, ha dicho, «que no podemos separar de la crisis climática que vivimos, que provoca fenómenos cada vez más extremos, por lo cual es más necesario que nunca incidir en la autoprotección y la conciencia del riesgo en zonas de interfaz urbana-forestal».

Noticia anterior

Solo el 3% de las PCR del cribado de Vila dan positivo

Siguiente noticia

Dos grupos de la escoleta de Santa Gertrudis, en cuarentena por el positivo de una profesora

RelacionadoNoticias

La Santa Eulària Ibiza Kids Run reúne a 600 niños para disfrutar del running

APNEEF pierde 23 familias y 10 trabajadoras por la falta de vivienda en Ibiza

21 mayo 2025
Arde una patera en una zona de difícil acceso en la costa de Formentera

Recatan a 16 personas llegadas en patera a Formentera, 38 en 24 horas

21 mayo 2025
Sant Josep abre el proceso de selección para trabajar en las Escuelas de Verano 2025

Sant Josep abre el proceso de selección para trabajar en las Escuelas de Verano 2025

21 mayo 2025
Cinco nuevos agentes de la Policía Local de Santa Eulària toman posesión de su plaza

Santa Eulària duplicará los efectivos de Policía Local durante el verano

21 mayo 2025
Siguiente noticia

Dos grupos de la escoleta de Santa Gertrudis, en cuarentena por el positivo de una profesora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Booking retira 245 anuncios de alquileres turísticos ilegales detectados por el Consell de Ibiza
  • Claudia en Indignación entre las familias del minibasket en Ibiza por tener que costear el viaje al campeonato balear
  • Alderaan en Un hombre siembra el pánico en una céntrica plaza de Ibiza amenazando con dos cuchillos a clientes y trabajadores
  • Cremat en Un hombre siembra el pánico en una céntrica plaza de Ibiza amenazando con dos cuchillos a clientes y trabajadores
  • Feina o menjar en Un hombre siembra el pánico en una céntrica plaza de Ibiza amenazando con dos cuchillos a clientes y trabajadores

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress