Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Europa reconoce el territorio insular de Balears como zona de contención contra la Xylella fastidiosa

Por Bea Roselló
21 diciembre 2017
en Local
2

Un olivo dentro del recinto de la necrópolis púnica de Puig des Molins

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca reunió ayer las comisiones de seguimiento de la Xylella fastidiosa para informar que el pasado 14 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la modificación de la Decisión de ejecución (UE) 2015/789, sobre las medidas para evitar la introducción y propagación en la Unión de Xylella fastidiosa.



Esto significa, según el director general de Agricultura y Ganadería, Mateu Ginard, que la Unión Europea «reconoce la actuación en las Islas Baleares en contención y se modifica la decisión que determina que los Estados miembros podrán autorizar la plantación de especies huéspedes, aunque se dará preferencia a las plantas huéspedes que sean tolerantes o resistentes al organismo especificado».

Un olivo dentro del recinto de la necrópolis púnica de Puig des Molins

En este sentido, los técnicos de la Dirección General de Agricultura y Ganadería han preparado un informe de justificación como consecuencia de la detección de Xylella en el que se propone que se puedan plantar todas las especies que normalmente se siembran en las Islas Baleares , ya que, según explicó Ginard, «tanto desde el punto de vista ambiental como desde el punto de vista productivo no tenemos alternativas. Todavía hay que hacer mucho trabajo para tener un buen nivel de conocimiento y saber qué especies son más tolerantes o resistentes».

Una de las medidas que está en marcha es la instalación de un invernadero de bioseguridad para comenzar a experimentar con la inoculación de Xylella fastidiosa a todo tipo de plantas con el objetivo de estudiar qué plantas presentan mayor resistencia a la bacteria.

111 casos en Eivissa
En las Islas Baleares, se han detectado un total de 599 muestras infectadas, en un total de 17 especies (Acacia saligna, Calicotome spinosa, Cistus monspeliensis, Ficus carica, Fraxinus angustifolia, Juglans regia, Lavandula dentata, Nerium oleander, Olea europaea var. europaea, Olea europaea var. sylvestris, Polygala myrtifolia, Prunus avium, Prunus domestica, Prunus dulcis, Rhamnus alaternus, Rosmarinus officinalis, Vitis vinifera). En concreto, 398 positivos se han detectado en Mallorca, 111 en Eivissa y 90 en Menorca.

Para hacer el seguimiento de la enfermedad, se han determinado 5.600 cuadrículas de 1 km2, de las que se han muestreado 1.432 (un 25,6% del total). Además, se han eliminado un total de 384 de los 599 positivos detectados, lo que supone un 59% (220 en Mallorca, 90 en Eivissa y 74 en Menorca), y un total de 8.144 plantas por el principio de precaución.

El director general ha expuesto el plan para fomentar los cultivos afectados por Xylella, que consistirá en ayudas a la replantación de cultivos y en la modificación del Plan de Desarrollo Rural para favorecer los cultivos afectados, mantener la prima de frutos secos en la política agraria común y promover una campaña de fomento de los productos fitosanitarios para controlar el vector de la enfermedad a los cultivos de vid, almendro y olivo.

Noticia anterior

La arqueóloga Glenda Graziani analiza la explotación agrícola en la antigüedad, en el Ciclo de Conferencias 3-4-20

Siguiente noticia

L’Institut presenta El Pitiús 2018

RelacionadoNoticias

La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Agentes de la Policía Nacional, en una imagen de archivo, con la comisaría al fondo.

La Policía Nacional investiga una denuncia por violación esta madrugada en Ibiza

17 septiembre 2025
Titular del reportaje en el Facebook del periódico The Times.

Ibiza, la ‘isla de la muerte’ para la prensa británica: más de 200 fallecidos en 15 años

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

L'Institut presenta El Pitiús 2018

Comentarios 2

  1. Jose Fuentes Cabello says:
    8 años atrás

    La información y transparencia la mejor herrmienta para combatir

    Responder
  2. Jose Fuentes Cabello says:
    8 años atrás

    La información y transparencia la mejor herrmienta para combatir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress