Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Evasión fiscal, mafias y exclusión social, claves en el problema de la vivienda en Ibiza

Por Luciana
31 mayo 2016
en Local
25
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@L.Aversa/La primera Jornada Técnica de la Vivienda en Ibiza, una verdadera maratón de ponentes y expertos que ha durado seis horas en la sala de plenos del Consell, ha dejado claro que el problema de la vivienda en Ibiza está rodeado de mafias y de evasión fiscal, y que conlleva irremediablemente a la exclusión social, no sólo de los más desfavorecidos, sino también de las clases medias.

Pilar Costa, Vicent Torres y Viviana de Sans, durante las jornadas técnicas de Vivienda en el Consel de Ibiza.
Pilar Costa, Vicent Torres y Viviana de Sans, durante las jornadas técnicas de Vivienda en el Consell de Ibiza.

Además, se ha puesto sobre la mesa la forma en que la falta de vivienda está afectando a la isla como destino turístico: faltan trabajadores consolidados y con experiencia, lo que provoca que Ibiza pierda competitividad como destino de calidad.

La jornada ha comenzado con una petición por parte del presidente Vicent Torres, de «no criminalizar a la actividad turística», aunque ha reconocido la necesidad de un mayor «control público» en la problemática.

Por su parte, la consellera de Vivienda, Viviana de Sans, encargada de dirigir la jornada, ha recordado que la falta de vivienda tiene unas «consecuencias devastadoras en la vida de muchísimas personas», pero se ha mostrado positiva en conseguir una solución.

De la misma forma, la consellera de Presidencia, Pilar Costa, ha celebrado que «se pueda tener un debate sereno» en torno al problema porque cada vez que se plantea «un debate que es una obviedad, que estamos en una isla frágil y limitada, siempre salen voces que dicen que se quiere paralizar todo». «Hay que hablarlo con naturalidad, porque nuestros recursos están sobreexplotados», ha añadido Costa.

Exclusión social

La consellera de Bienestar Social, Lydia Jurado, la representante de Cáritas, Maite Barchín, y de Cruz Roja, Silvia Carrillo, fueron las encargadas de exponer los problemas de exclusión social.

Jurado ha recordado que las mujeres víctimas de violencia de género han triplicado el tiempo que permanecen en los pisos de acogida del Consell porque no encuentran vivienda.

Los asistentes a la jornada técnica de Vivienda del Consell.
Los asistentes a la jornada técnica de Vivienda del Consell.

Maite Barchín, de Cáritas, ha destacado que un trabajador debe dedicar el 80% de su salario a pagar un alquiler, y que la situación es tan «insostenible» que incluso ya hay anuncios en los que se cambia vivienda por sexo.

En la misma línea, la trabajadora social Silvia Carrillo ha confirmado que «hay gente que está trabajando y que vive en la calle».

Como ejemplo de Mallorca, Víctor Cornell, abogado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en la capital balear, ha explicado que los problemas de los desahucios y los alquileres están provocando que cada vez se extienda más «la ocupación», y que el perfil de los okupas, «sea cada vez más familiar»: «Tienen trabajo, pero no llegan a pagar el alquiler», ha señalado.

Mafias y propietarios extranjeros

El representante de la Plataforma de Afectados por los Alquileres, Pedro Gil, ha explicado que la asociación ha logrado dibujar «el mapa de la oferta ilegal», que contrariamente a lo que se piensa, no pasa por «propietarios avariciosos».

Según ha explicado, pasa por dos grandes bloques, que son las páginas webs y los portales. Las páginas webs, que incluyen los alquileres turísticos ilegales, «son un 20% de la oferta global», y se están retrayendo con la campaña de inspección iniciada por el Consell. A su vez, el «ruido social» ha provocado lo mismo en los agentes inmobiliarios, por lo que «ha bajado mucho la presencia de apartamentos» en internet.

No ocurre lo mismo con los portales, donde se anuncian pisos en manos de «organizaciones muy bien montadas desde el extranjero, Italia y Reino Unido, que comercializan una gran parte del pastel», ha señalado.

«Los grandes agentes», fuera del alcance de Consell

Esta oferta está incluida en los portales, «que se han convertido en cooperador necesario de toda la trama», como son Tripadvisor, Homeaway y Airbnb, que aunque parecen «muchísimos», en realidad son estos tres. Por ejemplo, webs como VRBO (1.200 apartamentos en Ibiza) Homelidays y Homeaway, «son la misma empresa».

Promoción en Platja d'en Bossa que alquila a diferentes precios en invierno y verano. Foto: L. A.
Promoción en Platja d’en Bossa que alquila a diferentes precios en invierno y verano. Foto: L. A.

Al profundizar en los perfiles descubren que el 18% son propietarios y el resto son «home manager». Este 82%, se reparte entre agencias legales y grupos organizados.

De esta forma se explica, según Gil, que de los 5.400 pisos anunciados, 5.281 se mantienen en portales y «no se han retraído». «Los principales agentes no son susceptibles de ser intimidados con la campaña del Consell, porque operan desde fuera, viven fuera, y no están inmersos para que les afecte», ha añadido Gil.

Según ha detallado, la oferta no se muestra tal cual es, ya que un mismo apartamento puede aparecer siete veces o un edificio puede anunciar un sólo apartamento, que siempre tiene disponibilidad «porque tiene un montón, pero sólo un anuncio».

«Hay grupos organizados que operan de esta manera, en Platja d’en Bossa, ses Figueretes, y sigue en Patio Blanco, las Boas de Ibiza y White Angel, que se han hecho con el control», ha advertido Gil.

«Del 82% de la oferta, la mitad está en manos de esta gente, lo que significa que la lucha que la Plataforma de Afectados por los Alquileres establecía contra el propietario avaricioso, no existe. El problema es la gran proliferación de mafias. Y las villas están en una situación igual o peor», ha denunciado, y ha explicado que estos casos están siendo investigados por la Guardia Civil.

«El coco no es el Consell, el coco es Hacienda»

Gil ha señalado que este problema es «más de encaje de bolillos» que el programa informático empleado por el Consell para las inspecciones, y ha planteado la idea de la campaña de inspección mixta, porque «el coco no es el Consell, el coco es Hacienda». «Y el coco es que demuestren que llevas alquilando cuatro años y te peguen un sablazo que te mueres. Ahí es donde le tiemblan las piernas a todo el mundo», ha añadido.

El representante ha indicado que aunque de esta forma no se termina con las mafias, «sí con los propietarios que se ven tentados a colaborar». «Y hemos investigado y no son ibicencos, está en manos de personas que no forman parte del tejido que vive aquí todo el año, esto es triste pero es así», ha asegurado.

Gil ha advertido de que los alquileres ilegales promueven «un masivo fraude fiscal», ya que al alquiler le acompañan toda una serie de servicios que «van en negro». «Se infecta todo», ha añadido.

El Ibavi no construirá VPO en Ibiza

La directora territorial del Ibavi en Ibiza, Lucía Prats, también ha participado en las ponencias para explicar los comienzos de la oficina, cuya actividad «no ha hecho más que ir en aumento». Desde que abrió sus puertas el pasado 2 de marzo, ha atendido a 1.310 personas.

Gente esperando a ser atendidas en la oficina del Ibavi del Consell.
Gente esperando a ser atendidas en la oficina del Ibavi del Consell.

Según ha explicado, las principales solicitudes son de demanda directa de VPO, de ayudas al alquiler, aunque «es verdad que el máximo de 600 euros no se adapta a la realidad de la isla», y personas que han acudido «en masa a buscar asesoramiento jurídico» por las reclamaciones de los propietarios para que abandonen las viviendas de cara a la temporada.

Prats ha explicado que el Ibavi no construirá nuevas VPO sino que está intentando captar viviendas ya edificadas, y que busca a propietarios para que las cedan por unos años a cambio de una inversión aportada por el Ibavi para reformas de hasta 15.000 euros.

En este sentido también ha hablado Casimir Gòdia, director general d’Arquitectura i Habitatge, que ha explicado que en los últimos 30 años en Ibiza se han construido 1.600 VPO.

Según ha anunciado, en la nueva ley de Vivienda se establecerá que las futuras viviendas sociales nunca pierdan esta condición, a diferencia de la ley actual, que permite que sean vivienda libre a los 30 años.

Pérdida de competitividad e impacto territorial

También presentaron ponencias la gerente de Fomento de Turismo, Ángeles Nogales, que ha destacado que los trabajadores capacitados se niegan a venir  a la isla, y que efectivamente, la cantidad de trabajadores durmiendo en coches es «masiva». «No sólo no tienen dónde vivir, sino que por las mafias se están produciendo casos de violaciones y de estafas que los dejan en la calle», ha criticado.

Al respecto, Nogales ha señalado que sólo los jóvenes, menores de 25 años, se animan a venir a la isla «en formato albergue». «¿Creéis que podemos sostener una industria turística puntera internacional con mano de obra de 22 años?», ha preguntado Nogales.

Nogales también ha insistido en que «el turista es un amigo». «Hay que ser muy cuidadoso porque donde sobra un turista, sobra un empleado, que es residente, que tiene hijos», ha señalado.

En Barcelona se multan y precintan

Del impacto sobre el territorio habló Jordi Salewski, del Col·legi de Geògrafs de les Illes Balears, que ha recordado que el territorio es limitado, y que «el derecho a la vivienda va acompañado de muchas otras cosas, de un medio natural adecuado, con recursos» y que no debe ser  «a cualquier precio».

Por último, Jaume Barnada, director de Promoción y Vivienda Social de Barcelona, ha expuesto la problemática de la combinación de pisos turísticos y viviendas en la ciudad condal, y ha explicado que está redactando un plan de vivienda para frenar la emergencia social, intentar movilizar el parque de alquiler y la rehabilitación de barrios.

Según ha explicado, hay 73.000 plazas de hotel en la ciudad y 40.000 plazas en viviendas, que se reparten en 10.000 viviendas legales. También hay otras 10.000 viviendas ilegales, que un cuerpo de inspectores se encarga de descubrir, multar y precintar.

Barnada ha asegurado que Barcelona no incrementará las plazas turísticas.

La última comparecencia ha corrido a cargo de la directora de Turismo, Pilar Carbonell, que ha explicado que finalmente será el Consell el que decidirá si permite la regulación de los pisos turísticos en Ibiza.

Noticia anterior

Luis Elcacho, que no continuará en el Formentera, reconoce estar «sorprendido y decepcionado»

Siguiente noticia

Dormir en el techo de la ‘furgo’: imaginación ante la falta de vivienda en Ibiza

RelacionadoNoticias

Roig-Francolí acepta la Medalla d’Or d’Eivissa con un duro alegato contra el modelo turístico y urbanístico de la isla

Roig-Francolí acepta la Medalla d’Or d’Eivissa con un duro alegato contra el modelo turístico y urbanístico de la isla

6 agosto 2025
Un joven escala la Torre des Savinar en Ibiza en un vídeo de redes sociales: “Si te caes, te hacen un meme”

Un joven escala la Torre des Savinar en Ibiza en un vídeo de redes sociales: “Si te caes, te hacen un meme”

5 agosto 2025
Denuncian el abandono institucional ante el caos en Cala d’Hort

«No sabemos si murieron o siguen vivos»: el limbo de los migrantes desaparecidos

5 agosto 2025
Sanitarios de Ibiza atienden emergencias haciendo sombra con parasoles de coche ante la «falta de medios»

Sanitarios de Ibiza atienden emergencias haciendo sombra con parasoles de coche ante la «falta de medios»

5 agosto 2025
Siguiente noticia

Dormir en el techo de la 'furgo': imaginación ante la falta de vivienda en Ibiza

Comentarios 25

  1. Joan says:
    9 años atrás

    Interesante artículo, aunque en la web de VRBO acabo de mirar y se ofrecen 3908 viviendas en Ibiza, y no solo la 1200 que se menciona. Y es cierto , tiene que intervenir Hacienda cuanto antes, ya que aquí hay una gran cantidad de impuestos que se dejan de pagar, y cada euro que deja de pagar esta gente es un euro que tenemos que pagar los demás

    Responder
  2. Joan says:
    9 años atrás

    Donde esta Patio Blanco, Boas de Ibiza y White Ángel?

    Responder
  3. tong poh says:
    9 años atrás

    Que no, que aquí algunos niegan que haya ningún problema. Oferta y demanda dicen… Que pa qué quieren pisos más baratos? Pa realquilarlos ellos? Verdad Susita?

    Responder
    • Susita says:
      9 años atrás

      Chico, que manía me tienes. Vive y deja vivir!

      Responder
    • Anda que says:
      9 años atrás

      Bueno, señalamiento de problema cero solución, grandilocuentes palabras con diagnósticos de primero de enfermería y mucho blablabla con algunas demagógicas obviedades… enfin.
      Veo han cambiado al del we are relax… .
      Yo como siempre la Ley… aunque con estos no se sabrá cual ni como ni donde y a lo peor muchos pasan de cumplir a pasar de…
      Oferta y demanda, libre precio declarado y sanseacabó.
      Salu2

      Responder
    • Joan says:
      9 años atrás

      Si problema hay, eso no se puede negar, de hecho por eso se organizan jornadas como estas

      Responder
  4. Vipn says:
    9 años atrás

    Si alguien piensa que metiendole un sablazo hacienda a los propietarios va a bajar el precio de los alquileres… No ha entendido nada….

    Responder
    • Joan says:
      9 años atrás

      Es posible pero aunque no bajen los que alquilan sin pagar sus impuestos se merecen su buen sablazo…

      Responder
  5. turismo porquería says:
    9 años atrás

    Estas son las consecuencias de querer vivir del ladrillo y del turismo, es la economía de paletos.

    Responder
    • Anam apanyats says:
      9 años atrás

      Desde cuando vivir del turismo es de paletos? Que es para ti un paleto? Te agradeceria lo explicaras

      Responder
      • Anda que says:
        9 años atrás

        A ti de pequeñín, ósea antes de ayer, te dieron un golpe en la cabeza o es congénito….
        enfin…

        Responder
        • Anda que says:
          9 años atrás

          la pregunta va dirigida al retrasado…
          enfin

          Responder
  6. Expodemita says:
    9 años atrás

    A 10 inspectores alquilando 10 pisos al dia lo tienen controlado en agosto….10 administrativos denunciando al que da las llaves….la legislación lo permitiría?

    Responder
  7. Expodemita says:
    9 años atrás

    Si se declara insolvente multas al dueño, reincidente delito….tb se podría sancionar a los turista, y a las webs

    Responder
  8. Expodemita says:
    9 años atrás

    Con las furgonetas lo mismo, a parte de controles en aeropuerto, puertos y zonas VIP…..si hay demanda de furgonetas que se regule bien, que den ellos las licencias

    Responder
  9. Observador says:
    9 años atrás

    «Evasión fiscal, mafias y exclusión social»….me parece que con este tema que habéis cogido entre todos para ponerlo de moda os estais pasando, ya solo falta vincularlo a narcotrafico, terrorismo, trata de blancas….
    Que nivel.

    Responder
    • Joan says:
      9 años atrás

      Es que es lo que existe, sólo constará un hecho, otra cosa es que a ti ni te interese que se vea así….

      Responder
      • Joan says:
        9 años atrás

        Constata*

        Responder
    • Santomé says:
      9 años atrás

      A «Observador» no le interesa este tema «de moda». Le parece de poco nivel. Pero otros sí le interesan. Recuerdo que es el que dijo hace poco que lo que se debería hacer es encerrar a los gitanos de Sa Penya dentro de un muro sin puertas.

      Responder
  10. Expodemita says:
    9 años atrás

    El dinero se evade, lo de mafia por grupo organizado que delinque, exclusión social es lo que genera….

    Responder
  11. Uyyyy says:
    9 años atrás

    El alcoholismo, la drogadiccion, delincuencia, también generan exclusión social… no toda la culpa es del acceso a la vivienda

    Responder
  12. Tong po says:
    9 años atrás

    Susita, mucho te has metido tú con la forma de vivir y de buscarse la vida de gente diferente a tí como para soltar lo de vive y deja vivir. Apoquina con lo que has dicho. A partir de ahora y notícia a notícia te darás cuenta lo mala que eres.

    Responder
    • Susita says:
      9 años atrás

      Pues mira, me reafirmo en todas mis opiniones anteriormente publicadas! Pienso y digo lo que quiero, como todos. No soy la unica persona con el mismo punto de vista, pero veo que tú tenías que buscar a alguien con quien meterse y me ha tocado a mi, pero vaya … Que no me quitas el sueño. Ala, que descanses y te aseguro que para nada me siento mala. Bona nit, incluso a ti, que me odias tanto.

      Responder
    • Anda que says:
      9 años atrás

      Hombre yo malas personas, pero malas malas de verdad en estos foros de Nou diari solo tengo identificada nitidamente a una … con tremendo desdoblamiento de personalidad y algunos diablillos torpes rondándole y para nada es la que citas…. Satanas!!!!!
      XDDDDDDDDDDDD
      Va en plan jajaja me has dado pie con eso de «noticia a noticia te daras cuenta lo mala que eres»… que si pones voz grave, lenta, tremula y arrastrada impresiona más.
      Salu2

      Responder
  13. Fernando says:
    9 años atrás

    No construyen ? Pues nada seguimos en las mismas… estas medidas son ridículas y no existe una solución real al problema, necesitamos una solución a largo plazo, es una vergüenza, ineptos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Lucas Tillo en Roig-Francolí acepta la Medalla d’Or d’Eivissa con un duro alegato contra el modelo turístico y urbanístico de la isla
  • Pek en El «portavoz» de los camareros de España expone la situación de Ibiza: «hay compañeras durmiendo en coches»
  • Feina o menjar en El «portavoz» de los camareros de España expone la situación de Ibiza: «hay compañeras durmiendo en coches»
  • Idp en Sanitarios de Ibiza atienden emergencias haciendo sombra con parasoles de coche ante la «falta de medios»
  • Anonymous en El peinado de un ‘clubber’ en Ibiza enloquece internet: ‘Ibiza final boss’ causa furor

Lo más leído

  • Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenazan a un taller de Ibiza con una sanción de 3.500 euros haciéndose pasar por el Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intentan pagar en una discoteca de Magaluf con billetes falsos de 100 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace en Ibiza el primer hijo de Calvin Harris y Vick Hope: polémica por la ingesta de la placenta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress