Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ferran Adrià apuesta por Ibiza como sede internacional de estudiantes de hostelería

Por Natalia Cárdenas
22 mayo 2017
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
De izquierda a derecha: Albert Adrià, Oscar Molina, Rafa Ruiz, José Miguel Bonet, Ferrà Adrià y Marc Rahola.

@Natalia Cárdenas / Ferrán Adrià ha participado hoy en un coloquio organizado por el Ayuntamiento de Ibiza y Heart. Junto a él han estado su hermano Albert Adrià, el alcalde de Vila Rafa Ruiz, el chef Óscar Molina del Ibiza Gran Hotel, José Miguel Bonet de Es Ventall y Marc Rahola de OD Group.

Bajo el título «Hostelería y turismo en Ibiza. ¿Un futuro brillante?» numerosos asistentes han escuchado la propuesta de Ferran Adrià para el futuro de Ibiza. El chef catalán ha pedido la participación del público para escuchar sus opiniones, reflexiones y responder preguntas. «Ibiza tiene mucho potencial, debemos trabajar entre restauradores, hoteleros e instituciones para promover un turismo de calidad».

El chef Adrià ha hecho una reflexión sobre el significado de «calidad» señalando que no se trata de atraer a Ibiza sólo a multimillonarios, sino un turismo seducido por la belleza de la isla con el aliciente de una variada y rica oferta gastronómica en armonía con un servicio profesional. «En Ibiza se come mejor que en cualquier lugar del mundo». Para ello propone un modelo de turismo inspirado en destinos como Maldivas en el que se paga por un servicio exclusivo y exquisito.

Momento del coloquio celebrado en Heart.

También apuesta por convertir Ibiza en un referente culinario para todos los chefs de Ibiza creando becas de cocina y de sala. «Con unos 200.000 – 300.000 euros al año, que no es tanto para hosteleros, distribuidores,etc., se podrían crear estas becas y ser exigentes con los elegidos, nada de enchufes. El verano que viene mismo Ibiza podría ser el primer lugar que da becas para hostelería, y podríamos tener 5.000 profesionales bien formados. Chicos y chicas de todo el mundo vendrían aquí en invierno a estudiar», señala el prestigioso chef.

El problema de la vivienda para el futuro de Ibiza

El proyecto fue respaldado por los demás conferenciantes y el público, sin embargo algunos puntos requerían una reflexión, como el tema del alojamiento. «Es un problema en la isla, yo mismo tengo alojados en mi casa hasta a mis empleado míos porque no encuentran alojamiento asequible», explicó el chef José Miquel Bonet de Es Ventall. «Además, parece que cada vez hay menos clase media, y la alta y la baja van en aumento», añade Bonet preocupado por los problemas sociales de Ibiza.

«Faltan medios para solucionar el gran problema que tenemos en Ibiza con respecto a la vivienda. No nos dejan contratar más personal para vigilar el abuso que se está cometiendo cuando piden 500 euros por un balcón. Parece que estoy tirando balones fuera, pero cuesta mucho poner solución a este problema cuando tenemos el metro cuadrado más caro de toda España». afirmó el Alcalde de Ibiza.

«Para llevar a cabo proyectos como éste de una gran escuela de hostelería, debemos hacer presión a las instituciones en temas como la vivienda», reflexionó Marc Rahola. «La desetacionalización también necesita un incentivo para que hoteles y restaurante podamos abrir todo el año para que las cuentas salgan», añadió.

Asistieron un gran número de personas relacionados con la restauración.

Uno de los asistentes compartió una reflexión sobre el declive del sector servicios asegurando que desde los ochenta en adelante el sector de los camareros ha perdido en profesionalidad, «Antes eran ejemplares pero ahora hasta les cuesta sonreír». A esto respondió Albert Adrià: «Es cierto, hace falta profesionales que sepan atender bien y para ello necesitan incentivos. En otros países como en EEUU los camareros se involucran más porque pueden ganar mucho dinero con las propinas».

Otra persona del público aseguró que en Ibiza ya hay tres centros públicos de hostelería, pero el problema es que todos quieren ser chefs y ninguno camarero de sala. «Tenemos muchísimas carencias, alumnos de cocina no nos faltan, hay un boom, pero en servicios hay muchas carencias y el sistema está obsoleto y tenemos falta de instalaciones». A lo que Adrià respondió, «ese no es el tema, el tema es el futuro y convertir a Ibiza en una referencia mundial, pública y privada, crear una universidad de referencia en turismo, hostelería y restauración».

Al finalizar, Heart ofreció un cóctel en el que los asistentes pudieron conversar y retratarse con el chef Ferran Adrià y los demás ponentes.

 

Cóctel Heart
Ferran Adrià y Lara Rodríguez de La Papessa
Cóctel Heart
Ferran Adrià charlando con asistentes.

 

 

 

Tags: GastronomíaVila
Noticia anterior

Acuerdo para que las trabajadoras de limpieza del Consell cumplan servicios mínimos del 25%

Siguiente noticia

Un autobús de línea se queda tirado en mitad de la avenida Sant Jordi

RelacionadoNoticias

Los bomberos, en el momento en el que han rescatado a un perro que se había quedado en la vivienda incendiada. Fotos V. R. Noudiari.es

Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

21 octubre 2025
Concentración de trabajadores en la puerta de la residencia de Can Raspalls. / Noudiari

Suspendida la huelga en la Fundación de la Dependencia tras un preacuerdo con el Govern

21 octubre 2025
Coches mal aparcados en la cuneta de la carretera de Cala Vedella el pasado mes de agosto.

Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»

21 octubre 2025
Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

“Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

20 octubre 2025
Siguiente noticia

Un autobús de línea se queda tirado en mitad de la avenida Sant Jordi

Comentarios 2

  1. Anonymus369 says:
    8 años atrás

    ojala, de deu…iniciatives que SI valen la pena

    Responder
  2. sin castigo says:
    8 años atrás

    Que se hable de la vivienda en este tipo de eventos me parece correcto. Pero más de uno debe mirarse a si mismo, pues cae en la más absoluta hipocresia!.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Feina o menjar en Los ‘spotters’ conquistan el Aeropuerto de Ibiza en una jornada dedicada a la fotografía aeronáutica
  • Feina o menjar en Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»
  • Jerjes en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Anonymous en Sant Antoni encara el final de las obras de Sa Pedrera con la instalación de las nuevas gradas

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress