Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Formentera apuesta por «medidas drásticas» para acabar con la especulación del alquiler

Por Bea Roselló
3 noviembre 2016
en Local
5
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.R./ La consellera de Turisme del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, se ha mostrado a favor de poner «medidas drásticas» para acabar con la especulación del alquiler de viviendas.

Imatge de l'illa de Formentera.
Imatge de l’illa de Formentera.

Entre estas medidas, Ferrer ha lanzado en las II Jornades d’Habitatge, que se ha celebrado hoy en Menorca, el poner una fecha mínima para poder destinar la vivienda al alquiler o limitar el número de viviendas que pueda alquilar una misma persona. En este sentido, Ferrer ha señalado que para acabar con esta especulación, que hace que los precios de alquiler sean totalmente desorbitados, es necesario limitar, por una parte, el número de viviendas destinada al alquiler por persona.

Mínimo de antigüedad de la edificación

Además, también ha compartido la necesidad de exigir un mínimo de antigüedad de la edificación para poder destinarla al alquiler. Esto es, que no se pueda alquilar una vivienda si no tiene más de diez años, lo que, a su juicio, descenderían los niveles de especulación.

«Esto evitaría que la gente construyera con motivo de arrendar turísticamente, por lo que la primera motivación de la construcción sería el residencial», ha precisado. A estas medidas, la consellera de Turisme ha añadido la obligatoriedad exigir una antigüedad a la propiedad. «Que el propietario de la vivienda a alquilar lo sea desde hace más de diez años», ha especificado. Todas estas medidas, a juicio de la consellera, «harían accesibles las viviendas a los residentes»

Para Ferrer es necesario poner límites urbanísticos y de ocupación comercial así como modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), para que establezca un mínimo de estancia por debajo del cual un arrendamiento sería considerado turístico y un número máximo de arrendamientos anuales de carácter temporal destinados al uso turístico. Apuesta también por la modificación de la Ley Turistíca y la Ley de la Vivienda, incrementar el servicio de inspección de Hacienda y poner ,»si o sí», un techo turístico.

Como dato, Ferrer ha indicado que el 20% de los trabajadores del Consell de Formentera viven en Ibiza.

El problema principal: «crecimiento desmesurado»

Aún así, para la consellera de Turisme la falta de vivienda en las islas es una «consecuencia» de un gran problema, cuya raíz es «un crecimiento desmesurado». Para ello, Alejandra indica que es imprescindible trabajar en la concienciación. «Hay que trabajar contra un modelo europeo de consumo y de desarrollo social, que se basa en que debes crecer más de lo que creciste el año pasado, sino estás perdido». Para la consellera con esta mentalidad es «imposible la sostenibilidad».

Según ha explicado Ferrer, en Formentera existen «macroempresas» que compran paquetes de pisos, «como si estuvieran invirtiendo en bolsa». «No pisan la isla y los alquilan vía internet», ha precisado. A esto se le suma la reconversión de las plazas que los establecimientos turísticos destinaban a los trabajadores en plazas turísticas, agravando aún más el problema.

Alejandra Ferrer en rueda de prensa.
Alejandra Ferrer en rueda de prensa.

Otras cuestiones

La consellera ha hecho un repaso a la situación de Formentera para llegar al día de hoy y ha recordado la «saturación absoluta» y el «descontrol» que había en el año 2005/2007.

«De ahí que nos decidiéramos por un modelo turístico sostenible», ha indicado, aunque ha resaltado el empeoramiento de otras cuestiones, «en las que no tenemos competencias y debemos luchar contra otras administraciones».

Entre las cuestiones que empeoran, se encuentran, según ha enumerado, la masificación del mar por fondeo, las excursiones de golondrinas o la llegada diaria de 4.000 turistas que alquilan un vehículo para visitar la isla en una jornada.

A todo esto se le suma el «caos absoluto» de las empresas de alquiler de vehículos y el tráfico marítimo interislas. En este último punto, Ferrer ha destacado que las diferentes navieras ofrecen nueve millones de plazas, de las que solo se ocupan 1,5 millones. «Esto supone una sobreoferta brutal», ha asegurado, y ha criticado la decisión del Comité Nacional de la Competencia, que apuesta por esta situación.

Tags: Formentera
Noticia anterior

El Consell destina 10.000 euros a la compra de una escultura de podenco

Siguiente noticia

El Consell d’Eivissa quiere comprar un edificio para destinarlo a vivienda social

RelacionadoNoticias

Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

6 julio 2025
La playa de Talamanca reabre al baño con bandera amarilla tras un vertido de combustible

La playa de Talamanca reabre al baño con bandera amarilla tras un vertido de combustible

6 julio 2025
Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Siguiente noticia

El Consell d'Eivissa quiere comprar un edificio para destinarlo a vivienda social

Comentarios 5

  1. Pep says:
    9 años atrás

    La especulación es algo natural del mercado y de la sociedad en la que vivimos. Si alguien tiene un bien, aspira a sacarle la mayor renta posible. Acabar con la especulación significaría acabar con el mercado, es decir, intervenirlo, algo propio de otras economías.

    Además, cada vez hay más demanda de alquiler para los mismos pisos. Si alguien piensa que puede hacer que el precio no suba es que no tiene ni idea del mundo en el que vive.

    La medidas de las que habla la consellera chocan directamente con la libre competencia y la libertad de empresa, que la ley ampara en un mercado abierto como es el de la vivienda de alquiler. ¿Como que yo no puedo alquilar mi vivienda porque hace 8 años que la poseo y mi vecina, que hace 12, sí? ¿Esto es una broma o qué?

    ¿Que casualidad que cuando los políticos se ponen a hablar del problema de la vivienda nunca sale el tema del parque de vivienda pública y social, es decir, de su responsabilidad?

    El precio de los pisos bajará cuando baje la demanda, como mínimo mientras vivamos en el mundo en el que vivimos. No le den más vueltas. En Venezuela imponen los precios por decreto, pero supongo que a nadie le gustaría vivir como viven ellos.

    Se entrevé buena voluntad, pero el pensamiento cándido de la consellera no aguanta un mínimo análisis serio del asunta.

    En fin.

    Responder
    • Amador says:
      9 años atrás

      En parte tienes razón y si opinas así es porque seguramente lo ves desde el lado del propietario que se vería afectado ante un control por parte de las instituciones. Lo que no puede ser es que se alquilen viviendas ilegalmente por estas nuevas plataformas de internet y los recientes tengamos que convivir con turistas que vienen a lo que vienen. Ahí está el problema del encarecimiento de la vivienda y es eso lo que hay que combatir. El día que el gobierno controle y castigue de veredad a quien alquila de forma ilegal el precio de la vivienda en las islas bajara. Se puede ver la cantidad de vivienda y pisos vacíos que hay ahora que en verano se destinan al alquiler turístico. No todo vale por dinero y la excusa del libre mercado.

      Responder
    • Amador says:
      9 años atrás

      En parte tienes razón y si opinas así es porque seguramente lo ves desde el lado del propietario que se vería afectado ante un control por parte de las instituciones. Lo que no puede ser es que se alquilen viviendas ilegalmente por estas nuevas plataformas de internet y los residentes tengamos que convivir con turistas que vienen a lo que vienen. Ahí está el problema del encarecimiento de la vivienda y es eso lo que hay que combatir. El día que el gobierno controle y castigue de veredad a quien alquila de forma ilegal el precio de la vivienda en las islas bajara. Se puede ver la cantidad de vivienda y pisos vacíos que hay ahora en baja temporada que en verano se destinan al alquiler turístico. No todo vale por dinero y la excusa del libre mercado.

      Responder
    • Toni says:
      9 años atrás

      Hay que ser un poco serio. ¿Que mercado no está regulado?. Hay mil formas de regularlo sin afectar a los derechos de los propietarios o inquilinos. Siendo sinceros, las personas que invierten en pisos de alquiler, lo hacen por su elevada rentabilidad en las Pitiusas. Por tanto, lo que hay que hacer es que no sean tan rentables, esa es la única forma de arreglar este desmadre. El Consell dispone de infinidad de armas con las que regularlo (pero para eso hay que currar y mojarse). Hablando de derechos, existe en la constitución el derecho a una vivienda digna, que es un derecho fundamental y que está por encima de que tu o aquel gane dinero con la especulación en el tema de la vivienda.
      Y que nadie se asuste, aquí no se quiere expropiar a nadie, solo que no salga tan rentable y que esos inversores utilicen ese dinero en otros campos para crear riqueza de verdad y no especulación.

      Las viviendas sociales es un parche que solo se debería utilizar en caso de llegar al extremo. Es una medida que no va a regular el mercado. Trabajando dignamente tenemos que poder acceder a una vivienda. Nadie quiere recurrir a la mendicidad. No nos olvidemos que esto es un deber de papá/mamá estado, proporcionar trabajo y vivienda a todos los españoles y sí, también viene en la constitución y no, NO es gratis. Para eso hay que currar.

      Y no te engañes, salvo catástofre los pisos no bajaran a largo plazo, esto es una isla.

      Responder
  2. una cabra says:
    9 años atrás

    Luego no pagaran y montaran puti clubs. Viva la progresia!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • Maria en Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’
  • Jose en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Josep en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress