El presidente del Consell Insular de Formentera, Óscar Portas, ha anunciado este martes, durante el debate de política general, la cesión de tres solares públicos destinados a la construcción de vivienda y alojamiento para servicios esenciales, familias y jóvenes.
Esta medida representa un giro decisivo en la política urbanística y residencial de una isla que arrastra desde hace años una grave crisis habitacional.
Los terrenos cedidos incluyen una parcela de 2.000 metros cuadrados ubicada junto al cuartel de la Guardia Civil, que se ha puesto a disposición del Ministerio del Interior para edificar viviendas destinadas a los agentes del cuerpo en Formentera. Además, se ha acordado con el Govern balear la cesión de otros dos solares situados en Es Pujols, con el objetivo de desarrollar viviendas públicas destinadas a profesionales esenciales, jóvenes y familias residentes. “Estas cesiones no son promesas, son realidades. Sin vivienda no hay futuro, y este gobierno ha decidido actuar”, subrayó Portas en su intervención.
Urbanismo activo y lucha contra la especulación
El presidente anunció también el impulso de unidades de actuación urbanística en todos los núcleos de población para activar suelo disponible y permitir a los propietarios construir viviendas paralizadas durante años. Señaló que, al asumir el gobierno, encontraron hasta mil expedientes urbanísticos pendientes, algunos con hasta 14 años de retraso en la tramitación de finales de obra.
Medidas contra el alquiler turístico ilegal y el intrusismo
En la lucha contra el alquiler turístico ilegal, se pondrá en marcha un canal de denuncias ciudadanas y se ha incorporado una inspectora turística que ya ha comenzado a trabajar. Además, se instalará una caseta fija de la Policía Local en el Parc Natural de ses Salines, reforzando la vigilancia para frenar el intrusismo y preservar el entorno natural.
“En Formentera no todo vale. Aquí se respetan las normas, la convivencia y el territorio”, remarcó Portas.
Apuesta por un turismo sostenible y más inversión social
El Consell reitera su compromiso con un modelo de turismo sostenible, regulado y vinculado a la cultura, el deporte y la naturaleza, que aporte valor sin poner en riesgo el territorio.
En el ámbito de los servicios sociales, Portas ha confirmado que, tras reiterar su petición formal al Govern balear, Formentera recibirá ayuda institucional para reforzar este sector.
Patrimonio, educación y gestión ambiental
En cuanto a patrimonio arquitectónico, destacó avances en los proyectos de restauración de sa Senieta, ca ses Ferreres y la Casa del Telégrafo. En educación, anunció el inicio de las obras de ampliación del IES Marc Ferrer y la implantación, por primera vez, del servicio de comedor en la Escola d’Estiu.
Por otro lado, el presidente reconoció la “herencia recibida” en la gestión ambiental, especialmente con respecto a los residuos acumulados en el área de gestión de Es Cap, asumiendo errores pasados y asegurando que se están corrigiendo.
Próximo pleno y propuestas de los grupos
El próximo viernes se celebrará la segunda sesión del pleno del debate sobre el estado de Formentera, en el que cada grupo político podrá presentar hasta siete propuestas, que serán sometidas a votación.
El ayuntamiento de Formentera decidirá quién es esencial y quién no.
Se solucionará como en el caso del bombero enchufado???