Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Gobierno veta la Proposición de Ley para prohibir las prospecciones en el Mediterráneo

Por Luciana
26 junio 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/El Gobierno central ha vetado la Proposición de Ley para prohibir las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo, según ha informado hoy la plataforma Mar Blava. «El veto del Gobierno de Rajoy demuestra su desprecio hacia la sociedad balear y la hipocresía de su discurso sobre cambio climático», ha criticado la agrupación contra las prospecciones petrolíferas.

Imagen de la manifestacion de ‘Eivissa diu no’ contra las prospecciones.

Mar Blava, que ha pedido a Ciudadanos, PSOE y Unidos Podemos que sumen sus votos en la Mesa del Congreso para levantar el veto, ha considerado «inaceptable la decisión del Gobierno central de vetar la Proposición de Ley de protección del Mediterráneo frente a las prospecciones de hidrocarburos, la cual se basa en argumentos de escasa relevancia o, directamente, falsos».

Según ha explicado la plataforma, el pasado viernes  23 de junio, a las 19.30 de la tarde, «escasos momentos antes de concluir el plazo de treinta días que tenía el Gobierno para manifestar su conformidad con la Proposición de Ley, el Gobierno central envió a la Mesa del Congreso un escrito oponiéndose a la tramitación de esta Proposición de Ley, al argumentar que su aprobación supondría un aumento de los créditos presupuestarios y una disminución de los ingresos presupuestarios».

«Mar Blava considera que esa lamentable decisión del Gobierno Rajoy demuestra su nulo interés por la protección medioambiental del Mediterráneo, su falta de apoyo al turismo, la hipocresía de su supuesto compromiso con la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático, así como el enorme desprecio que ese veto supone hacia toda la sociedad balear y a todos sus representantes políticos, pues esta Proposición de Ley fue impulsada por la Alianza Mar Blava y entregada al Parlament balear, donde obtuvo un respaldo unánime», ha recordado la plataforma.

Desde la agrupación han remarcado que, «curiosamente, mientras el Gobierno Rajoy se oponía a proteger las aguas españolas del Mediterráneo frente a las prospecciones de hidrocarburos, el Gobierno francés anunciaba para este próximo otoño la aprobación de una Ley para prohibir en toda Francia y en sus territorios de ultramar la exploración de hidrocarburos». «Toda una demostración de voluntad política por parte del Ejecutivo galo, voluntad de la que carece el Gobierno Rajoy», ha añadido.

La Mesa del Congreso puede levantar el veto

La Alianza Mar Blava ha insistido en la validez legal de esta Proposición de Ley, y señala que  “es perfectamente legal que cualquier Estado declare la no explotación de un determinado recurso en todo o en parte de su zona económica exclusiva o de su plataforma continental». «La explotación de los recursos naturales se concibe siempre como una facultad y no como una obligación”, ha señalado.

No obstante, la plataforma ha explicado que este veto del Gobierno puede ser levantado por la Mesa del Congreso, por lo que pide a Ciudadanos, PSOE y Unidos Podemos que sumen sus votos para continuar con la tramitación de esta Proposición de Ley. «En la Mesa del Congreso, el PP tiene 3 votos, Ciudadanos 2, PSOE 2 y Podem otros 2, por lo que si estos tres últimos partidos se ponen de acuerdo, el PP se quedaría en minoría y el veto se podría levantar», señalan.

Para la agrupación, no debería haber ninguna dificultad para llegar a ese acuerdo entre Ciudadanos, PSOE y Unidos Podemos, ya que en las últimas jornadas «apoyaron de forma clara y contundente que esta PL se tramitara y se aprobara».

Por otro lado, desde Mar Blava han señalado que «se demostraron falsas las declaraciones del representante del Partido Popular en la mesa redonda de esas jornadas, donde, en su intervención final,  preguntado expresamente sobre si habría veto del Gobierno a la PL, declaró que: “Yo estoy convencido de que [la PL] puede salir adelante y que, por lo tanto, no veo ninguna consideración que la pueda echar por tierra”. 

Los argumentos del Gobierno

El informe de veto del Gobierno tiene dos argumentos. El primero es que el Gobierno manifiesta que, con respecto al reciente impuesto sobre el valor de la extracción de gas, petróleo o condensados (Ley 8/2015 y Orden HAP/1349/2016), la Proposición de Ley: «podría suponer un impacto presupuestario mínimo». «El propio Gobierno reconoce que sería mínimo. No obstante, la estimación que realiza de cuatro millones setecientos mil euros, no identifica de qué sondeos o campañas sísmicas saldría ni en qué momento se devengarían, por lo que incluso la cantidad podría estar sobreestimada», ha explicado Mar Blava.

En cuanto al segundo y último argumento «resulta contrario a la lealtad institucional por su carácter ficticio y contrario a la realidad». «Argumenta el Gobierno que con la aplicación de esta PL no se podrían dar nuevas prórrogas de las concesiones (eso es obvio) y que (y esto es totalmente falso) el Gobierno estaría obligado a darlas, al menos una, y que, por tanto, se vería sujeto a posibles reclamaciones patrimoniales. Esa argumento falta a la verdad puesto que el promotor puede pedir las prórrogas pero el Estado no está obligado a darlas», han indicado desde la plataforma.

Mar Blava también ha afirmado que «el veto del Gobierno Rajoy a la PL entra en plena contradicción con las declaraciones que el propio Presidente del Gobierno realizó el pasado 25 de mayo, en su intervención en la inauguración de las Jornadas “España, Juntos por el Clima”, que tuvieron lugar en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando dijo que España estará a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático y por la descarbonización de nuestra economía».

Noticia anterior

La matriculación de vehículos sigue creciendo pese al fin de las ayudas del Gobierno

Siguiente noticia

Una mujer, en estado grave, tras caer en moto en la carretera de la Mola

RelacionadoNoticias

Imagen del equipo de rescate en el acantilado donde se ha producido el suceso

Rescate en la costa de Sant Joan: un hombre resulta herido grave tras sufrir una caída

18 octubre 2025

“El 061 está al límite”: UGT exige soluciones para el transporte sanitario en Ibiza y Formentera

18 octubre 2025
Estado actual de las obras del Centro de Baja Exigencia de Es Gorg en la ciudad de Ibiza. Fotos Noudiari.es

El Centro de Baja Exigencia de Es Gorg coge forma en sus primeros meses de obras y tras 15 años de espera

18 octubre 2025
Incineradora de Son Reus de Mallorca, en una imagen de Trime. Allí se llevará a quemar la basura de Ibiza que se debate entre hacer una incineradora o mantener el modelo de envío de basura fuera de la isla.

Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3

17 octubre 2025
Siguiente noticia

Una mujer, en estado grave, tras caer en moto en la carretera de la Mola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bartolo en UGT y CCOO de Ibiza y Formentera llaman a movilizarse por la paz y la justicia en Palestina
  • Rogelio en Muestras de solidaridad con Palestina en centros educativos de Ibiza
  • Toni en Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3
  • momo en Grupo Mambo y Rampa, de Keinemusik, recaudan 21.270 euros en la gala solidaria a beneficio de Apneef en Sa Capella
  • S'acabat sa festa en El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

Lo más leído

  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de inseguridad en Sant Ferran: el Consell de Formentera anuncia refuerzos policiales tras las denuncias vecinales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, en alerta amarilla por lluvias a partir del mediodía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress