Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«Hacer fondo en ‘El Cuevón’ es como escalar uno de los ochomiles del Himalaya»

Por Carlos Vidal
9 agosto 2015
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@C. Vidal / La Torca del Cerro del Cuevón es una de las simas más peligrosas y la séptima más profunda del mundo, con casi 1.600 metros bajo la tierra. Sin embargo, Bernat Escrivá, bombero del Consell d’Eivissa e integrante del Grupo de Rescate Vertical, ha completado con éxito su parte en la expedición después de bajar hasta los 450 metros, aunque, en el mes de septiembre, tiene previsto llegar hasta el fondo de la cavidad.

Bernat Escrivá, durante su descenso a la sima de la Torca del Cerro del Cuevón.
Bernat Escrivá, durante su descenso a la sima de la Torca del Cerro del Cuevón.

«El Cuevón es la sima más profunda de España y es un reto para cualquiera que participe del mundillo de la espeleología. Hay que estar en muy buenas condiciones físicas. Yo creo que estoy preparado, por lo que entre el 20 y el 30 de septiembre intentaré hacer fondo. Si lo consigo, es como si un alpinista corona no el Everest, pero si uno de los ochomiles que hay en el Himalaya», afirma.

Por el momento, el bombero, junto a su compañero de profesión Antonio Marcos y el científico Raúl Perez, llevaron a cabo durante tres días, del miércoles al mediodía hasta el viernes de madrugada, su trabajo dentro de la expedición que el proyecto del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) está realizando en la Torca del Cerro, en Cabrales (Asturias), para investigar la posible relación entre los terremotos y la emisión de gases.

«Todo ha ido bastante bien y estamos satisfechos, sobre todo Raúl Pérez, que ha podido colocar cinco de los doce sensores que tiene previstos utilizar en el estudio. Nosotros empezamos donde lo dejó el primer equipo, en 120 metros y, aunque esperábamos bajar un poco más, hasta los 545 metros, no pudimos descender más allá de los 450 metros», asegura Escrivá.

La progresión fue más lenta de lo esperada, aunque fue por motivos de seguridad. «El objetivo es contar con la mayor seguridad posible, porque por donde pasamos nosotros tienen que bajar el resto de equipos de la expedición y los anclajes tienen que estar bien asegurados. Eso conlleva mucho retraso», comenta.

Dificultades
El agotamiento, las bajas temperaturas y el agua, que se filtra por todas partes, fueron las principales dificultades. «A nosotros nos ha tocado una parte no demasiado complicada. Por lo que he visto hasta ahora, es una cavidad típica de los Picos de Europa. Sin embargo, según los informes que tenemos del grupo de espeleología valenciano, que estuvo allí hace diez años, lo difícil llega entre los 500 y los 700 metros», dice.

El bombero ibicenco durante un tramo especialmente complicado del recorrido.
El bombero ibicenco durante un tramo especialmente complicado del recorrido.

De hecho, la sima tiene un nivel 5 de dificultad, que es el máximo. Un ejemplo del peligro que puede tener ese descenso lo representa el hallazgo por parte del bombero ibicenco y del resto del equipo de una especie de altar en recuerdo del espeleólogo húngaro que murió en julio de 2005 tras sufrir una caída de 90 metros, quedando atrapado a 400 metros de profundidad. «Encontramos una placa y un casco que dejaron las personas que sacaron su cuerpo», asegura.

«En ningún momento pasamos situaciones de peligro, pero sobre todo porque extremamos la seguridad. Una vez que todo esté instalado y el último de los equipos haya llegado hasta el final de la cavidad, será nuestro turno. Eso sí, según lo que sabemos del grupo valenciano, necesitaremos al menos 2.400 metros de cuerda y unos 300 mosquetones. En total, serán casi 800 kilos en material», añade.

Bernat Escrivá bombero
Un plano de la topografía de la Torca del Cerro del Cuevón.
Bernat Escrivá bombero
Una espectacular imagen del interior de la cavidad.
Bernat Escrivá bombero
Bernat Escrivà descendió esta vez hasta los 450 metros.
Noticia anterior

Siete días de la desaparición de Molchanova

Siguiente noticia

El agua de Talamanca está marrón, con heces flotando, mientras ondea la bandera verde

RelacionadoNoticias

Tormenta en Ibiza: caída de acantilados, heridos y 200 llamadas al 112 en un día

30 septiembre 2025
Imagen del desprendimiento, sacada del vídeo subido a la cuenta de Instagram Exponiendo Ibiza

Desprendimiento de tierra en Puig des Molins: el derrumbe de un acantilado deja dos heridos en Ibiza [vídeo]

30 septiembre 2025
Un hombre atraviesa una calle con el agua hasta las rodillas. / D.V.

El día en el que la lluvia lo paró todo: “Nunca había visto algo así”

30 septiembre 2025
Fachada del IES Sa Blanca Dona de Ibiza.

Suspendidas este miércoles las clases en los centros educativos de Vila, el CEIP Sant Jordi y el Marc Ferrer de Formentera

30 septiembre 2025
Siguiente noticia

El agua de Talamanca está marrón, con heces flotando, mientras ondea la bandera verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ana en Las tres residencias de Ibiza de la Fundación para la Dependencia irán a la huelga
  • Ex semiranista en AEMET activa el nivel rojo de alerta en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales: riesgo extremo
  • Bigarrat en El GEN califica de “cosméticas” las medidas de ahorro de agua y reclama sanciones para quienes la despilfarren
  • luisluis en AEMET activa el nivel rojo de alerta en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales: riesgo extremo
  • Bernardo Ribas en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno

Lo más leído

  • Aguas torrenciales en Ses Figueretes y en el puerto de Ibiza, hoy.

    [Vídeos] Lluvias torrenciales en Ibiza: cascadas de agua en el puerto y Ses Figueretes, garajes inundados y alerta roja

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Suspendidas este miércoles las clases en los centros educativos de Vila, el CEIP Sant Jordi y el Marc Ferrer de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diluvio en Ibiza: los contenedores salen a pasear por el puerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tromba de agua en Ibiza: el hospital de Can Misses, inundado y la carretera del aeropuerto cortada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Información de servicio: estas son las vías que hay que evitar en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress