De la misma manera que en ‘Rashomon’, Akira Kurosawa explicaba la misma historia desde cuatro puntos de vista distintos, lo que convertía un mismo hecho en cuatro historias diferentes y nos apelaba a lo complicado que es dilucidar dónde está la verdad, con la participación del Consell de Eivissa en la World Travel Market (WTM) sucede exactamente lo mismo. Ante unos mismos hechos, el Partido Popular considera que el paso de Ibiza por la WTM ha sido un éxito rotundo que convierte a la isla en un ejemplo y un destino turístico admirado, mientras que al PSOE se le terminan los adjetivos para calificar el desastre absoluto que, a su juicio, ha supuesto este viaje Londres.
Así, según los populares, en la WTM se ha «constatado el éxito de las políticas turísticas que se han implementado en Ibiza». Según el PP esto no es opinión, sino que «los resultados son evidentes: la isla de Eivissa se ha convertido en la isla donde más ha descendido la saturación de todas las Baleares en los meses de centrales de verano, y todo ello manteniendo e, incluso, superando la ocupación hotelera respecto al año pasado», explican, apoyándose en los datos publicados por el Ibestat.
Señalan también que «la temporada es más larga que hace seis años«, con un «crecimiento en los meses de marzo y noviembre y un descenso en los meses de julio y agosto», lo que se traducen en «empleo de mayor duración y en más calidad de vida». Además, «el gasto turístico ha aumentado en solo un año el 4 % sin aumentar el número de turistas, lo cual significa que el crecimiento ha dejado de ser en cantidad y lo está siendo en calidad«. La consecuencia de todo esto es que «turoperadores y agentes turísticos hayan aplaudido durante toda la feria las acciones en pro de la sostenibilidad impulsadas por el Consell de Eivissa, sobre todo la decidida lucha contra la oferta ilegal y la ley de limitación de vehículos».
La otra cara de la moneda
En las antípodas del punto de vista de los populares se sitúa el PSOE, cuya portavoz en el Consell de Eivissa, Elena López Bonet, considera que lo único que ha hecho la institución insular en la WTM ha sido despilfarrar miles de euros “sin que haya ningún resultado más allá de las fotos y los gastos de representación”. Bonet asegura que los euros que se ha gastado en promoción turística el Consell durante los últimos seis años solo han servido para potenciar un «modelo turístico que empeora y se orienta cada vez más hacia el turismo de lujo, cada día más jets privados, más fiesta y más descontrol, mientras el turismo familiar, que tanto valor aporta en nuestra isla, retrocede año detrás año”.

Argumentan los socialistas que el número de alojamientos familiares en la isla ha caído más de un 50% en los últimos años, porque el precio medio de una semana por persona en la isla ya supera los 2.500 euros. «Además, la isla cuenta hoy en día con más de 79 hoteles exclusivos para adultos, un hecho que limita la oferta para familias«, señala la portavoz socialista. Esto, más el incremento de la llegada de jets privados, «demuestra que nuestra isla se ha especializado en productos elitistas y excluyentes, mientras olvida un segmento como el familiar”, ha añadido López Bonet.
“Se ha disparado el turismo de fiesta, incluso con visitantes que lo hacen sin reserva de hotel, cogiendo solo servicios diurnos de piscina o locales de consigna donde puedes dejar la maleta y que incluyen servicios de ducha”, ha añadido López Bonet. “Para ir a Londres y conseguir estos resultados, ya sería mejor que no hubieran ido y hubieran destinado todos estos recursos a mejorar la vida de la gente de nuestra isla. Ibiza no necesita más promoción fracasada”, ha concluido la portavoz del PSOE.
Estas son las dos versiones y, a partir de aquí, que cada uno elija su propia aventura.






