Las reservas hídricas de Ibiza han caído hasta el 27 % de su capacidad en agosto, frente al 29 % registrado en julio, mientras que Formentera se mantiene como la única unidad de demanda (UD) del archipiélago que sigue en situación de normalidad, aunque con un volumen de precipitaciones muy por debajo de lo habitual. Así lo ha comunicado la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Govern balear.
En conjunto, ambas islas continúan entre los territorios con peor comportamiento hídrico del archipiélago, en un mes marcado por la falta de lluvias y unas temperaturas notablemente elevadas.
En el caso de Ibiza, la situación es especialmente preocupante: la isla ha entrado oficialmente en situación de alerta, sumándose a otras dos zonas de Baleares —Artà y Es Pla— con el mismo nivel de riesgo. Por su parte, Formentera, aunque aún no ha alcanzado niveles críticos, ha registrado solo 1,6 litros por metro cuadrado en agosto, cuando la media histórica es de 13,4 l/m². Ibiza ha registrado aún menos: apenas 1,1 l/m² frente a los 18,5 l/m² habituales, según datos de la AEMET.
Estas cifras colocan a las Pitiusas como las islas más secas del archipiélago durante el mes pasado, dentro de un contexto regional donde el promedio de precipitaciones ha sido de apenas 13,5 l/m², frente a los 20,1 l/m² habituales, lo que sitúa a agosto como un mes seco en el conjunto de Baleares.
📉 Situación general en Baleares
El conjunto del archipiélago ha cerrado agosto con unas reservas hídricas al 41 %, dos puntos menos que el mes anterior y también dos puntos por debajo del mismo mes de 2024. Por islas:
- Mallorca: del 46 % al 43 %
- Menorca: del 40 % al 34 %
- Ibiza: del 29 % al 27 %
- Formentera: se mantiene estable pero en mínimos históricos de lluvia
En cuanto al estado de las unidades de demanda, el 70,7 % del territorio balear se encuentra en situación de prealerta, mientras que un 27,7 % ya ha pasado a alerta, incluyendo la UD de Ibiza. Solo Formentera, con el 1,6 % restante, permanece oficialmente en normalidad.
El índice global de la Demarcación Hidrográfica se sitúa actualmente en 0,330, por debajo del 0,364 de hace un año y del 0,419 de hace dos, lo que confirma una tendencia descendente preocupante.
🔥 Un verano cálido y sin apenas lluvias
A las escasas precipitaciones se suma un verano especialmente caluroso. Agosto ha sido muy cálido en todas las islas, con una temperatura media de 26,5 °C y una anomalía de +1,2 grados respecto a la media climática. Esta combinación de calor extremo y sequía refuerza la situación de vulnerabilidad hídrica, especialmente en territorios con menor capacidad de almacenamiento como Ibiza y Formentera.
🔍 Previsión sin cambios significativos
Las previsiones para septiembre, según la Conselleria y la AEMET, no anticipan cambios relevantes en el nivel de las reservas, lo que sugiere que el estrés hídrico continuará durante las próximas semanas si no se producen precipitaciones destacables.