La ciudad de Ibiza vive una profunda transformación gracias a una inversión superior a los 5,1 millones de euros en cuatro proyectos estratégicos que buscan revitalizar su centro histórico, mejorar espacios públicos y revalorizar su patrimonio. El alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, acompañado del conseller balear de Turisme, Jaume Bauzà, y la consellera insular de Cooperació Municipal, María Fajarnés, ha visitado este jueves las obras en curso en el Camí del Calvari, sa Peixateria y el Mercat Vell, así como el recién inaugurado laboratorio arqueológico de Sa Pedrera.
Estas actuaciones, financiadas con fondos de Capitalidad, el Impost de Turisme Sostenible (ITS) y aportaciones del Consorci Eivissa Patrimoni de la Humanitat, representan una apuesta decidida por parte de las administraciones para mejorar la ciudad desde la base: recuperando espacios emblemáticos, generando nuevos usos culturales y facilitando la convivencia entre residentes y visitantes.
Entre los proyectos en marcha, destaca especialmente la reforma del Camí del Calvari, iniciada a finales de julio, que cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros. Esta intervención contempla la creación de dos nuevos miradores, una plaza con zonas de sombra, la renovación de infraestructuras y la ampliación del aparcamiento con 24 nuevas plazas, hasta alcanzar un total de 69. Una parte significativa de esta financiación procede del ITS, confirmando el objetivo de este impuesto de revertir los beneficios del turismo en mejoras para la comunidad.
También avanza la remodelación del Mercat Vell, con un presupuesto de 578.512 euros, que comenzó a principios de septiembre. Esta obra tiene como objetivo reforzar el carácter comercial e histórico de este icónico espacio del barrio de la Marina. El proyecto contempla una renovación integral del templete interior y la creación de nuevas paradas de venta que respeten la singularidad del edificio.
Por otro lado, la antigua Peixateria está siendo rehabilitada para convertirse en un centro cultural polivalente, con una inversión de 1,8 millones de euros. El edificio conservará su estructura octogonal original, al tiempo que ganará en funcionalidad como espacio de encuentro y dinamización social. Su nueva vida como centro cultural pretende integrarlo plenamente en la oferta cívica de la ciudad, sumando valor tanto para la población local como para los visitantes.
El recorrido institucional de este jueves ha concluido con la inauguración del laboratorio arqueológico de Sa Pedrera, financiado con una inversión de más de 96.000 euros a través del Consorci Patrimoni. El nuevo laboratorio permitirá almacenar y estudiar todas las restas arqueológicas halladas en las intervenciones urbanas del municipio, trasladando así el antiguo taller de Can Misses a unas instalaciones mejor adaptadas. Durante la visita, los representantes institucionales han podido conocer el trabajo que están desarrollando los becarios de arqueología Pau Costa Pérez, de Ibiza, y Marco Andrés Díaz Sampson, de Barcelona.
El alcalde de Ibiza ha subrayado la importancia de este conjunto de proyectos como el inicio de una transformación real de la ciudad. Triguero ha destacado que el Ayuntamiento tiene en marcha actuaciones que suman ya cerca de 90 millones de euros en inversión, con una atención especial al núcleo histórico de la capital. “La transformación de la ciudad ya ha empezado. Estamos recuperando nuestros espacios públicos, y esto es solo el principio”, ha afirmado, al tiempo que ha agradecido la implicación de los técnicos municipales y el respaldo institucional del Govern balear y el Consell Insular.
Por su parte, la consellera María Fajarnés ha valorado que estas intervenciones son un ejemplo de cómo la colaboración institucional se traduce en mejoras reales para la ciudadanía. “Estamos viendo cómo el dinero público se invierte en proyectos que mejoran nuestros barrios históricos, como Dalt Vila y la Marina, y reactivan la vida en la ciudad”, ha señalado. Fajarnés ha recordado que la aportación del Consell a través de los fondos de Capitalidad y el Consorci asciende a 3,5 millones de euros, fundamentales para responder a las necesidades del municipio.
El conseller Jaume Bauzà también ha querido felicitar al Ayuntamiento de Ibiza por su impulso a estas actuaciones, y ha remarcado el valor del ITS como herramienta para generar inversiones que perduren en el tiempo. “Estamos cumpliendo con el objetivo de este impuesto: devolver a los residentes lo que el turismo aporta a nuestra economía. Las obras del Camí del Calvari, financiadas en la última convocatoria del ITS, demuestran que se puede actuar con eficacia y rapidez cuando hay voluntad política y colaboración entre instituciones”, ha afirmado.
Estas cuatro actuaciones suponen mucho más que una inversión millonaria: representan el compromiso de Ibiza con un modelo de ciudad que respeta su historia, mejora la calidad de vida de sus habitantes y se proyecta hacia el futuro con espacios renovados, útiles y accesibles.