Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«Ibiza no está condenada a la especulación»: un ambicioso informe ofrece soluciones a una crisis sin precedentes

Por Laura Ferrer
6 octubre 2025
en Local
0
Este asentamiento se encuentra ubicado en una finca vallada y que cuenta con varias entradas que tienen cadenas. Está entre el estadio Palladium Can Misses donde juega la UD Ibiza y la carretera E-20. Fotos Noudiari.es

Este asentamiento se encuentra ubicado en una finca vallada y que cuenta con varias entradas que tienen cadenas. Está entre el estadio Palladium Can Misses donde juega la UD Ibiza y la carretera E-20. Fotos Noudiari.es

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Un informe —elaborado por ThinkMa (Laboratorio de Transformación Sostenible) en colaboración con Business Fights Poverty, con el apoyo del Govern de les Illes Balears mediante fondos europeos NextGenerationEU— basado en más de 1.000 encuestas a residentes y 20 entrevistas con expertos del sector público, privado y académico, ofrece una radiografía inédita del problema de la vivienda en Ibiza y, sobre todo, una hoja de ruta con soluciones, en principio, realistas y adaptadas a la realidad local.

Este estudio, a pesar de la dureza con la que describe la realidad actual, indica que no es tarde para revertir la emergencia habitacional si activa recursos vacíos y apuesta por la colaboración entre instituciones, empresas y comunidad.

La premisa del informe la conocemos todos: encontrar una vivienda en Ibiza sin «contactos» fuera de los cauces de las plataformas, e incluso con esas referencias, se ha convertido en una misión casi imposible. Los alquileres se llevan por delante entre el 30% y el 50% de los ingresos, por lo que hay trabajadores temporales que han dejado de venir a Ibiza, o lo hacen viviendo en condiciones precarias, al mismo tiempo que los jóvenes que retrasan su emancipación y hay familias y particulares que se ven obligadas a abandonar la isla, incluso aunque siguen teletrabajando para empresas isleñas desde la península.

Según este estudio, titulado  “Reimaginamos la vivienda en Ibiza: Soluciones para la comunidad local a través de la colaboración intersectorial”, la crisis habitacional ya no es solo una cuestión social: empresas, colegios y hospitales también sufren para atraer y retener personal debido a los precios disparados del mercado inmobiliario.

Una crisis con múltiples caras

Lo que primero hace el informe es analizar la realidad actual: Alquileres inasumibles, con siete de cada diez residentes que destinan más del 30% de sus ingresos a la vivienda; viviendas vacías: con unas 18.000 propiedades permanecen cerradas o infrautilizadas; desplazamiento forzado: familias y trabajadores esenciales se ven obligados a mudarse fuera de la isla porque desisten de poder tener un plan de vida en la isla y fragmentación social: barrios orientados al turismo pierden identidad local y continuidad generacional.

“La vivienda ya no es solo un techo, es el eje que sostiene la dignidad, la identidad y las oportunidades de Ibiza”, afirma el el documento.

Soluciones colaborativas: activar lo que ya existe

El informe señala que la construcción no es la única vía, sino que se debe dar prioridad a la movilización del parque infrautilizado y a nuevos modelos de gestión:

Viviendas vacías en uso: incentivos fiscales y programas como Lloguer Segur para sacar al mercado inmuebles cerrados. Sin embargo, este programa de ‘Alquiler seguro’ no ha sacado al mercado más que un par de viviendas en toda la isla con lo que urge replantearlo.

Rehabilitación con cambio de uso: reconvertir hoteles en desuso, locales comerciales y edificios vacíos en viviendas de larga duración.

Suelo público para vivienda esencial: reservar parcelas municipales y de la comunidad autónoma para docentes, sanitarios y policías.

Modelos comunitarios: cooperativas y Community Land Trusts (CLT), es decir, un Fideicomiso Comunitario de Tierras que es un modelo de gestión colectiva de la propiedad privada de origen norteamericano que ha demostrado ser efectivo para generar y mantener asequible la vivienda en distintas partes del mundo, que permiten reducir un 30-40% los costes y asegurar la asequibilidad permanente.

El papel de las empresas: de competir por viviendas a crear nuevas

El sector privado es parte del problema… y también puede ser parte de la solución. El estudio destaca que más del 80% de las compras de vivienda en la isla las realizan no residentes, lo que dispara la especulación. Sin embargo, también subraya ejemplos de responsabilidad empresarial: como pagar salarios dignos acordes al coste real de la vida, facilitar coliving para personal de temporada sin desplazar a los residentes, invertir en rehabilitación y construcción modular y aportar capital social, donaciones de suelo o proyectos piloto en colaboración con ayuntamientos y ONG.

El sector público: de la precariedad a la planificación a largo plazo

Las administraciones tienen la llave para marcar las reglas del juego, según indica el estudio. Sus sugerencias son garantizar derechos básicos a quienes viven en asentamientos informales; ampliar programas de rehabilitación y mediación, aplicar impuestos a las viviendas vacías para reinvertir en alquiler asequible y priorizar la vivienda para residentes con escrituras limitadas e incentivos fiscales.


Una hoja de ruta clara: del corto al largo plazo

El estudio distingue acciones inmediatas (0-2 años) y otras de impacto a medio plazo (2-5 años). A corto plazo sugiere activar viviendas vacías, usar suelo público y facilitar licencias de doble uso, mientras que a medio plazo indica consolidar proyectos piloto de cooperativas y CLT, desarrollar un sistema de datos robusto y reforzar la capacidad del IBAVI.

Palabras clave para el futuro: asequible y resiliencia

La conclusión es clara: Ibiza no está condenada a la especulación. Si el sector público, privado y comunitario reman en la misma dirección, la isla puede recuperar la vivienda como un derecho y no como un lujo.

“Con ambición y colaboración, Ibiza podrá garantizar vivienda asequible y resiliente para sus residentes, y construir un futuro más justo y sostenible”, subraya el informe.

El estudio deja claro que la crisis de vivienda en Ibiza está «erosionando la dignidad, la identidad y las oportunidades». Sin embargo, existen soluciones. «Si Ibiza activa el parque infrautilizado, alinea las prácticas empresariales con las necesidades de la comunidad, permite que las instituciones públicas actúen de forma estratégica y apoya modelos de gestión comunitaria de la vivienda, podrá recuperar asequibilidad y resiliencia». El éxito exige acción coordinada, instituciones sólidas y priorizar a la población residente en las decisiones. «Con ambición y colaboración, la vivienda podrá ser no solo un refugio, sino la base de un futuro más justo, saludable y sostenible», añaden.

Equipo y personas entrevistadas:

El equipo responsable del informe, que se puede leer completo en este enlace, estuvo integrado por Sofía Ribas Bamber, de (Ma) Laboratorio de Transformación Sostenible, y por Zahid Torres-Rahman, Yvette Torres-Rahman, Anna Olivia Spenner Hernández, la Dra. Stephanie Shankland y Folake Sowonoye, de Business Fights Poverty.

Además de 1.000 encuestas a personas residentes, se han hecho entrevistas a:

Antoni Riera, Impulsa Balear
Clara Muñoz Cirici, Fundació SALAS
Danny Hampson, 24/7 Prayer Ibiza
David Minguez, Boo Travels
Enrique Gómez Bastida, Consell d’Eivissa
Gustavo Gómez Bello, Cáritas Diocesana Ibiza
Iban Diaz Parra, Universidad de Sevilla
Iván Murray, Universitat de les Illes Balears
José Antonio Carbonell, Fiare Banca Etica
José Antonio Roselló, Confederación de Asociaciones Empresariales
de Baleares (CAEB)
José Francisco Reynés, Govern de les Illes Balears
José Ramón Cardon, Universitat de les Illes Balears
Manuel Sendino, Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y
Formentera
Mariano Juan Colomar, Consell d’Eivissa
Mario Manjón Rosado, Provivienda
María Ángeles Marí Puig, Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i
Formentera (PIMEEF)

Melissa García-Lamarca, Lund University Centre for Sustainability
Studies

Pablo Cereijo, Visual Urb

Rylan Shewmaker, European Community Land Trust Network
Thomas Ubrich, Fundación FOESSA
Zenón Helguera, Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) en Ibiza y
Formentera

Tags: alquilercrisis de viviendaIbizasuelo rústicoVivienda en IbizaVivienda Ibiza
Noticia anterior

Cambio de tiempo e intensas lluvias en Ibiza y Formentera a partir del jueves

RelacionadoNoticias

Txarli de la Rubia, hace unos días, a bordo de la Flotilla. / Radio Illa

Txarli de la Rubia, residente formenterés miembro de la Flotilla, regresa a España tras su liberación

6 octubre 2025
Fachada de la sede del Consell de Formentera.

El Consell de Formentera condena la violencia machista y reclama una «actitud activa de rechazo y denuncia»

6 octubre 2025

Detenidos dos hombres por intentar robar un reloj de alta gama a dos turistas en Ibiza

6 octubre 2025
Imagen de la Guardia Civil en el edificio donde se produjo el asesinato.  Foto de Javi Parejo cedida por Ràdio Illa.

Violencia machista en Formentera: una mujer muere de una paliza y otra recibe una puñalada en el cuello

6 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Vilareta en Sant Eulària se planta contra la incineradora en todo su territorio y pide «un descanso» en infraestructuras insulares
  • brubaker en Sant Eulària se planta contra la incineradora en todo su territorio y pide «un descanso» en infraestructuras insulares
  • I.p en Denuncian a una vecina de Ibiza por ducharse en la terraza y verter diariamente agua sucia a la calle
  • metalcardona en Denholm Elliott, el amigo ibicenco de Indiana Jones
  • portmanyí en Lo que no se cuenta sobre las expulsiones de migrantes en España: muchas órdenes, pocas salidas

Lo más leído

  • Un empleado de Valoriza, tras aplicar agua a presión. Junto al camión, la Policía Local de Ibiza que acudió al aviso de un vecino. Fotos Noudiari.es

    Denuncian a una vecina de Ibiza por ducharse en la terraza y verter diariamente agua sucia a la calle

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere asesinada por su pareja una mujer italiana de 45 años en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Violencia machista en Formentera: una mujer muere de una paliza y otra recibe una puñalada en el cuello

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Eulària se planta contra la incineradora en todo su territorio y pide «un descanso» en infraestructuras insulares

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La patronal hotelera no se plantea bajar precios: “Ibiza no es un destino particularmente caro”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress