El Consell de Ibiza ha acogido este martes la primera reunión sectorial del transporte de la Mesa Insular de Lucha contra el Intrusismo, en la que se han presentado los primeros resultados del plan de choque contra los taxis pirata en el aeropuerto, una de las principales preocupaciones del sector en temporada alta.
Según datos de la Policía Local de Sant Josep, la identificación de matrículas sospechosas en la terminal de AENA se ha reducido en un 75% gracias al operativo permanente desplegado durante las últimas semanas.
Durante la reunión, el vicepresidente primero del Consell y responsable del área, Mariano Juan, ha destacado la “eficacia de las primeras acciones” gracias a la colaboración con el Govern balear, que ha mostrado una especial sensibilidad con esta problemática. Entre las medidas implementadas figura el incremento de las sanciones hasta los 15.000 euros, lo que ha permitido retirar ya 8 vehículos utilizados para transporte ilegal de pasajeros, con tres sanciones cobradas de forma efectiva.
Juan también ha recordado que esta ofensiva es posible gracias a la inyección de 8 millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible —4 para el Consell y 4 para los ayuntamientos— que han permitido contratar a 6 nuevos inspectores y 4 agentes de transporte.
Una de las actuaciones más exitosas ha sido el dispositivo especial en el aeropuerto de Ibiza, donde los inspectores operan 14 horas al día en colaboración con AENA y la Guardia Civil. Este protocolo establece que los inspectores identifican a los infractores, la seguridad privada los expulsa, y si reinciden, la Guardia Civil puede intervenir, llegando incluso a abrir diligencias penales.

“El aeropuerto es la puerta de entrada a Ibiza y la primera impresión que se llevan nuestros visitantes. No podemos permitir que lo primero que contraten sean servicios ilegales”, ha declarado Juan.
Intentos de atropello a inspectores
El Consell también ha registrado una reducción del 80% en taxis pirata detectados en la ciudad de Ibiza, con el mismo número de inspecciones que en 2024.
Sin embargo, el vicepresidente ha advertido que “esto no significa el final del problema”, y ha denunciado intimidaciones, agresiones e intentos de atropello por parte de algunos conductores ilegales hacia los inspectores. Estos hechos ya han sido denunciados por vía penal.
En la reunión participaron representantes de AENA, la Guardia Civil, las policías locales, el Ayuntamiento de Ibiza, empresas de transporte discrecional y la Federación Insular del Taxi (FITIE).