Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza será la encargada de organizar el 25 aniversario del Grupo Ciudades Patrimonio

Por Luciana
27 mayo 2017
en Local
5
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@L.Aversa/Ibiza será la encargada de organizar los actos para conmemorar el 25 aniversario del Grupo Ciudades Patrimonio, que se cumple el próximo 17 de septiembre de 2018, según se ha acordado en la Asamblea del Grupo Ciudades Patrimonio, celebrada hoy con la presencia de alcaldes y alcaldesas de los 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, en el Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE).

Imagen de los alcaldes y alcaldes del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en el MACE.

A partir del 1 de julio, al mismo tiempo que se releva la presidencia del Grupo, que asumirá la cuidad de Córdoba, Ibiza se hará cargo de la presidencia de la Comisión de Cultura con el “reto” de organizar los actos conmemorativos, según ha explicado el alcalde de Vila, Rafa Ruiz.

El primer edil ha comparecido hoy junto a la alcaldesa de Córdoba y vicepresidenta del grupo, Isabel Ambrosio; el alcalde Cuenca, Ángel Mariscal, y el alcalde de Ávila, José Luis Rivas, para anunciar los acuerdos adoptados en la asamblea.

Ruiz ha destacado que muchos de los alcaldes del grupo que no habían estado nunca en una isla “se quedaron gratamente sorprendidos de la riqueza patrimonial”, que no es precisamente conocida por su oferta cultural.

“Esperemos estar a la altura para que tengamos un aniversario fructífero y provechoso para todos”, ha señalado Ruiz, sobre los actos con los que Ibiza buscará “representar a todas las ciudades” declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Financiación privada 

Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha explicado que esta mañana se han celebrado dos asambleas. La primera, que ha sido de carácter extraordinario, se ha abordado la modificación de los estatutos para “optar y abrir una puerta al patrocinio de entidades privadas”.

Esto será posible si el Grupo logra la consideración de entidad de utilidad pública, y para ello había que modificar los estatutos, para que los ejercicios económicos tengan los mismos plazos que cualquier otra entidad, del 1 de enero al 31 de diciembre.

“Es un paso más, el definitivo para que podamos tener esa declaración y para que podamos optar al patrocinio de entidades privadas”, ha señalado Ambrosio, que se ha mostrado convencida de que estas empresas “van a ver como un elemento muy competitivo  y diferenciador, poder trabajar con el grupo ciudades patrimonio”.

La alcaldesa, que ha descartado que la entrada de patrocinadores privados se deba a la falta de financiación pública, ha señalado que el objetivo es “asumir nuevos retos” y concienciar que “el patrimonio es una responsabilidad de todos”.

Con la declaración de utilidad pública, las empresas que colaboren tendrán beneficios fiscales. “Hay empresas que ya están interesadas”, según ha dicho Ambrosio.

Premio Patrimonio 2017

En la segunda asamblea, la de carácter ordinario, se ha aprobado el plan estratégico para los próximos tres años, con seis áreas de actuación: institucional, comunicación, turismo, patrimonio, participación social y cultural, y el área económico-financiera.

También se ha aprobado el convenio con Marca España, que “refuerza la capacidad” para llevar hasta el “último rincón del mundo” al Grupo de Ciudades Patrimonio.

En la misma línea, se ha dado el visto bueno a la firma el convenio con Fundación Once, para continuar con el reto de hacer las ciudades accesibles. En ambos casos, ya se estaba trabajando de forma conjunta con Marca España y Fundación Once, pero no se habían firmado los convenios de colaboración.

Por último, se ha elegido por unanimidad conceder el premio Patrimonio 2017 a la Fundación Ortensia Herrero, de carácter privado, por su labor de mecenazgo para la conservación y restauración del patrimonio.

Noticia anterior

El PP de Sant Antoni, preocupado por el «caos» circulatorio en el centro urbano

Siguiente noticia

Ciudadanos Ibiza propone más transporte público como alternativa a los aparcamientos de Talamanca

RelacionadoNoticias

Concentración de trabajadores en la puerta de la residencia de Can Raspalls. / Noudiari

Desigual seguimiento de la huelga de los trabajadores de las residencias de Ibiza

15 octubre 2025

Declarado el fin de la emergencia en Ibiza

15 octubre 2025
Análisis estacional de precipitaciones en Ibiza,  en la estación del Aeropuerto que muestras una extraordinaria anomalía de precipitaciones debidas a Ex Gabrielle y la dana Alice.

De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza

15 octubre 2025
Algunas de las infraviviendas que hay junto al Recinto Ferial, en un mar de suciedad. / D.V.

«Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

14 octubre 2025
Siguiente noticia

Ciudadanos Ibiza propone más transporte público como alternativa a los aparcamientos de Talamanca

Comentarios 5

  1. Franc Tirador says:
    8 años atrás

    En 2009, la comisión de la UNESCO ya hizo recomendaciones y solicitudes de mejora de los bienes que son Patrimonio de la Humanidad, que afectaban a Talamanca, a Dalt Vila, al Puerto y a las Praderas de Posidonia.

    Este premio que tuvimos en 1999 debería ser apreciado, como aliciente para proteger y enriquecer unos lugares y unos elementos únicos, para dedicar los máximos esfuerzos, políticos y económicos para que sean realmente excepcionales, inmejorables.

    A día de hoy, Castillo paralizado, emisarios de salmuera y aguas -sin depurar al 70%!!!- de Talamanca y nuevo acceso improvisado a la Playa de sa Penya, grandes esloras sobre posidonia o ocultando La Marina en nuestra imagen icónica…

    Hay que ser serios, honestos y rigurosos…

    Responder
    • cris says:
      8 años atrás

      Franc Tirador, olvidas decir que se ha arreglado Vara de Rey con dinero de Patrimonio!!!!!
      El poco rigor por parte de la UNESCO del dinero gastado pone en cuestión la credibilidad de esta titularidad. Sinceramente, si la UNESCO mantiene a Ibiza como Patrimonio de la Humanidad, significa que eso es un pitorreo.

      Yo firmo ya porque le quiten este título a Ibiza y se lo den a otra ciudad que seguro que se lo merece más.

      Responder
      • Franc Tirador says:
        8 años atrás

        Te doy la razón, aunque también he obviado la reforma del puerto (empedrado desvirtuado, norays, tarimas de madera de plástico…). Las autoridades (odio esa palabra pero a ellas les gusta) hacen , deshacen y vuelven a coser por donde les da la realísima virtud, sin más atención al patrimonio histórico que tenerlo listo, sea como sea, para la temporada turística…

        El problema de Vara de Rey es un problema de presupuesto y de plazo, en mi opinión, de querer ejecutar una reforma de espacio público en temporada baja. El pavimento no es el que sería recomendable, aunque pueda resultar bonito a la vista desde la lejanía. El trabajo ingente de conducciones, pluviales, alcantarillado etc se llevaba gran parte, pero tampoco era comprensible que en 2016 siguieran aquellos tubos del año catapún…

        Responder
  2. Un dolor says:
    8 años atrás

    autoridades que no respetan sus valores patrimoniales, lo que hace autoridad p ortuaria en el puerto sin la Unesco , sin declaración de impacto ambiental sin intervención de las administraciones escandalo que no se haga caso del informe elaborado por Icomos con referencia al puerto centro histórico y número de turistas escandalosa la situación en el centro histórico falta de atención patrimonial y falta de respeto a ciudad amiga de la infancia todos los niños sin protección de sus derechos reconocidos por la ONU y obligados a sufrir la demencia del ruido que les condena a no poder ser iguales

    Responder
  3. vicente says:
    8 años atrás

    Los octogenarios estarían muy contentos si este verano estuviera abierto el paso a Baix de sa Penya y pudieran volver a bañarse a Saranyet como hacian de mozos, pero esta vez sin tener que jugarse la vida bajando por es Ravallí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar
  • Luismi en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • Pepe en Ibiza y Formentera, a la cola en las pruebas IAQSE: las peores notas de Balears en lenguas y matemáticas

Lo más leído

  • José Salazar, de IbizaDescans, posa en la trastienda de su negocio, con parte del género que se ha echado a perder. / D.V.

    «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El alquiler de vehículos en Ibiza cierra la temporada con una caída del 10-15%: “Los turistas ahora vienen solo tres días”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress