Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza y Formentera suman casi 11.000 piscinas, una por cada 15 habitantes

Por Laura Ferrer
26 agosto 2022
en Local
6
Ibiza y Formentera suman casi 11.000 piscinas, una por cada 15 habitantes

Imagen aérea de piscinas en Can Furnet, en una vista de Google Maps

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Baleares, una región que obtiene la mayor parte de su agua dulce por sistemas de desalación, tiene una media de una piscina por cada 17 habitantes, la mayor de España, seguida de la Comunidad Valenciana, con una por cada 21 ciudadanos, según datos del Catastro. Es decir, que son datos de piscinas declaradas, a las que habría que sumar todas aquellas no registradas oficialmente.




En Baleares hay un total de 70.101 piscinas, de las que 6.492 se sitúan en Palma.

La media de piscinas por habitante es incluso más baja en Ibiza y Formentera, que suman 10.895 piscinas, con lo que la media es de una por cada 15,8 habitantes, teniendo en cuenta que ambas islas suman una población aproximada de 172.582 habitantes (159.249 en Ibiza y 13.333 en Formentera, según datos de 2021).

Estos datos son los oficiales del Catastro, que no contabiliza piscinas desmontables y muchas otras que no están legalizadas.

Por municipios, Santa Eulària y Sant Josep son los que más piscinas tienen, según datos oficiales del catastro:

Santa Eulària tiene 3.996 piscinas descubiertas y once cubiertas; Sant Josep cuenta con 3.890 piscinas descubiertas y ocho cubiertas; Sant Antoni suma 1.391 piscinas descubiertas y 11 cubiertas e Ibiza ciudad tiene 256 descubiertas y cinco cubiertas. A estas hay que sumar las 479 piscinas que tiene Formentera.

Hay que recordar, en este sentido, que la organización de protección del medioambiente TerraFerida alertó recientemente del incremento desaforado de nuevas piscinas construidas en la isla de Mallorca en los últimos años.

En España, según datos de la agencia EFE, existen más de 1.266.000 piscinas, lo que supone una media de una por cada 37 habitantes frente a la media balear de una piscina por cada 17 habitantes o la pitiusa de 15,8 habitantes por piscina.

Tal cantidad de piscinas (y no se incluyen Navarra y País Vasco, que tienen competencias propias en este ámbito) supone un gasto de agua que propicia que sean recogidas habitualmente en los planes de las administraciones para períodos de sequía o escasez, prohibiendo su llenado u obligando a reutilizar el agua de un año a otro.

Tomando como media una pileta de cuatro por ocho metros y 48.000 litros de capacidad, llenar todas esas piscinas requiere 60,77 hectómetros cúbicos de agua, lo que equivale al 0,1 % de la capacidad de los embalses (56.136 Hm3) y al 2,6 % del consumo de los hogares españoles (alrededor de 133 litros por persona y año en 2020, según el INE).

Desde la patronal del sector, Asofap, han destacado a Efe que actualmente en España las piscinas tienen un consumo de agua global mucho menor que hace años, debido a que la antigua práctica del vaciado-llenado anual es ahora residual, gracias a los tratamientos de agua que se realizan.

Además de Baleares y la Comunidad Valenciana, los territorios con más piscinas en relación a su población son Castilla y León (una por cada 25 habitantes), Andalucía (28), Murcia (30) y Extremadura (34).

Por encima de la media aparecen Cataluña (40), Madrid (49) y Castilla-La Mancha (50), y ya por debajo figuran La Rioja (61), Galicia (67) Aragón (71) y Canarias (86).

Donde menos hay es en el norte, Cantabria (una por cada 140 habitantes) y Asturias (258), así como en Ceuta (585) y Melilla (356).

De las más de 1,2 millones de piscinas registradas -el 99 % de ellas al aire libre y el 1 % cubiertas-, 300.754 (el 23,7 %) están en Andalucía; 245.082 (19,36 %) en la Comunidad Valenciana; 192.909 (15,25 %) en Cataluña; y 137.913 (10,89 %) en la Comunidad de Madrid.

Los municipios con más piscinas son Madrid, con 13.842, que supone solo una por cada 238 habitantes; Córdoba, con 11.538, una por cada 28; y Marbella (Málaga), con 10.662, una por cada 14.

Entre los 10 primeros municipios están también Murcia (9.321); Chiclana de la Frontera (Cádiz) (9.117); Jávea/Xàbia (Alicante) (9.097); Elche/Elx (Alicante) (8.329); Mijas (Málaga) (8.113); Orihuela (Alicante) (7.092) y Pozuelo de Alarcón (Madrid) (6.649).

Les siguen Palma (6.363); Málaga (5.886); Torrent (Valencia) (5.857); Rivas-Vaciamadrid (Madrid) (5.436); Llíria (Valencia) (5.383); Denia (Alicante) (5.014); Calvià (Baleares) (4.934); Alhaurín de la Torre (Málaga) (4.835); Sant Cugat del Vallès (Barcelona) (4.832) y Carmona (Sevilla) (4.790).

Más de 4.000 piscinas tienen también Alicante/Alacant (4.771); Molina de Segura (Murcia) (4.748); Teulada (4.725); Torrevieja (4.675); Rojales (4.671); Calp (las cuatro en Alicante) (4.648); L’Eliana (Valencia) (4.628); Alcalá de Guadaíra (Sevilla) (4.460); Las Rozas de Madrid (Madrid) (4.444); Dos Hermanas (Sevilla) (4.434); La Pobla de Vallbona (Valencia) (4.392); Cartagena (Murcia) (4.339); Chiva (Valencia) (4.272); Zaragoza (4.258); Estepona (Málaga) (4.225); Llucmajor (4.131); Marratxí (ambas en Baleares) (4.112); Benissa (Alicante) (4.051) y Jaén (4.033).

Entre todo ellos, las ratios más bajas corresponden a localidades de la Comunidad Valenciana donde hay entre tres y cuatro piscinas por habitante: Benissa (2,83); Jávea/Xàbia (3,08); Rojales (3,42); Chiva (3,69) y L’Eliana (3,95)

De los 100 municipios con más piscinas, 33 son valencianos, 20 andaluces, 12 catalanes, otros 12 madrileños, 10 baleares, seis murcianos, tres castellano-manchegos y uno aragonés, canario, extremeño y gallego.

Por provincias, 16 de esos primeros 100 municipios son de Alicante, 15 de Valencia, 12 de Madrid, 10 de Baleares, nueve de Málaga, seis de Murcia, cinco de Sevilla, cuatro de Barcelona, Cádiz, Girona y Tarragona, dos de Castellón y uno de Albacete, Badajoz, Córdoba, Guadalajara, Jaén, Las Palmas, Pontevedra, Toledo y Zaragoza.

Otros 15 municipios tienen entre 3.000 y 4.000 piscinas, 53 entre 2.000 y 3.000, 197 entre 1.000 y 2.000, 290 entre 500 y 1.000, 411 entre 250 y 500, 658 entre 100 y 250, 640 entre 50 y 99, 1.927 entre 10 y 49, y 2.611 menos de una decena.

De estos últimos, en 527 solo hay un afortunado propietario con piscina.

Laura Ferrer / EFE

Tags: LocalMedioambiente
Noticia anterior

Detenido el patrón de una patera que llegó a Formentera con cinco inmigrantes argelinos

Siguiente noticia

Cap de setmana de concerts a Sant Agustí amb bandes locals i de fora de l’illa amb motiu del dia gran del poble

RelacionadoNoticias

Inaugurada la obra de Okuda San Miguel con la que se espera revitalizar el casco urbano de Sant Antoni

El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona

1 septiembre 2025

Refuerzo tecnológico en Formentera: radares y sensores para localizar pateras desde alta mar

1 septiembre 2025
La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

1 septiembre 2025
El Hospital Can Misses refuerza su Servicio de Urgencias con tres nuevos médicos

El Hospital Can Misses refuerza su Servicio de Urgencias con tres nuevos médicos

1 septiembre 2025
Siguiente noticia
Cap de setmana de concerts a Sant Agustí amb bandes locals i de fora de l’illa amb motiu del dia gran del poble

Cap de setmana de concerts a Sant Agustí amb bandes locals i de fora de l'illa amb motiu del dia gran del poble

Comentarios 6

  1. Luis says:
    3 años atrás

    Muchas piscinas y el barrio de sa caleta y can frigoles con agua salada desde junio. Una p u ta vergüenza

    Responder
  2. Lidia says:
    3 años atrás

    También hay que decir, qué aunque parezca mentira, en Baleares el consumo de agua potable doméstica es de los más bajos del estado…eso no se dice. Hay piscinas en todo el territorio, por no hablar de las desmontables, o sea que lo que hay que hacer es una buena gestión y no prohibir y limitar a los hogares, sino el foco debe estar en grandes establecimientos (hoteles, campos de golf, etc.) que despilfarran agua y en los problemas de pérdida de agua las redes de suministro, que al ser tan deficientes pierden agua…

    Responder
    • flipat says:
      3 años atrás

      el problema son TODAS las piscinas incluidas las de las viviendas

      Responder
  3. Joaquín Vara de Rey y Rubio says:
    3 años atrás

    Todas las piscinas de las zonas costeras se deberían llenar obligatoriamente con agua de mar.

    Responder
  4. Pekjedi says:
    12 meses atrás

    Decia un estudio de otro medio q se han sumado casi un 20% más piscinas desde 2022… Si hay ahora hay casi 11mil, significa q desde 2022 se han hecho casi 2000 piscinas nuevas ( con sus edificaciones )..
    Alguien duda ya a que se deducan nuestros mandatarios????

    Responder
  5. Pepita says:
    12 meses atrás

    VERGONZOSO EL NÚMERO DE PISCINAS EN SANTA EULÀRIA Y SANT JOSEP. Qué barbaridad. En SANT JOSEP resulta una media de 1 piscina cada 7 residentes del municipio, y en Santa Eulària resulta 1 piscina cada 10 residentes del municipio. Pues que el agua en esos municipios suba de precio…sobre todo a grandes consumidores…y sobre todo los que llenan sus piscinas con camiones…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • arbre en Refuerzo tecnológico en Formentera: radares y sensores para localizar pateras desde alta mar
  • Feina o menjar en La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía
  • Vicente antonio prats ramon en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”
  • Idp en Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress