Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Impressions d’un viatge a Eivissa (Ínsula Augusta) l’any 1913 (La Ilustración Católica. La Hormiga de Oro, 1913), per Joan-Albert Ribas

Por Vicent Ribas
14 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
La roba dels pagesos eivissencs, tan comentada pels visitants de les Pitiüses del final del XIX i les primeres dècades del XX, va merèixer la portada d’aquest exemplar de febrer de 1913 d’Ilustración Católica. La Hormiga de Oro.

La publicació Ilustración católica. La Hormiga de Oro, més endavant només La Hormiga de Oro, va ser una revista de fortes arrels religioses (i també carlines) que va aparèixer en diferents formats entre 1884 i 1936. També es deia Hormiga de Oro la llibreria fundada inicialment amb els mateixos interessos a Barcelona, de la plaça de Santa Anna i el portal de l’Àngel i que tancà l’any 2015. Els darrers anys es digué La Formiga d’Or-Happy Books i encara hi havia una àmplia secció dedicada a la religió.

El contengut de la revista és ben variat: hi ha notícies sobre vida social (inauguracions d’exposicions, casaments) i sobre avanços  en el món del comerç i l’agricultura i sobre viatges, com l’article que comentarem.

Gentada mirant l’arribada del correu en el qual segurament arribava el periodista al port d’Eivissa. Un dels grans entreteniments de la població vilera era anar a veure, expectant, «el vapor quan ve», com recorda la cultura popular.

El periodista Julio Arija va publicar, el 5 de febrer de 1913, a les pàgines centrals d’aquest setmanari barceloní, un article de la secció «Por la España pintoresca» amb el nom «Notas de un viaje a la Ínsula Augusta», del qual signa el text i les fotos. Amb un contengut molt semblant el mateix periodista va treure, aquell mateix any,  al núm. 133 de la també barcelonina publicació Hojas selectas (de l’editorial Salvat), un article amb el mateix títol i algunes fotografies idèntiques, que comenta la doctora en Història de l’Art Nina Ferrer a la seua molt recomanable obra El mite de l’illa Blanca. Imatges d’Eivissa 1867-1919, editada per Publicacions de l’Abadia de Montserrat l’any 2019. 

El text del periodista comença, com tants altres de l’època, destacant quins són els motius pels quals s’han de visitar les illes d’Eivissa i Formentera: «Tanto para el arqueólogo como para el turista, para el sabio como para el curioso, una excursión a las isla Pythiusas (Ibiza y Formentera) ofrece un sin fin de bellezas y muy fructíferos resultados, Sin embargo ¡da pena declararlo! son contadísimos los afortunados peninsulares que conocen el arxipiélago Pythiuso».

Aspecte del portal Nou retratat per Julio Arija per a la publicació que comentam.
El periodista en aquest article destaca que els carrers de Dalt Vila són testimoni de totes les civilitzacions que han passat per l’illa. Foto: Julio Arija.

Passa després a explicar l’estructura de la ciutat d’Eivissa i la seua històrica divisió en dues parts, seguint els mateixos clixés de visitants anteriors: «la más alta, circundada por una muralla construída en los siglos XV i XVI, donde viven los propietarios rurales, descendientes de los conquistadores, y la parte moderna, en el llano, llamada la Marina, inmediata al puerto y en donde estan concentrados el comercio y las industrias».

Gran expectació entre el nombrós públic abans de començar la ballada, en la imatge publicada el 1913. Foto: Julio Arija 

Dona especial importància als costums eivissencs i, com s’ha vist, des de la portada, dedica especial atenció a la roba i al ball de la gent pagesa, per les seues especificitats respecte al que Arija havia vist fins llavors. Descriu així el ball pagès: «Bailan formando círculo, las mujeres paseando con pasos menuditos, sin mover más que los pies, y los hombres (que a veces bailan con dos o más mujeres) dando grandes saltos y haciendo sonar enormes castañuelas. Es muy pintoresco y original este antiguo baile de la isla, que no tiene semejanza con ningún otro».

Joan-Albert Ribas

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Sant Antoni reabre los parques infantiles del municipio con condiciones de seguridad

Siguiente noticia

La ministra de Educación propone instalar aulas al aire libre

RelacionadoNoticias

Comienza la retirada del parquet del pabellón de Can Guerxo, afectado por la DANA

21 octubre 2025
Un momento de la actividad, que ha tenido lugar en el Club de Majors de Santa Eulària. Foto: Ayuntamiento de Santa Eulària

Claves para afrontar la soledad no deseada en la etapa adulta: una charla abierta en la Llar d’Eivissa

21 octubre 2025

Ushuaïa Entertainment dona 30.000 euros a TDAHEF y ASPANOB en apoyo a la infancia y las familias de Ibiza y Formentera

21 octubre 2025
Gradas de sa Pedrera.

Sant Antoni encara el final de las obras de Sa Pedrera con la instalación de las nuevas gradas

21 octubre 2025
Siguiente noticia

La ministra de Educación propone instalar aulas al aire libre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jerjes en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Anonymous en Sant Antoni encara el final de las obras de Sa Pedrera con la instalación de las nuevas gradas
  • Anonymous en La UD Ibiza destituye a Jémez tras una etapa marcada por los malos resultados y la polémica
  • Anonymous en Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»
  • Anonymous en Vicent Marí: “Ibiza se enfrenta a una presión demográfica creciente y la realidad no pide expansión, sino control”

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress