Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El cable submarino eléctrico más largo del mundo conectará Eivissa con Mallorca

Por Rebecca Beltrán
12 noviembre 2014
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter


@L. Aversa/ Un cable eléctrico submarino de 118 kilómetros de longitud conectará Eivissa con Mallorca a partir de noviembre de 2015. Red Eléctrica de España ha presentado esta mañana el proyecto que permitirá enlazar las Pitiüses con el sistema eléctrico de la península y completar así la conexión entre las Islas.

El escenario para la presentación del proyecto fue el nuevo centro cultural de Jesús, elegido como reconocimiento por las molestias que los vecinos han tenido que soportar por las obras de la parte terrestre del tendido eléctrico.

La importancia del evento se hizo patente por la asistencia de una amplia comitiva de representantes del Govern, del Consell y del Ayuntamiento de Santa Eulària, encabezada por el presidente  balear, José Ramón Bauzá, el presidente del Consell, Vicent Serra, y el alcalde Vicent Marí.

El encuentro fue organizado por Red Eléctrica Española y estuvo presidido por su director general de Transporte, Carlos Collantes, y por el director del proyecto, Juan Prieto, encargado de la presentación técnica.

Una inversión de 225 millones de euros
La instalación del cable submarino supondrá una inversión de 225 millones de euros y comenzará antes de final de mes con la llegada del barco cablero Skagerrak, que iniciará la interconexión entre la bahía de Talamanca (Sa Punta) y la bahía de Santa Ponça.

El proyecto se denomina Rómulo 2, siguiendo con el nombre que bautizó el primer enlace submarino entre la península y Mallorca, con el nombre de Proyecto Rómulo. Red Eléctrica de España destaca que este último enlace permitirá unir los dos subsistemas que actualmente conectan con cables submarinos a Mallorca y Menorca, por un lado, y a Eivissa y Formentera, por el otro.

La comitiva de representantes estuvo encabezada por José Ramón Bauzá, Vicent Serra y Vicent Marí. Foto: Caib
La comitiva de representantes estuvo encabezada por José Ramón Bauzá, Vicent Serra y Vicent Marí. Foto: Caib

Según el director del proyecto, Juan Prieto, la instalación del cable permitirá solucionar el “aislamiento energético” de las Pitiüses, así como reducir costes y ahorrar emisiones contaminantes. Abandonar la generación de energía en la Isla “que es más ineficiente y más cara”, y sustituirla por generación eléctrica que vendrá de Mallorca o de la península, permitirá un ahorro anual de 33 millones de euros al sistema eléctrico general de España.

En cuanto a la reducción de emisiones de Co2 será posible porque el componente de energía renovable integrado en el suministro procedente de la península “es más alto” que el producido en Eivissa y Formentera.

126 kilómetros de cable
El enlace cuenta en total con 126 kilómetros de cable, 118 de los cuales serán submarinos, y ocho terrestres. Por tierra, en Eivissa, cinco kilómetros de cable unen ya sa Punta con la subestación eléctrica de Torrent (Puig d’en Valls). En Mallorca, otros tres unirán la playa de Santa Ponça con la subestación ubicada en la misma localidad.

Según Prieto, se trata de un proyecto “pionero” a nivel mundial en longitud pero también en profundidad al alcanzar los 800 metros bajo el mar en el punto central del canal entre Eivissa y Mallorca. “Ningún otro cable similar en tamaño y en peso ha sido tendido tan profundo”, ha añadido.

En concreto pesará entre 60 y 90 kilogramos, siendo más pesado a mayor profundidad. Consistirá en un doble enlace submarino de 132 kilovoltios de corriente alterna, compuesto por fibra óptica. Estará integrado por dos cables: el primero está fabricado en Noruega, pesa 7.000 toneladas y es de en una única longitud y sin empalmes. El segundo cable se fabricará en Italia en tres piezas independientes, dos de las cuales se tenderán en diciembre, y la parte central, la más profunda, se instalará en otoño del año que viene.

Los dos buques cableros más grandes del mundo
De los tres barcos que se utilizarán, dos son los cableros más grandes del mundo y de los pocos capaces de tender este tipo de cables. Se trata del barco cablero Skagerrak, que está a punto de salir de Bilbao en dirección a Eivissa, y del barco Giulio Verne, que traerá el segundo cable a final de año. Para este proyecto también participará un barco cablero más pequeño, el Atlantic.

La instalación se realizará mediante medios automáticos en áreas de gran profundidad y con buzos en las zonas más cercanas a la costa.

Prieto destacó que el proyecto contempla medidas ambientales que permitirán que en Eivissa la afección a la posidonia sea “nula”. También se incluyen medidas patrimoniales para conservar el yacimiento de restos tardo-púnicos y de origen bizantino, localizados en la subestación de Torrent.

Red Eléctrica Española asegura que para la excavación y conservación de los restos ha invertido más de 700.000 euros y que para cumplir con los requisitos medioambientales, que también incluyen la protección de los cetáceos y nacras, la inversión fue de un total de 2,2 millones de euros.

Noticia anterior

Sant Josep presenta unos presupuestos con un superávit de más de dos millones de euros

Siguiente noticia

Sant Antoni dissenyarà la ruta comercial ‘Sunset & Shopping’

RelacionadoNoticias

Así ha quedado Cala Xarraca después de la riada provocada de la DANA Alice. Enormes rocas sobre la arena, alguna ha llegado al mar y otras amenazan con desprenderse. Fotos Oscar Marí para Noudiari.es

[Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

16 octubre 2025
Refuerzo de la Guardia Civil en Ibiza con motivo de la DANA Alice que coincidió con los cierres de las principales discotecas de Ibiza con carreteras anegadas, como la de la de imagen.

Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

16 octubre 2025
Marta Mallach recibe un abrazo de una compañera en Ibiza.

Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

16 octubre 2025
Un hombre intenta atravesar la avenida de Santa Eulària, en Vila, durante la inundación del pasado 30 de septiembre. / D.V.

El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

15 octubre 2025
Siguiente noticia

Sant Antoni dissenyarà la ruta comercial ‘Sunset & Shopping’

Comentarios 1

  1. Joanet says:
    11 años atrás

    Coneixent com es fan les coses per aquí, segur que no tarda en arribar el iot més gran del món, amb l’ancla més gran del món trenca el cable.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mandinga en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares

Lo más leído

  • Carme Alomar explicó los alarmantes datos de presencia de microplásticos en nuestras costas durante el Foro Marino. Fotos Cintia Sarría

    Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress