Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Jorge Sainz de la Baranda: «Somos el único país de Europa que se está planteando subidas de impuestos»

Por Laura Ferrer
18 noviembre 2020
en Sin categoría
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Jorge Sainz de la Baranda.

NouDiari / Jorge Sainz de la Baranda es uno de los ponentes destacados que hablarán mañana jueves en el VII Foro Turismo Ibiza, que se podrá seguir online de 9:30 a 14:30 horas.

Las inscripciones de este encuentro virtual están abiertas en la página web https://foroturismoibiza.com/

Sainz de la Baranda, que fue director general de Tributos y Recaudación del Govern de les Illes Balears durante la presidencia de Jaume Matas, se muestra optimista con el futuro porque afirma que esta crisis «es coyuntural y no estructural» y subraya que las administraciones públicas tienen que evitar subir impuestos, al mismo tiempo que reducen al máximo los cargos políticos para rebajar el gasto público.

Participa mañana jueves en el Foro Turismo Ibiza en una mesa redonda sobre la Regeneración del tejido productivo turístico. Financiación y tributación. ¿Por dónde va a ir su aportación?

Ante situaciones excepcionales hay que tomar medidas excepcionales. El problema es que las medidas que se están adoptando, desde mi punto de vista, no son adecuadas. Somos el único país de Europa que se está planteando subidas de impuestos.

Somos el único país de Europa que se está planteando subidas de impuestos

Creo que esa dirección es errónea. Tendríamos que plantearnos bajada de impuestos, como están haciendo todos los países de nuestro entorno: Alemania está bajando el IVA del sector turístico; Italia está bajando los impuestos directos sobre trabajadores y empresarios; Holanda está haciendo lo mismo… Grecia incluso se plantea la supresión del IVA para el sector turístico.

Al final, lo que hay que buscar es proteger la economía y tu sector productivo. El sector del turismo es el que más riqueza aporta a la economía española. Por delante de la construccion o del comercio. Entonces es esencial que el Estado se ocupe de proteger estos intereses.

¿Qué propone?

Se podría reducir el IVA, aunque hay que tener en cuenta que hay una serie de restricciones normativas. No se puede hacer lo que se quiera porque Europa no lo permite. Hay otros impuestos como los locales IBI, el IAE o las tasas de basuras… Si estamos con empresas cerradas, ¿cómo te puedes siquiera plantear cobrar la tasa de basuras?

En el inicio de la crisis, las medidas que se adoptaron eran correctas: Bajada de impuestos o flexibilización de los impuestos, ayudas en el área laboral y social para las empresas e inyección de liquidez. Todo ello mediante aplazamiento de impuestos, ERTEs, créditos ICO…

Pero el desarrollo de las medidas ha resultado caótico y ahora hay una subida de impuestos directa o encubierta. Los ERTEs han generado confusión. Hay gente que reincorporó trabajadores de nuevo a la actividad y, de repente, se encuentra con que ahora le está costando más haber reabierto, aunque sea parcialmente, que no haber permanecido cerrado.

Con el tema de los ICO hubo un inicio con liquidez, pero ahora no se plasma en una realidad a largo plazo, porque esto se está alargando más de lo que todo el mundo pensaba.

Necesitas que esas medidas se prolonguen, pero no a salto de mata.

Un momento de tanto gasto público como este ¿cómo se compensa sin subida de impuestos?

Lo primero es reducir los gastos más superfluos. Es decir, reducir al límite cualquier gasto que no sea absolutamente necesario por parte de la administración. Hay mucho gasto innecesario, desgraciadamente. En segundo lugar, tendrás que recurrir al endeudamiento, es decir, todos los países de Europa van a incrementar su déficit temporalmente para afrontar lo que tenemos ahora. Ya llegará el momento de la reactivación económica.

Esta es una situación coyuntural, no es estructural. Cuando vuelva a reactivarse la economía podrá recuperar esos niveles de déficit que ha generado ahora.

No hay otra fórmula: reducción al máximo de aquellos gastos no necesarios, destinar los esfuerzos a lo que de verdad se necesita para reactivar la economía y, logicamente, pensar en que tendremos dos años en los que los límites de déficit serán superiores a lo que nos habíamos planteado.

Hay ayudas por parte de Europa que son importantes y que no podemos perder. Desgraciadamente España es un país experto en no aprovechar los fondos europeos, incluso perdiendo ayudas que estaban concedidas.

Desgraciadamente España es un país experto en no aprovechar los fondos europeos, incluso perdiendo ayudas que estaban concedidas.

Polonia y Hungría bloquean la gestión de los fondos europeos extraordinarios por la pandemia. ¿Se va a desatrancar esta situación?

Estoy convencido. Por suerte o por desgracia Europa se rige por los grandes países, que son los que manejan la economía europea, y ellos tienen muy claro las necesidades de ayuda. Deben compaginar ese privilegio con la existencia de otros países menos afortunados que necesitan también que se les vea reconocidos y que no se les perjudique. Pero creo que se llegará a un punto de encuentro porque no nos queda otra, no nos queda otra solución.

Cuando habla de los gastos superfluos que pueden reducir las instituciones, ¿cree, por ejemplo, que en una isla como Ibiza es exagerado tener un Consell y cinco ayuntamientos? ¿Hay un exceso de cargos públicos?

Por supuesto. Tenemos, además, una estructura que parte de un Estado central, después tenemos las Comunidades Autónomas, y luego, en nuestra tierra, tenemos el Consell Insular, como serían los cabildos insulares en Canarias… y luego las entidades municipales. Evidentemente hay una duplicidad brutal de cargos que son innecesarios en muchas ocasiones porque ni siquiera tienen competencias reales sobre su área. Recuerdo un ayuntamiento que tenía un departamento de cambio climático. Si no tienes competencias en cambio climático y no puedes hacer nada en cambio climático, ¿qué haces teniendo tres asesores de cambio climático? Es que no tiene sentido.

Evidentemente hay una duplicidad brutal de cargos que son innecesarios en muchas ocasiones

Eso afecta a la distribución de competencias y a la transferencia de competencias. Evidentemente el Consell insular de Ibiza necesita efectivos en el área de Turismo porque tiene las competencias transferidas. Los ayuntamientos necesitan efectivos en aquellas competencias que tengan, pero no es necesario y desde luego hay una figura que deberíamos intentar desterrar de nuestra comunidad autónoma que es la figura del asesor.

El asesor innecesario. Es cierto que un cargo político no puede saber de todo y necesita asesorarse. Lo que pasa es que no puede ser desmedido. No podemos tener un sistema público en el que tengamos más funcionarios y más cargos públicos que gente empleada en otros sectores esenciales de la actividad.

El Estado lo ha hecho: determinados puestos hasta el de director general están ocupado por técnicos, no por políticos. Es el técnico el que conoce en profundidad el funcionamiento de la administración.

Antes ha insistido en que estamos en una crisis coyuntural y no estructural como la de 2008, ¿es entonces optimista con respecto a lo que va a pasar en un futuro cercano?

Desde que salí de la administración pública he ejercido como profesional tributario y también he llevado muchos temas de concursos de acreedores. Del año 2008 al 2012 viví muy de cerca la crisis. Sin ser un gurú, vi desde el inicio que iba para largo. Efectivamente fue larga y dura la travesía. Yo ahora soy más optimista porque la economía, antes de la pandemia, estaba funcionando, el sistema productivo se estaba recuperando. Estábamos en un momento de crecimiento y ahora hay un parón, pero no porque las islas no sean atractivas ni porque estuviésemos prestando un mal servicio, sino que seguimos teniendo el mismo potencial. Lo que ocurre es que los mercados emisores no envían ahora gente porque no se puede.

¿Pero cómo será 2021?

Todo el mundo tiene la visión puesta en la vacuna y en una serie de medidas paliativas. Sinceramente creo que 2021 va a ser duro, muy duro, las empresas no van a poder recuperarse y hay que ayudar a esas empresas a que vayan financiándose y aguantando.

La pérdida de la capacidad productiva a largo plazo y la pérdida de puestos de trabajo y de liquidez en el mercado es lo más difícil de recuperar.

Hay dos cosas esenciales para poder superarlo: liquidez y solvencia. Parece que es lo mismo, pero no es lo mismo. Es importante inyectar liquidez a los hogares, a las empresas e incluso al sector financiero para que luego pueda haber solvencia en los hogares, en las empresas y en el sector financiero. Si logramos ese equilibrio, sé que será duro el 2021 pero mi visión es optimista. Estoy convencido de que saldremos de esto y no a tan largo plazo.

Noticia anterior

Dos afiliados de Ciudadanos, que ocuparon cargos en el partido en Baleares, se van al PP

Siguiente noticia

Twitter se ríe de la «cutre» votación telemática de los parlamentarios baleares en cuarentena: un folio mostrado a cámara (vídeo)

RelacionadoNoticias

Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

La UIB de Ibiza inaugura hoy con ‘La quimera’ un nuevo Cinefórum

9 mayo 2025
El Club Náutico de Ibiza espera que «se le aparte» del procedimiento judicial del ‘Caso Puertos’

El Club Náutico Ibiza califica de «escándalo» la prórroga concedida a Puertos y Litorales Sostenibles 

9 mayo 2025
Detenido por robar un teléfono móvil y dos carteras del interior de un coche en un garaje de Ibiza

La Policía Nacional detiene a un hombre por amenazar con un cuchillo a su ex pareja y a su hermano

9 mayo 2025
Siguiente noticia

Twitter se ríe de la "cutre" votación telemática de los parlamentarios baleares en cuarentena: un folio mostrado a cámara (vídeo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress