Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Justicia y CCAA acuerdan actualizar el mapa de fosas y coordinar las exhumaciones

Por Vicent Ribas
20 septiembre 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El Ministerio de Justicia ha acordado con los responsables de memoria histórica de las comunidades autónomas actualizar el mapa de fosas de víctimas de la guerra civil y del franquismo para diseñar planes cuatrienales de exhumaciones lideradas por las administraciones públicas.

En rueda de prensa tras su primera conferencia con los representantes autonómicos, el director general para la Memoria Histórica, Fernando Martínez, ha explicado que se estudiará también la creación de un banco de ADN de desaparecidos a nivel nacional, aunque ha pedido no poner «excesivas expectativas» en el proyecto por su complejidad técnica.






En la reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Justicia, se ha apostado asimismo por un elaborar un «censo de víctimas» y un listado de las edificaciones construidas por batallones disciplinarios y prisioneros, así como «chequear» los monumentos en los que pervive simbología franquista.

Martínez ha ratificado que el objetivo del Estado -lo que incluye a todas las administraciones, desde el Gobierno central a las comunidades, las diputaciones y los ayuntamientos- es liderar las exhumaciones, aunque ha reconocido que habrá que esperar a los próximos presupuestos generales del Estado para que las políticas de memoria histórica cuenten con recursos, ya que la partida actual es «cero».

Según Martínez, el objetivo es que «una partida significativa» de ese presupuesto de memoria histórica vaya destinado a exhumaciones, una de sus prioridades.

Pero primero, ha recalcado, hay que actualizar el mapa de fosas comunes -en las que se estima que puede haber entre 100.000 y 114.000 personas-, ya que el que tiene el Ministerio en estos momentos habla de 2.740 y se cree que la cifra es muy superior.

Los datos oficiales de Andalucía, por ejemplo, hablan de 700 fosas, cuando el mapa del Ministerio sólo les asigna 576, y en el caso de la Comunidad Valenciana apenas se recogen 80, cuando los responsables autonómicos han contabilizado ya más de 400.

Tras actualizar el mapa se diseñarán planes cuatrianuales de exhumaciones que se concretaran en planes anuales con las comunidades, diputaciones y ayuntamientos, en los que se establecerán las intervenciones prioritarias. El paso siguiente será la identificación de las víctimas, para lo que se estudiará la creación del banco de ADN de desaparecidos.

Martínez, que ha recordado que hay comunidades que ya tienen sus propios bancos, ha insistido en la «complejidad» de un proyecto que puede crear «falsas expectativas de que se va a resolver todo», pero ha prometido que el proyecto se va a estudiar.

Respecto a la propuesta de elaborar un «censo de víctimas», ha afirmado que hay un consenso bastante amplio ante «la necesidad de conocer realmente el alcance de la violación de los derechos humanos durante la guerra civil y el franquismo».

Las víctimas de los vencidos fueron estigmatizadas, criminalizadas e invisibilizadas»

Martínez ha reconocido que hay que contemplar que hubo víctimas en los dos bandos enfrentados en la guerra civil, pero ha recordado que unas fueron reparadas y homenajeadas cada año mientras que «las víctimas de los vencidos fueron estigmatizadas, criminalizadas e invisibilizadas». «Se trata de reparar lo que no se ha reparado; es una cuestión de humanidad, de derechos humanos», ha recalcado.

El director general de Memoria Histórica ha trasladado a las comunidades que cuando se consolide la estructura de su departamento se contará con una oficina de atención a las víctimas del franquismo y les ha animado a sumarse a los actos que se están organizando para recordar el año que viene a los miles de españoles que se exiliaron, en el 80 aniversario de «la retirada» de los republicanos.

Según ha explicado, la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos no ha sido analizada en la reunión, aunque sí ha habido comunidades que han pedido estudiar la posibilidad de que se puede exhumar y trasladar a víctimas allí enterradas si las familias lo solicitan.

Martínez ha destacado el consenso y la disposición mostrada por todos los responsables autonómicos en la reunión -a la que no han asistido representantes de Cataluña y Ceuta- y no ve que haya comunidades «reacias» a las medidas estudiadas, aunque es cierto que algunas están mucho mas avanzadas que otras.

«Esto no es una cuestión ni de derechas ni de izquierdas, es una cuestión de humanidad y esto es lo que nos reclaman los organismos internacionales humanitarios», ha reiterado. Los proyectos en marcha, en especial el del mapa de fosas y las exhumaciones, se promoverán mientras se tramita en el Parlamento la reforma de la Ley de Memoria Histórica.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, prometió una reforma «integral» y Martínez ha garantizado que se mantiene ese compromiso, aunque finalmente no habrá un proyecto de ley específico. La norma se reformará a través de las enmiendas que los grupos planteen al decreto sobre la exhumación de Franco, que se tramitará como proyecto de ley.

Las comunidades volverán a reunirse en cuatro meses para concretar los proyectos y Martínez ha ratificado el compromiso de Justicia de contar en todo momento con las asociaciones de víctimas.

Noticia anterior

Una mujer de 56 años muere en un accidente de moto en Ibiza

Siguiente noticia

Aumentan un 58% los beneficiarios de dependencia en Ibiza en los últimos tres años

RelacionadoNoticias

Imagen del equipo de rescate en el acantilado donde se ha producido el suceso

Rescate en la costa de Sant Joan: un hombre resulta herido grave tras sufrir una caída

18 octubre 2025

“El 061 está al límite”: UGT exige soluciones para el transporte sanitario en Ibiza y Formentera

18 octubre 2025
Estado actual de las obras del Centro de Baja Exigencia de Es Gorg en la ciudad de Ibiza. Fotos Noudiari.es

El Centro de Baja Exigencia de Es Gorg coge forma en sus primeros meses de obras y tras 15 años de espera

18 octubre 2025
Incineradora de Son Reus de Mallorca, en una imagen de Trime. Allí se llevará a quemar la basura de Ibiza que se debate entre hacer una incineradora o mantener el modelo de envío de basura fuera de la isla.

Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3

17 octubre 2025
Siguiente noticia

Aumentan un 58% los beneficiarios de dependencia en Ibiza en los últimos tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • momo en Grupo Mambo y Rampa, de Keinemusik, recaudan 21.270 euros en la gala solidaria a beneficio de Apneef en Sa Capella
  • S'acabat sa festa en El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado
  • Centauro QUIRON. en Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3
  • Ex semiranista en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Maikel Nait en Ola de inseguridad en Sant Ferran: el Consell de Formentera anuncia refuerzos policiales tras las denuncias vecinales

Lo más leído

  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de inseguridad en Sant Ferran: el Consell de Formentera anuncia refuerzos policiales tras las denuncias vecinales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, en alerta amarilla por lluvias a partir del mediodía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress