La tercera jornada del juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Palma contra I.C.N., acusada del asesinato de Francisco López Mena, ha revelado nuevos detalles sobre su historial y los indicios que la vinculan al incendio mortal del 3 de agosto de 2023 en Ses Païsses.
Dos agentes encargados de la investigación han detallado que las cámaras del portal de la procesada captaron a la mujer saliendo de su casa a las 01:05 horas del 3 de agosto de 2023 con un velo y la voluntad de tapar su rostro, y que en las imágenes captadas por otros dispositivos de la zona se la ve yendo hacia el domicilio del fallecido.
La Guardia Civil explicó que la investigación comenzó tras una llamada al 112 alertando de un incendio en la vivienda de la víctima. Al llegar, los agentes realizaron inspecciones técnicas en la casa y el garaje anexo, donde encontraron indicios de incendio provocado, incluyendo cojines apilados sobre la rueda trasera de un vehículo, justo debajo del depósito de combustible.
Cámaras y reconstrucción de movimientos
Los investigadores revisaron numerosas cámaras de seguridad de la zona, de las que 18 registraron imágenes de la acusada en 11 ocasiones a la ida y 8 a la vuelta. También se entrevistó a vecinos, familiares y supervivientes, y se realizaron análisis en laboratorios especializados en incendios.
Un elemento clave en el caso es el historial judicial de la acusada. I.C.N. ya había sido investigada por un presunto delito de lesiones tras un ataque con aceite hirviendo a su expareja en 2015. La Guardia Civil indicó que, por casualidad, tuvieron que interrogar a esta persona (el agredido) por otra investigación relacionada con la desaparición de un ciudadano alemán, y que les llamó la atención que tenía el rostro y parte del torso completamente desfigurados por lo que parecían secuelas de quemaduras. Además, la acusada habría estado implicada en un incendio previo en Binissalem.
Línea de investigación
Gracias a la combinación de antecedentes, cámaras, itinerarios y comunicaciones telefónicas, los investigadores pudieron centrar sus sospechas en I.C.N., descartando a otros posibles responsables. La reconstrucción del recorrido de la acusada desde su domicilio hasta la vivienda incendiada permitió establecer los horarios y coincidencias con las llamadas al 112.
Juicio en curso
El juicio continúa en la Audiencia Provincial de Palma. La Fiscalía basa su acusación en distintos indicios: los antecedentes violentos de la acusada, desavenencias previas con la familia de la víctima y su conocimiento del domicilio, factores que habrían facilitado el acceso y la ejecución del crimen
La Guardia Civil ha explicado que varias cámaras grabaron a la acusada de asesinar a un anciano en 2023 en Ibiza provocando un incendio de camino al domicilio de la víctima la noche del suceso, que la mujer salió de su casa tapándose la cara y que luego regresó al domicilio vestida diferente.
La Fiscalía solicita para I.C.N. prisión permanente revisable por asesinato con alevosía en concurso con incendio por presuntamente colarse en la casa de un matrimonio de ancianos en agosto de 2023 en Ibiza y prenderle fuego a la casa, lo que provocó que el hombre, un septuagenario con movilidad reducida, falleciera, aunque la mujer, una nonagenaria con alzheimer, y su cuidadora pudieron escapar.
En la sesión de este miércoles, los investigadores han señalado que cuando la acusada salió de su casa de madrugada se había puesto un velo, pese a no ser una prenda que usara habitualmente, y que además escondía un bolso con estampados florales en el interior de una bolsa que luego se puso como complemento del atuendo que usó para volver a casa sin levantar sospechas.
La Guardia Civil también se fijó en que, tanto en las imágenes que la captan a la ida como al regreso, llevaba las mismas zapatillas, que luego el instituto armado encontró durante un registro posterior.
Otro dato que llamó la atención de los agentes fue la compatibilidad de las horas, puesto que salió de casa a las 01:05 horas y llegó alrededor de las 02:30, tiempo suficiente como para haber podido ir al domicilio del anciano, provocar el fuego, cambiarse y regresar a su inmueble.
Uno de los agentes también ha explicado que la encausada se dejó sus móviles en casa con la voluntad de «no dejar rastro» de los movimientos que llevó a cabo esa noche, una práctica que es habitual en personas que cometen ilícitos de estas características.
Cojines junto al depósito de gasolina
En cuanto al incendio, los investigadores han señalado que el hecho de que hubiera dos focos -uno en el salón y otro en el garaje-, en los que además encontraron cerillas, dejan claro que fue provocado, y que uno de ellos se produjo después de haber apilado cojines junto al depósito de gasolina del coche.
Los agentes de la Guardia Civil también han detallado que pusieron el foco en I.C.N. después de saber que había tenido problemas con la familia y tras conocer sospechas que la ubicaban en un incendio anterior en el que murió una persona.
Redacción / EFE






