Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Comisión Europea acepta la queja de la Alianza Mar Blava contra el Gobierno de España por incumplir la tramitación ambiental

Por Bea Roselló
17 julio 2015
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea (CE) ha comunicado oficialmente a la Alianza Mar Blava la aceptación de la queja que ésta presentó el pasado mes de mayo contra el Gobierno de España por la vulneración del Derecho Comunitario en la tramitación ambiental de los proyectos de prospecciones petrolíferas actualmente en marcha en el entorno de las Islas Baleares, según indican desde la Alianza Mar Blava.

Manifestación en Eivissa contra las prospecciones petrolíferas
Manifestación en Eivissa contra las prospecciones petrolíferas

La CE informa a la Alianza que la denuncia será examinada por los servicios de la Comisión a la luz del Derecho de la Unión Europea aplicable en la materia y que será informada directamente de los resultados de dicho examen y, en su caso, del desarrollo del procedimiento de infracción.

Cada Estado miembro de la Unión Europea es responsable de la aplicación correcta del Derecho de la UE en su ordenamiento jurídico interno. La Comisión Europea debe velar por la aplicación correcta del Derecho comunitario por parte de los Estados miembros. Por tanto, cuando un Estado miembro no respete este Derecho, por acción u omisión, la Comisión dispone de poderes propios (el recurso por incumplimiento) para intentar poner fin a esta infracción y, cuando proceda, recurrirá al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La Comisión realizará, bien sobre la base de una denuncia, como es el caso de la realizada por la Alianza Mar Blava, o bien a partir de infracciones que ella misma detecte, las gestiones que considere justificadas. La Comisión Europea puede buscar informaciones suplementarias para determinar los hechos y los aspectos jurídicos relativos al expediente y puede ponerse en contacto para ello con las autoridades españolas.

A partir del examen de toda la documentación, si la CE considera que puede existir una violación del Derecho de la UE que justifique la incoación de un procedimiento de infracción, enviará a Gobierno de España un escrito llamado «de requerimiento», emplazándolo a presentar sus observaciones, explican desde la Alianza Mar Blava. El Estado miembro deberá pronunciarse respecto a los elementos de hecho y de Derecho en que la Comisión funde su decisión de incoar el procedimiento de infracción. El plazo orientativo que se marca la CE para adoptar una decisión sobre el fondo del asunto (inicio de un procedimiento de infracción o archivo definitivo del expediente de denuncia) es de 12 meses a partir de la fecha de registro de la denuncia.

Los hechos denunciados por la Alianza Mar Blava son la actuación, contraria a la normativa de la Unión Europea, del Gobierno de España en la gestión de las autorizaciones de operaciones relacionadas con el petróleo y el gas mar adentro en la parte española de la subregión marina del Mediterráneo Occidental.

Para la Alianza Mar Blava el Gobierno español «ha ignorado de forma deliberada el ejercicio formal de la planificación y programación de hidrocarburos y con ello su evaluación ambiental estratégica de los efectos sobre el medio ambiente».

Aunque la petrolera Cairn Energy decidió recientemente abandonar su programa de prospecciones petrolíferas en el golfo de Valencia [motivo por el cual el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente (MAGRAMA) emitió el pasado 26 de junio una resolución de archivo definitivo del proyecto], el Gobierno español sigue tramitando por separado una serie de proyectos de prospecciones petrolíferas en el área balear-levantino-catalán que amenazan gravemente el medio ambiente y la economía de las Islas Baleares.

Los proyectos en cuestión son la campaña sísmica en áreas libres del Mediterráneo noroccidental-mar balear, cuyo promotor es Spectrum Geo Limited, la campaña sísmica en áreas libres del golfo de León, frente a las costas de Cataluña y Baleares, cuyo promotor es Seabird Exploration, y las campañas de adquisición sísmica (y sondeos exploratorios proyectados) del área de Casablanca, frente a las costas de Tarragona, promovido por Repsol Investigaciones Petrolíferas.

Este conjunto de actuaciones de exploración de hidrocarburos que han sido o están siendo objeto de autorizaciones por el Gobierno de España de forma simultánea o sucesiva en la parte española de la subregión marina del Mediterráneo Occidental, es lo que la Alianza Mar Blava ha denominado como “Programa de Exploraciones Acumuladas” en su queja a la Comisión Europea.

Desde la Alianza Mar Blava, recuerdan que el Gobierno de España ha incumplido e incumple, al menos, las normas que se indican por los hechos que se señalan:

  • el artículo 6.3 de la Directiva 92/43/CE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, al no haber sometido el Programa de Exploraciones Acumuladas y el Programa Común de Exploración de Cairn Energy en el golfo de Valencia a un proceso de evaluación ambiental antes de su adopción;
  • los artículos 2 y 3 de la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente, al no haber sometido el Programa de Exploraciones Acumuladas y el Programa Común de Exploración de Cairn Energy en el golfo de Valencia a un proceso de evaluación ambiental estratégica antes de su adopción;
  • el artículo 2 de la Directiva 2003/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de mayo de 2003 por la que se establecen medidas para la participación del público en la elaboración de determinados planes y programas relacionados con el medio ambiente y por la que se modifican, en lo que se refiere a la participación del público y el acceso a la justicia, las Directivas 85/337/CEE y 96/61/ CE del Consejo y el artículo 7 del Convenio de Aarhus de 1998 adoptado en la Unión Europea por Decisión 2005/370/CE al omitir la participación pública en los citados procesos de evaluación ambiental;
  • el artículo 4.3 del Tratado de la Unión Europea (TUE) al no haber eliminado las consecuencias ilícitas del incumplimiento del Derecho de la Unión Europea señalado.En su escrito de queja, la Alianza Mar Blava solicita a la Comisión Europea que se inicie «un procedimiento de investigación y, tras la tramitación oportuna, se requiera al Gobierno español a realizar una correcta evaluación de impacto de dichas actuaciones».
Tags: Vila
Noticia anterior

Dafne Fernández y Mario Chavarría, pasión en Ibiza

Siguiente noticia

Sant Miquel intenta recuperar la normalidad tras dar por controlado el incendio, que ha arrasado 30 hectáreas

RelacionadoNoticias

Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

4 julio 2025
Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

3 julio 2025
Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

3 julio 2025
Ibiza declara la emergencia cinegética temporal para cazar palomas torcaces en la isla

Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

3 julio 2025
Siguiente noticia

Sant Miquel intenta recuperar la normalidad tras dar por controlado el incendio, que ha arrasado 30 hectáreas

Comentarios 1

  1. Toni Roig Marí says:
    10 años atrás

    MUY BIEN por Alianza Mar Blava, este gobierno lo único que ha hecho es mentirnos, engañarnos y ocultarnos información que afecta directamente al casi único recurso económico que tenemos en Baleares y costa levantina, ¿qué quiere el ministro de industria, acceder a un puesto de alto directivo de estas empresas que realizan prospecciones petrolíferas a través de una puerta giratoria, sin tener en cuenta la opinión de los ciudadanos y la normativa europea?, si es así creo que este gobierno es merecedor de las más altas sanciones por atentados contra el medio ambiente y por no respetar la normativa que establece la comunidad europea; no nos hablen de transparencia cuando lo que ponen en práctica es la opacidad más total y absoluta, sería exigible la dimisión de los ministros de industria y medio ambiente, pero claro, la palabras dimisión no es muy común en el vocabulario de nuestros políticos.
    Nuestros turistas merecen un paisaje costero y marino sin torres petroleras y sin posibles manchas de chapapote en la costa, ¿qué quiere este gobierno, una película llamada «Prestige II, desastre ambiental en el Mediterraneo»?.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Bigarrat en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress