Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Comisión Europea aprueba el protocolo de contención para la Xylella fastidiosa

Por Luciana
19 octubre 2017
en Local
0

Olivos en Puig des Molins.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Olivos en Puig des Molins.

@Noudiari/La Comisión Europea ha aprobado el protocolo de contención de la Xylella fastidosa en las Illes Balears en la reunión del Comité Permanente de Sanidad Vegetal, según ha informado hoy el Govern balear.

Esta decisión permite que se apliquen medidas de contención en lugar de erradicación. La contención consiste en eliminar sólo los árboles infectados y controlar los alrededores en busca de más positivos, mientras que la erradicación supone eliminar todos los árboles de especies susceptibles de verse afectadas, estén infectados o no, en un radio de 100 metros, lo que implicaría una tala masiva de árboles.



La modificación de la decisión europea declara a las Islas Balears territorio infectado y acepta aplicar medidas de contención. Además, da a los Estados miembro la potestad de decidir qué especies se pueden sembrar, de acuerdo con la Comunidad Autónoma.

Así lo ha comunicado el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern de las Illes Balears, a la que ha emplazado a una próxima reunión para empezar a perfilar qué especies se podrán plantar después de aplicar la contención.

Desde el Ejecutivo balear destacan que «Bruselas escucha así las reclamaciones del Govern que pidió no aplicar la erradicación, que recoge la directiva europea, para combatir la bacteria».

«De esta manera se confirma el protocolo de contención que consiste en eliminar sólo los árboles infectados por Xylella y prospectar a su alrededor en busca de otros positivos, en vigor en las Illes Balears desde el pasado mes de enero.»

Así lo decidió, entonces, el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, después de haber aplicado el protocolo de erradicación al primer positivo que se detectó en octubre del año pasado en Porto Cristo y que consiste en eliminar la planta infectada y todos los posibles huéspedes, que son más de 300, en un radio de 100 metros.

«Muy buenas noticias»

«Son muy buenas noticias», ha declarado el conseller, que ha recordado que se recoge así, «el fruto de un año de trabajo» que no hubiera sido posible «sin la implicación de los técnicos de la dirección general de Agricultura y el apoyo del sector «.

Europa «reconoce la tarea bien hecha de este Govern y apoya las medidas que ha desarrollado», ha destacado Vidal quien ha insistido en que se ha logrado un gran triunfo ya que, «en menos de un año, se acepta la contención para las Illes Balears a la vez que se le da también en Córcega, que lleva dos años erradicando «.

El mismo Vidal viajó a Bruselas en marzo donde se reunió con los representantes del Estado en la Unión Europea, varios eurodiputados y el director general de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Xavier Prats, consiguiendo, finalmente, que «se reconozca que el criterio del Govern es válido».

El conseller ha mantenido, desde que se constató que el primer brote detectado en Porto Cristo no era el único, que había que aplicar el protocolo de contención para el cual la Comunidad Autónoma cumplía los requisitos: el «bacteria está extendida, lleva muchos años en nuestra tierra y el mar actúa como zona tampón con el resto de territorios «.

Noticia anterior

Vuelve el Restaura’t y el Pintxa Sant Antoni para la dinamización del municipio en invierno

Siguiente noticia

46 regatistas ibicencos en la primera edición del Trofeo Ibiza Spotlight de Vela Ligera

RelacionadoNoticias

Nuevo retraso en el traslado del CEPA Pitiüses al CETIS de Ibiza por demora en las obras

Nuevo retraso en el traslado del CEPA Pitiüses al CETIS de Ibiza por demora en las obras

3 septiembre 2025
Exigen al armador una inspección urgente del yate hundido en Formentera por riesgo ambiental y pesquero

Exigen al armador una inspección urgente del yate hundido en Formentera por riesgo ambiental y pesquero

2 septiembre 2025
Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

2 septiembre 2025
La Policía Local investiga el corte del balizamiento de Talamanca y la invasión de barcas auxiliares

La Policía Local investiga el corte del balizamiento de Talamanca y la invasión de barcas auxiliares

2 septiembre 2025
Siguiente noticia

46 regatistas ibicencos en la primera edición del Trofeo Ibiza Spotlight de Vela Ligera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pedro Tur en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Joanet en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Idp en Denuncian la muerte masiva de gatos en el refugio público de animales de Ibiza
  • Feina o menjar en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Idp en María Monfort Matutes comparte con su abuelo y sus 118.000 seguidores la apertura de la veda del raor [vídeo]

Lo más leído

  • Interponen diez denuncias en dos asentamientos ilegales de Ibiza situados en Cas Mut y Can Misses

    Hallan un cadáver «casi momificado» en el interior de una caravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Refuerzo tecnológico en Formentera: radares y sensores para localizar pateras desde alta mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress