La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recurrido ante la justicia el acuerdo del Consell de Ibiza que regula la entrada de vehículos a la isla durante la temporada alta, al considerar que el sistema de reparto de autorizaciones entre empresas de alquiler restringe la competencia.
Según ha informado este lunes la CNMC en un comunicado, el recurso judicial se ha presentado tras un requerimiento previo al Consell para que modificara los aspectos «más problemáticos» del sistema implantado conforme a la Ley de control de la afluencia de vehículos en Ibiza para la sostenibilidad turística.
El modelo que se cuestiona concede las solicitudes de empresas que piden menos de 150 autorizaciones y reparte el resto en módulos del mismo tamaño por orden de llegada, sin tener en cuenta «criterios técnicos, ambientales ni económicos», ha considerado la CNMC.
Lo que se traduce, según la entidad, en que se reducen los incentivos de las empresas a competir «en precios, calidad o innovación» y también podría afectar «negativamente» al servicio y a los consumidores.
El organismo ha señalado que existen alternativas menos restrictivas para alcanzar los objetivos medioambientales y turísticos, como la introducción de criterios procompetitivos en el reparto.
La CNMC ha recurrido además dos acuerdos del Consell de Formentera similares al de Ibiza y relativos a las restricciones estivales de 2025.
En este caso, se limita la actividad de las empresas según su presencia en la isla en 2019 y se prohíbe la entrada de vehículos de alquiler con conductor (VTC), lo que, según la CNMC, impide la entrada de nuevos operadores y discrimina frente al taxi.
EFE