Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La epidemia repunta por Cataluña y Madrid en vísperas del cambio de fase

Por Vicent Ribas
8 mayo 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / La curva del coronavirus ha repuntado este viernes dejando más contagios, muertes, hospitalizaciones e ingresos en las ucis que la víspera, aunque siguen siendo dos de las 17 comunidades, que hoy conocerán las que pasan o no de fase el lunes, las que concentran la mitad de las cifras de la epidemia: Cataluña y Madrid.

El Ministerio de Sanidad ha contabilizado 1.095 nuevos positivos confirmados por PCR, que elevan el total a 222.857; de ellos, 543 han sido notificados por Cataluña, que no ha solicitado pasar a la fase 1, y 148 por Madrid, que sí lo ha hecho, aunque ella consolida diariamente los casos y asigna los nuevos a la fecha en que se tomaron las muestras o se dieron los resultados, por lo que cada jornada actualiza su serie.



De la misma forma, la cifra de víctimas mortales ha vuelto a superar por tercer día consecutivo la barrera de las 200 diarias y sitúan el total en 26.299; de las 229 nuevas defunciones, 77 han tenido lugar en Cataluña, 48 en Madrid y 36 en Castilla-La Mancha.

Asturias y Murcia, además de Ceuta y Melilla, no han sufrido ningún fallecimiento, y diez comunidades han padecido menos de una decena. Son Andalucía y País Vasco, con 7 cada una; Comunidad Valenciana (6), Extremadura (5); La Rioja, Canarias y Navarra (4); Galicia (2), Baleares y Cantabria (1).

«Hay una disparidad importante en la situación vivida por unas comunidades y por otras», ha puntualizado en su rueda de prensa diaria el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

El incremento llega diez días después de que los más pequeños empezaron a disfrutar del primer alivio del confinamiento, cuyos efectos, de haberlos, deberían empezar a notarse a partir de ahora, según apuntó ayer Simón.

Hoy ha dicho que «los datos siguen una evolución parecida a la de días anteriores, con subidas y bajadas»; pero ha invitado a ser «más finos en algunos análisis» porque, ahora que está por empezar los cambios de fase, «la territorialidad va a ser importante» y se tienen que ir analizando «distintos parámetros».

A las infecciones hay que sumar 37.260, 1.852 más que la víspera, confirmadas por test de anticuerpos, que incluyen tanto las personas con COVID-19 como aquellas sin síntomas en el momento de la prueba; con ellos, los positivos detectados en España ascienden a 260.117. De ellos, 46.749 son profesionales sanitarios, 555 casos más que ayer.

También han aumentado las hospitalizaciones con 762 en las últimas 24 horas, 121.776 desde el inicio de la pandemia; Cataluña es, de nuevo, la que mayor cifra presenta, con 360, seguida de Madrid (145), y Castilla y León (57), al contrario que Navarra, que no ha tenido ninguna, o Cantabria, que ha tenido 2; Baleares (3); Canarias y La Rioja, con 6 cada una, o Murcia (7).

Lo mismo ocurre con los enfermos que han requerido de cuidados intensivos, que han sido 85 en las últimas 24 horas, y 11.222 en total; la inmensa mayoría (58) en ucis de Cataluña, mientras que Madrid ha hundido su cifra de ingresos en UCI a tan solo 8.

Seis autonomías -Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Navarra y La Rioja-, además de las ciudades autónomas, no han apuntado ningún ingreso en estas unidades y en el resto se han movido entre 1 y 4.

Todas han solicitado su pase a la siguiente fase, excepto Cataluña, que ha optado por mantener a la mayoría de su territorio en la 0, incluida Barcelona y su área metropolitana, y solo solicitar un avance para tres áreas.

Castilla y León ha pedido que sólo 53.000 habitantes de 26 «zonas básicas de salud» pasen a la fase 1, de los 2,4 millones de habitantes de la Comunidad, con lo que ninguna capital de provincia evolucionaría a una nueva etapa.

Para Madrid, que ha pedido pasar a la fase 1, fuentes próximas al Ejecutivo han informado a Efe de que este se inclina por rechazar la propuesta.

Será el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el que esta tarde anuncie las autonomías que dan un paso más en la desescalada, una decisión que se tomará siguiendo la evidencia científica y en la que no caben «ni intereses partidistas, ni cálculos electorales», según ha advertido su compañera de gabinete, María Jesús Montero.

Las comunidades que no pasen tendrán que esperar dos semanas para pedir al Ministerio de Sanidad el poder avanzar en la desescalada, Simón ha señalado que «puede haber cierta flexibilidad».

Preguntado por el tiempo que tiene que pasar para que las comunidades puedan revisar de nuevo con el Ministerio de Sanidad su pase a la siguiente fase, ha explicado que, hasta el momento, lo que se ha establecido en el plan hacia la nueva normalidad es que la permanencia en cada una de las fases de la desescalada sea de quince días.

No obstante, en todos los documentos y órdenes aprobadas se establece una cláusula por la que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, puede hacer las modificaciones pertinentes en función de la evolución de la epidemia en los diferentes territorios.

En esa fase 1 se mantendrán las franjas horarias para las salidas, aunque podrían sufrir alguna modificación, pero serán «similares» a las actuales, pues su objetivo es evitar las relaciones y los riesgos entre diferentes grupos, según ha indicado Simón, quien ha anunciado una propuesta en breve a las comunidades sobre posibles cambios en los horarios de los niños para evitar problemas con el calor.

Sea en una o en otra, el técnico del Ministerio de Sanidad ha vuelto a apelar a la responsabilidad individual: «No podemos permitir que unos pocos tiren por tierra el esfuerzo que hemos hecho entre todos».

Noticia anterior

Lufthansa volará a Mallorca a partir del 1 de junio

Siguiente noticia

Ibiza entrará el lunes en la fase 1 de desescalada

RelacionadoNoticias

Incineradora de Son Reus de Mallorca, en una imagen de Trime. Allí se llevará a quemar la basura de Ibiza que se debate entre hacer una incineradora o mantener el modelo de envío de basura fuera de la isla.

Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3

17 octubre 2025
Vecinos y comerciantes de Sant Ferran que se concentraron en la sede de la Guardia Civil de Formentera para mostrar su preocupación por la delincuencia. Fotografia de RàdioIlla cedida a Noudiari.es

Ola de inseguridad en Sant Ferran: el Consell de Formentera anuncia refuerzos policiales tras las denuncias vecinales

17 octubre 2025

Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

17 octubre 2025
Rocas y árboles sobre Cala Xarraca. Imagen Noudiari.es Óscar Marí

Sant Joan clausura parte de Cala Xarraca por los graves desprendimientos tras la riada

17 octubre 2025
Siguiente noticia

Ibiza entrará el lunes en la fase 1 de desescalada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • luna en Cuatro nuevos psicólogos atenderán a pacientes de salud mental en los centros de salud de Ibiza
  • Vilareta en Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado
  • S'acabat sa festa en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Pepe en Ibiza y Formentera, representadas en el Congreso sobre retos de la dirección escolar

Lo más leído

  • Así ha quedado Cala Xarraca después de la riada provocada de la DANA Alice. Enormes rocas sobre la arena, alguna ha llegado al mar y otras amenazan con desprenderse. Fotos Oscar Marí para Noudiari.es

    [Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress