Aseguradoras y talleres piden a las administraciones de la isla de Ibiza que habiliten un solar donde depositar los vehículos afectados por la tormenta Ex-Gabrielle. En estos momentos, cuatro peritos del Consorcio de Compensación de Seguros se encuentran en la isla para realizar la evaluación de daños en el parque automovilístico de la isla. Estos peritos suelen desplazarse hasta los talleres para realizar sus evaluaciones. El problema es que en Ibiza, los talleres ya están colapsados y no aceptan estos vehículos.
Por este motivo, las compañías aseguradoras se encuentran con la dificultad de que los vehículos de sus clientes no puede ser peritados porque no hay un espacio donde depositarlos. Nos explica esta problemática Blanca López, delegada del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) en Ibiza: “¿Qué hacemos con todos estos coches de la dana que los talleres no quieren coger? Los peritos no van a acudir calle por calle ni irán a los parkings. No hay grúas ni talleres que te cojan el coche. Puedes conseguir que el Consorcio de Compensación de Seguros te abra el expediente de turno, pero si los peritos no pueden acudir a valorar a los talleres porque estos no admiten más coches, ¿cómo lo hacemos?”.
Esta trabajadora del RACC explica que se ha dirigido tanto al Consell como al Ayuntamiento de Ibiza pidiendo la cesión provisional de un espacio donde tener a estos vehículos, aunque de momento su petición no ha tenido éxito. También ha mantenido estos contactos Francisco de la Cruz, gerente de Grupauto y vicepresidente de la Asociación de Talleres Libres, Recambios y Afines de Ibiza y Formentera, vinculada a la Pimeef, quien coincide en el caos que está suponinendo el proceso de peritaje de los vehículos dañados.
“Los peritos van a los talleres donde se piensan que están los vehículos y ahí no están”, explica De la Cruz, quien señala que el problema irá a más: “Hay muchísimos conductores que todavía no han dado parte, que todavía no han llamado al Consorcio. Se ha hablado de 1.000 vehículos afectados, pero saldrán más y más”.
En principio, los peritos del Consorcio tienen previsto estar tres semanas en Ibiza, aunque probablemente su tarea se prolongará: “En los párquines todavía deben haber unos 200 vehículos que no pueden moverse”. El portavoz de la patronal señala que “llama mucha gente desesperada para que le hagamos una asistencia. Muchas empresas de rent a car todavía tienen los coches paralizados en los sótanos. Con las grúas que hay, no se alcanza. Hacemos lo que podemos”.

Respecto a la posibilidad de habilitar un espacio donde depositar los vehículos, el Consell de Ibiza ha confirmado a Noudiari que la institución insular ha puesto a disposición de los profesionales de la automoción un solar provisional, pero que el Consell señala que deben ser las empresas quienes se hagan cargo de las responsabilidades derivadas de la seguridad o de los incidentes que se puedan ocasionar. El acuerdo, de momento, no ha sido posible y, según ha explicado un portavoz del Consell, las empresas les han manifestado que “se organizarán con los espacios que tienen”. Por su parte, el Ayuntamiento de Ibiza se ha limitado a responder que no cuentan, a día de hoy, con ningún solar disponible.
El caos, por tanto, seguirá durante unas cuantas semanas más. “Dicen que en Ibiza la gente desea tres cosas. Salud, dinero y un amigo gruísta”, dice con sorna Francisco de la Cruz quien, sabiamente, ha dejado al amor fuera de la ecuación.