Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La hija de una mujer fallecida en Santa Eulària pide justicia tras el cierre del caso sin aclarar los hechos

Por Carmen Pi
2 junio 2025
en Local
0
La hija de una mujer fallecida en Santa Eulària pide justicia tras el cierre del caso sin aclarar los hechos
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La familia de Maribel Escaso, la mujer de 66 años que falleció en el Camí des Novells de Santa Eulària el 13 de enero de 2024 por causas que a día de hoy se desconocen, ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Baleares para pedir que se reabra el caso, después de que el Juzgado de Instrucción Nº 3 de Eivissa decretara su sobreseimiento. En el escrito de recurso de apelación se detallan múltiples motivos por los que la familia considera que la instrucción judicial fue deficiente e incompleta, y se cometieron errores. Entre las principales denuncias figuran la negativa del juzgado a autorizar la ampliación del informe forense, la denegación de nuevas declaraciones clave de testigos, la falta de análisis de datos de telefonía móvil que pudieran identificar a las personas que se encontraban en la zona en el momento de los hechos, y una instrucción que, aseguran, ha estado marcada por “contradicciones entre informes y falta de coordinación entre los cuerpos implicados”.


El abogado de la familia solicita a la Audiencia Provincial de Baleares que reabra la causa y autorice varias diligencias: una ampliación del informe forense, las declaraciones de agentes y testigos, y cualquier otra actuación que permita avanzar en la investigación. “El cierre del caso es prematuro y deja demasiadas preguntas sin respuesta”, señala el recurso.

Una percepción que comparte la familia, especialmente la hija de la víctima, Marina Clapés, quien critica cómo se desarrolló la fase inicial de la investigación. “Para empezar, ni un juez ni un forense estuvieron presentes en el levantamiento del cuerpo”, denuncia. “No se conservaron adecuadamente las pruebas del lugar de los hechos. No hay informe de la Policía Local, que fue la primera en llegar, ni de la ambulancia, y no se tomaron declaraciones a personas que fueron clave. ¿Cómo se puede cerrar así una investigación?”, critica.

La fallecida fue encontrada en el suelo del Camí des Novells, con una herida profunda en la pierna izquierda y en parada cardiorrespiratoria. Falleció poco después, sin que los servicios de emergencia pudieran hacer nada por salvarle la vida. Inicialmente, la Guardia Civil comunicó a la familia que se trataba de un homicidio cometido con un vehículo de motor por una presunta imprudencia, como indica el atestado inicial. Sin embargo, a los pocos días comenzaron a difundirse en los medios versiones contradictorias: se afirmaba que la autopsia descartaba esa posibilidad. “Eso no es cierto”, insiste Marina. “El informe preliminar de la forense nunca descartó un atropello. Lo que dijo es que no se descartaban otras causas”, asegura.

El informe forense definitivo, fechado más de un año después de los hechos, en febrero de 2025, indica que la causa de la muerte fue un shock hipovolémico provocado por una herida inciso-contusa de grandes dimensiones en la pierna, compatible con un objeto de borde cortante aplicado a unos 40 centímetros del suelo. Esta descripción, según indicaron los cuerpos de seguridad a la familia, encaja con la altura del parachoques de un vehículo. También se recogen otros golpes en el cuerpo, como contusiones en el abdomen y el muslo izquierdo, que nunca se han explicado, y que «evidencian aún más la hipótesis del atropello», subraya Clapés.

“Cuando hablé con la forense me dejó claro desde el principio que esa herida no podía haberse provocado por una simple caída, que era la otra opción que barajaban. Que no era compatible con una piedra, un palo ni con una lesión accidental”, afirma la hija de la víctima. A pesar de ello, la instrucción judicial se cerró sin que se llegara a determinar qué provocó la lesión ni qué objeto causó la muerte.

Durante la investigación, se enviaron muestras a institutos de criminalística en Barcelona y Madrid, pero ninguna prueba resultó concluyente. El informe de criminalística recogió restos de pintura blanca en la pernera del pantalón y la chaqueta de la víctima, así como una sustancia roja por determinar. La cantidad de estas muestras no permite concluir que pertenezcan a un vehículo, pero tampoco lo descarta.

El recurso también detalla cómo las pruebas se fueron recibiendo a lo largo de más de un año, y cómo la falta de coordinación entre la Guardia Civil, la forense y el juzgado contribuyó al deterioro de la investigación. “Cada uno decía una cosa. Nadie parecía tener claro qué había pasado. La Guardia Civil decía una versión, la forense otra. Mientras tanto, las diligencias que solicitamos como familia se nos han ido rechazando”, lamenta.

Entre las pruebas no practicadas están la ampliación de testificales, el análisis de datos telefónicos en la zona, la identificación de la persona que llamó al 112 o la investigación sobre un posible vehículo implicado. “Ni siquiera se intentó localizar a un coche que pudiera haber estado ahí, ni se habló con vecinos ni se investigaron los talleres de la zona por si hubiera acudido alguno con un golpe… Ahora nos dicen que los testigos que proponemos no estaban en el lugar en el momento exacto, como si eso fuera suficiente para invalidarlos. Ellos fueron los primeros en ver a mi madre, eso es importante”, destaca.

Al día siguiente del suceso, la hija acudió a declarar, colaboró con los investigadores e hizo un seguimiento constante del caso durante los siguientes meses junto a su abogado. “Fui recibiendo con cuentagotas los informes de las pruebas analizadas, acudí en varias ocasiones a las dependencias de la Guardia Civil para saber cómo evolucionaba la investigación y las conclusiones que me llegaban seguían siendo dispares. Por eso no acepto que se archive el caso indicando que no hay delito, cuando nadie ha podido determinar a día de hoy cómo sucedieron los hechos«, subraya.

Maribel Escaso era una vecina conocida en Santa Eulària que llevaba más de cuarenta años en la isla. Salió una tarde a pasear con su perrita, como hacía a menudo, y fue encontrada herida minutos después, sola, sin testigos directos. Hoy, su familia mantiene un pequeño memorial en el lugar donde apareció y continúa luchando para que se haga justicia. “El hecho de que no hayan podido identificar a la persona implicada no significa que no exista. Queremos que se siga investigando. Que no se cierre el caso sin respuestas y que al menos reconozcan que ha podido haber otra persona implicada aunque no se haya podido identificar”, exige su hija.

La familia pide colaboración ciudadana para ayudar a esclarecer lo ocurrido. «Si algún vecino recuerda algo relacionado con los hechos ocurridos ese día, pedimos por favor que se ponga en contacto con nosotros», añade la hija de la víctima.

La Audiencia Provincial decidirá ahora si reabre un caso que, según denuncia la familia, nunca fue investigado con el rigor necesario.

Tags: audiencia provincialfallecidoIbizajusticiaSanta Eulària
Noticia anterior

Bam-Bu-Ku lanza los ‘Wellness Wednesdays’ junto a AWOL Fitness en la bahía de Sant Antoni

Siguiente noticia

La decisión del futuro de los residuos de las Pitiusas se conocerá a principios de julio

RelacionadoNoticias

Transporte sanitario al límite en las Pitiusas: vehículos averiados, personal desbordado y acoso laboral

Transporte sanitario al límite en las Pitiusas: vehículos averiados, personal desbordado y acoso laboral

23 julio 2025
Detenidos en Sant Joan por violencia de género y conducir sin carné: controles intensivos de la Policía Local

Detenidos en Sant Joan por violencia de género y conducir sin carné: controles intensivos de la Policía Local

23 julio 2025
Aguas fecales y toallitas flotando por el centro de Ibiza tras un nuevo episodio tormentoso

Alerta por fuertes lluvias en Ibiza y Formentera

23 julio 2025
Dos detenidos por tráfico de drogas tras intentar huir de un control en Sant Antoni

Dos detenidos por tráfico de drogas tras intentar huir de un control en Sant Antoni

22 julio 2025
Siguiente noticia

La decisión del futuro de los residuos de las Pitiusas se conocerá a principios de julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en El dj fallecido en Ibiza habría consumido drogas y amenazado a un vecino con un cuchillo
  • Luismi en Diez denuncias en Ibiza por incumplir la ordenanza de residuos: los controles se intensifican en Platja d’en Bossa
  • arbre en Cierre preventivo en la playa de s’Arenal por un vertido de aguas residuales en Sant Antoni
  • arbre en Cierre preventivo en la playa de s’Arenal por un vertido de aguas residuales en Sant Antoni
  • arbre en Salvem sa Badia denuncia la pasividad institucional tras la muerte de más de 100 peces en s’Arenal

Lo más leído

  • Sanción de 165.000 euros por organizar clases de yoga sin licencia en suelo rústico protegido en Ibiza

    Sanción de 165.000 euros por organizar clases de yoga sin licencia en suelo rústico protegido en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El joven fallecido en el hotel Ibiza Rocks era Gary Kelly, promesa del hockey sobre hielo escocés

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La familia del dj italiano fallecido en Ibiza acusa a la Guardia Civil de homicidio

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Nos hemos cansado”: un vecino de Ibiza inicia una cruzada contra el alquiler vacacional ilegal

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El dj fallecido en Ibiza habría consumido drogas y amenazado a un vecino con un cuchillo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress