Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La incidencia de COVID-19 en Ibiza se incrementa de 242 a 332 casos por 100.000 habitantes en una semana

Por Natalia Cárdenas
6 noviembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Test rápido de antígenos.

NouDiari / La incidencia acumulada de la COVID-19 en los últimos 14 días en el conjunto de las Islas Balears se ha incrementado de los 192,4 casos por 100.000 habitantes el día 26 de octubre a los 244,8 que se han registrado el día 2 de octubre, según apunta el nuevo informe del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública y Participación que se publica este viernes. Este nuevo estudio técnico constata que, tal como ocurrió la semana pasada, continúa la tendencia al alza de la incidencia del coronavirus en Balears, con el diagnóstico de un total de 1.459 casos positivos en la semana entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, y 2.814 entre el 20 de octubre y el 2 de noviembre.




La tasa de incidencia acumulada a 14 días crece en todas las Islas, a excepción de Menorca que se mantiene estable respecto a la semana pasada. Así Ibiza, en una semana, pasa de 242,2 casos por cada 100.00 habitantes a 332,6 (con 492 nuevos diagnósticos en 14 días), Formentera de 33 a 66 (con 8 casos), Mallorca de 193,7 a 245, 4 (con 2.199 diagnósticos positivos en las últimas dos semanas), y Menorca de 122,1 a 123,1 casos por cada 100.000 habitantes tras detectar 115 positivos en dos semanas. Recordemos que son diagnósticos consolidados, validados por el Servicio balear de Epidemiología, entre los días 20 de octubre y el 2 de noviembre, aunque la comparativa es con la incidencia acumulada a 14 días registrada hace una semana.

Asimismo, entre los datos facilitados en este estudio figuran las tasas de incidencia acumulada por municipios y por zonas básicas de salud. Estos datos pueden variar respecto de las que ofrece diariamente la Conselleria de Salud y Consumo y que tienen como referencia la positividad de las pruebas PCR, indicador que también se considera válido para tener información diaria de la evolución de la pandemia de COVID-19.

Ibiza, el segundo municipio balear con la incidencia más alta

Por municipios, el que se mantiene con una incidencia más alta por cada mil habitantes (contando el total de casos registrados hasta el 4 de noviembre e incluyendo los diagnósticos en geriátricos) es el municipio mallorquín de Sant Joan con 48,39 casos, seguido de Ibiza con una tasa de 29,79, Montuïri con 28,50, Palma con 23,64 casos, Sóller con una tasa de 19,63 y Ariany con 19,59. Hay que señalar que tanto en el caso de Sant Joan como de Montuïri y Sóller, y en menor medida Palma y Ibiza, han sufrido importantes brotes en residencias que han disparado su incidencia. Por el contrario, los menos afectados fueron Fornalutx (0), Ferreries (0,63), Es Migjorn (1,42) o Santa Eugenia (2,56).

Por zonas básicas de salud, el Servicio de Epidemiología hace una comparativa entre los diagnósticos entre la semana del 20 al 26 de octubre y la del 27 de octubre al 2 de noviembre que pone de manifiesto que hay menos áreas que registren incrementos de casos que la semana pasada. Así, si en el anterior informe la incidencia aumentaba en 41 de las 58 zonas básicas de salud (ZBS) de las Baleares, en este se constata un incremento en 33 de ellas, mientras que baja en 25. En el caso de Manacor, zona con medidas restrictivas para frenar los contagios de COVID-19 se ha pasado de 135 positivos del 20 al 26 de octubre a 109 del 27 de octubre al 2 de noviembre, 26 casos menos. La incidencia también se ha rebajado de 4,06 casos por mil habitantes a 3,28 en 7 días.

Vila y Es Viver, zonas básicas de salud con mayor incidencia de coronavirus en Baleares

Sin embargo, hoy por hoy, la zona básica de salud que registra mayor incidencia de las Islas Balears es la de Vila, con 4,05 casos por cada 1.000 habitantes (la semana pasada eran 2,84) y la de Es Viver se ha incrementado de 1,28 casos por cada mil habitantes hasta los 3,37. (Hay que decir que estas dos zonas se han visto afectadas por los brotes localizados en los geriátricos de Cas Serres y Reina Sofia con una sesentena de nuevos positivos detectados los últimos días).

Perfil de la persona afectada por COVID-19 en las Islas Balears

En total, desde el inicio de la pandemia y hasta el 4 de noviembre, el Servicio balear de Epidemiología ha validado 19.713 diagnósticos positivos de SARS-CoV-2 a la comunidad (2.884 en Ibiza, 151 en Formentera, 16.087 en Mallorca y 591 en Menorca), un 69,26% (13.654) de los cuales han presentado síntomas, mientras que un 30,74% (6.059) han sido asintomáticos. 219 han sido catalogados como casos llegados de otras comunidades autónomas y 124 importados de otros países. 873 han sido usuarios de residencias geriátricas y 968, sanitarios. 374 muertes han sido validadas como causa de la COVID-19 hasta que se cerró la elaboración de este informe.

Asimismo, desde el 11 de mayo -cuando entró en vigor la nueva estrategia de diagnósticos por parte del Ministerio- la mitad de los casos (8.690) eran contactos de un caso identificado, un 26% de los casos (4.500) eran contactos que estaban en seguimiento, y un 9% (1.519) eran casos asociados a brotes.

El informe de Epidemiología también hace un análisis completo del perfil de personas afectadas por la COVID-19 desde el inicio de la pandemia: establece que la enfermedad ha afectado prácticamente igual a mujeres (10.080 casos, 51% del total) y a hombres (9.633 casos, 49% del total) y que, por grupos de edad, los más numerosos son las personas de entre 40-49 años (3512) seguidas de las de 30-39 años (3.505) y de 20-29 (3.206). Del total de casos detectados, la mayoría (un 49,1%) tenían entre 20-49 años, un 23,4% tenían entre 50 y 69 años, un 17,4% eran menores de 19 años y un 10,1% mayores de 70 años.

297 brotes detectados

El informe 23 elaborado por el Servicio balear de Epidemiología ofrece amplia información que sobre brotes -agrupaciones de 3 casos o más de COVID-19-. Hasta la publicación del estudio, en las Islas Balears se han detectado hasta 297 desde el inicio de la pandemia, 26 de ellos en la última semana. En total, se han diagnosticado 2.189 casos positivos asociados (aproximadamente el 11% del total). El 48% de estos casos (1.058) presentó síntomas. Un 33% de los brotes (97) fueron de ámbito familiar, un 20% (58) de ámbito mixto, y un 19% (57) fueron originados debido a reuniones sociales. En 288 brotes el caso primario era autóctono. La media de casos por brote detectado en las Islas ha sido de 7 positivos: los mínimos han registrado 3 casos y el máximo (caso de residencia geriátrica) tuvo 94 casos asociados.

Por franjas de edad, en los positivos ligados a brotes, la más numerosa ha sido la de personas entre 30-39 años (230 casos), seguida de la de 20 a 29 (219) y la de 40 a 49 años (215 casos).

Noticia anterior

Ibiza lamenta el fallecimiento de un hombre de 73 años y notifica 26 nuevos positivos

Siguiente noticia

El Banco Santander deberá devolver casi 30.000 euros a una ibicenca afectada por la cláusula abusiva de su hipoteca

RelacionadoNoticias

Carla Román, la joven promesa del piano español, actúa este sábado en Sant Carles

Carla Román, la joven promesa del piano español, actúa este sábado en Sant Carles

22 agosto 2025
Santa Eulària vigilará con cámaras 15 puntos de contenedores «conflictivos» por el incivismo de ciudadanos

Santa Eulària vigilará con cámaras 15 puntos de contenedores «conflictivos» por el incivismo de ciudadanos

22 agosto 2025
Sorprenden y detienen a un ‘camello’ vendiendo droga en una zona de ocio de Sant Antoni

Detenidos dos hombres por tráfico de drogas en una zona de ocio nocturno de Sant Antoni

22 agosto 2025
Una moto acuática arde frente a ses Figueres y llega envuelta en llamas hasta la orilla de Talamanca (vídeo)

Una moto acuática arde frente a ses Figueres y llega envuelta en llamas hasta la orilla de Talamanca (vídeo)

22 agosto 2025
Siguiente noticia

El Banco Santander deberá devolver casi 30.000 euros a una ibicenca afectada por la cláusula abusiva de su hipoteca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Toniet en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • Feina o menjar en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio
  • Pitius en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio
  • Ex semiranista en El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra
  • Llei pagesa en El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress