Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La lagartija ibicenca ya es oficialmente una especie en peligro de extinción tras perder un 50% su población en 14 años

Por Laura Ferrer
27 junio 2024
en Local
1
Lagartija ibicenca. Imagen de Sebastián Candela.

Lagartija ibicenca. Imagen de Sebastián Candela.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La lagartija de Ibiza y Formentera (Podarcis pityusensis) ha pasado de estar en la categoría de «Casi Amenazada» a «En Peligro» de extinción, con una población que ha bajado en un 50% desde 2010 debido, sobre todo, a la depredación de la invasora culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), según ha advertido la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que elabora periódicamente la Lista Roja de especies en peligro de extinción.


Hay que recordar que la Podarcis pityusensis ya fue incluida en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2022, pero que su situación ha empeorado en los últimos tiempos, según advierte la organización.

Así, el gran lagarto de Gran Canaria, la lisa de Gran Canaria y la lagartija de las Pitiusas son las tres especies sobre las que la UICN ha elevado su riesgo de desaparición en la actualización anual de su Lista Roja de Especies Amenazadas, ya que las tres especies empeoran su estatus por constituir habitual alimento de serpientes no oriundas de Canarias ni Baleares que han diezmado sus poblaciones.

La lista revela así el “asombroso” declive de los reptiles endémicos debido a la depredación por parte de serpientes invasoras.

Serpiente capturada en una trampa. Foto Cofib

Una lista con 163.049 especies amenazadas y en peligro de extinción

La Lista Roja ahora incluye 163.040 especies, un aumento de aproximadamente 6.000 respecto al año pasado.

Especies vegetales como los cactus Copiapoa, nativos del desierto costero de Atacama en Chile o el elefante de Borneo también están están entre las especies amenazadas, reveló la UICN.

Es curioso porque, en el caso de los cactus Copiapoa, la esquilmación tiene mucho que ver porque se han puesto de moda en las redes sociales, donde comerciantes exhiben y venden estos cactus.

La actualización de 2024 también destaca al elefante asiático en Borneo como una especie en peligro de extinción. Se estima que solo quedan unos 1.000 elefantes de Borneo en estado salvaje, según el análisis de la UICN.

La población ha disminuido en los últimos 75 años principalmente debido a la tala extensiva de los bosques de Borneo, destruyendo gran parte del hábitat de los elefantes. Los conflictos con humanos, la pérdida de hábitat debido a la agricultura y las plantaciones de madera, la minería y el desarrollo de infraestructuras, la caza furtiva, la exposición a agroquímicos y las colisiones con vehículos también amenazan a la especie, según la UICN.

La ‘mayor recuperación’ de una especie
En una historia con un desarrollo más positivo, los esfuerzos de conservación han rescatado al lince ibérico del borde de la extinción, aumentando la población de 62 individuos maduros en 2001 a 648 en 2022 y a más de 2.000 actualmente.

Establecida en 1964, la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha evolucionado para convertirse en la fuente de información más exhaustiva del mundo sobre el estado global de conservación de especies de animales, hongos y plantas.

La Lista Roja de la UICN es un indicador crítico de la salud de la biodiversidad del mundo. Mucho más que una lista de especies y su estado, es una poderosa herramienta para informar y catalizar acciones para conservación de biodiversidad y cambios de políticas, que son críticos para proteger los recursos naturales que necesitamos para sobrevivir.



Tags: FormenteraIbizalagartijaLagartija ibicencaPodarcis pityusensisserpienteSOS Sargantana
Noticia anterior

Un policía nacional fuera de servicio evita un robo con violencia en Ses Figueretes

Siguiente noticia

El PP de Formentera apoya la moción de PSOE para pedir la dimisión de Gabriel Le Senne

RelacionadoNoticias

Imagen del estado en el que quedó el BMW de alquiler implicado en el accidente.

Una joven pierde la vida en una colisión frontal entre un VW Golf y un BMW de alquiler en Ibiza

8 noviembre 2025

Estos son los actos suspendidos este fin de semana en Ibiza por la alerta amarilla

7 noviembre 2025

Gripe aviar: Formentera, Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària, entre los municipios bajo confinamiento de aves

7 noviembre 2025
La barca donde se guardaba la cocaína. / OPC

Dos detenidos en Ibiza por llevar media tonelada de cocaína en una barca

7 noviembre 2025
Siguiente noticia
Gabriel Le Senne, en una imagen de archivo.

El PP de Formentera apoya la moción de PSOE para pedir la dimisión de Gabriel Le Senne

Comentarios 1

  1. Libertad says:
    1 año atrás

    Y dingun político que dimite

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Casi 1.200 personas vivían en chabolas en Ibiza el pasado verano
  • Feina o menjar en Manifiesto en Ibiza para conmemorar los 50 años de la muerte del dictador
  • Jose en El Consell de Ibiza adjudica las obras del cruce de Forada
  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

Lo más leído

  • Gripe aviar: Formentera, Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària, entre los municipios bajo confinamiento de aves

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera se preparan para un sábado de lluvias y tormentas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Ibiza por llevar media tonelada de cocaína en una barca

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tesoros que se fueron de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress