Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Ley de Conciliación de Baleares hará abrir los colegios por las tardes, los sábados y en vacaciones

Por Redacción
4 octubre 2024
en Local
3
Toni Costa y Alejandro Sáenz de San Pedro, en rueda de prensa. Foto: Govern balear

Toni Costa y Alejandro Sáenz de San Pedro, en rueda de prensa. Foto: Govern balear

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El Consell de Govern ha aprobado este viernes el proyecto de ley de medidas dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral que, entre otras medidas, contempla la apertura de los centros educativos fuera del horario lectivo, por las tardes, los sábados y en vacaciones.


Las medidas para hacerlo posible se determinarán en el desarrollo reglamentario que seguirá a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley, ha explicado el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, que ha adelantado en la rueda de prensa del Consell de Govern que será necesario que los centros cuenten «con personal específico».

Ha destacado que es una demanda histórica de las familias y que requerirá de «un refuerzo con personal específico en cada momento».

Además «se habilitarán instrumentos para que los centros educativos tengan la mayor facilidad posible para cumplir estos requisitos, con ayudas», que alcanzarán también a los ayuntamientos titulares de centros.

El proyecto aprobado establece que el Govern promoverá «de manera conjunta con los ayuntamientos la apertura de los centros escolares fuera del horario lectivo», con patios, pistas deportivas, salones de actos y el acceso a los baños, de manera que «durante el periodo escolar, de septiembre a junio, la apertura se puede llevar a cabo en horario de tarde y en sábado».

Bolsa de horas en las empresas para la flexibilización laboral

En el ámbito privado, el conseller ha destacado la implantación de la bolsa de horas en las empresas, en colaboración con agentes sociales, una medida que busca «la flexibilización laboral total para que los trabajadores puedan modular a lo largo de la semana, unos día más o menos horas, respetando el cómputo total del contrato, para adaptar su jornada a sus necesidades» para el cuidado de menores o personas a su cargo.

Ha explicado que consiste en «modular para dar flexibilidad total a los trabajadores para que puedan conciliar y buscar los mejores horarios para su proyecto de vida».

Sáenz de San Pedro ha explicado que el proyecto de ley se apoya en el respeto a la libertad individual y en el principio de corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados y que es necesario ante la responsabilidad de la administración para que las mujeres, que son las que históricamente han renunciado a su carrera profesional para cuidar a menores y mayores, «no tengan que hacerlo si no es su deseo».

Eliminación de la discriminación retribuida

La norma también incide en la eliminación de la discriminación retributiva. El conseller ha explicado que, según los datos de la Encuesta de Población activa, en Baleares 7.695 mujeres escogieron jornada laboral parcial para cuidar a hijos y a mayores, frente a 1.121 hombres; y de los 59.695 trabajadores que han elegido jornada parcial, el 76 % son mujeres.

En virtud de esta ley, en el ámbito público se favorecerá la reincorporación de la mujer al trabajo después de la suspensión de contrato por nacimiento, adopción, guarda, acogida o cuidado de menor.

También habrá ayudas a las entidades privadas que contemplen en sus convenios colectivos mecanismos de racionalización de horarios y más flexibilidad; y ayudas para el fomento de la contratación de parados para sustituir trabajadoras que hayan reducido su jornada o pedido excedencia para cuidar de hijos o familiares.

El proyecto de ley contempla medidas fiscales como exenciones y bonificaciones en las tasas y los precios públicos que graven servicios o actividades relacionados con la conciliación y la corresponsabilidad.

Incluirá deducciones en el IRPF para compensar gastos derivados de la atención a menores de hasta 3 años en las escuelas, los centros infantiles o el domicilio familiar; y gastos del cuidado a mayores o dependientes efectuados en servicios de atención en centros asistenciales o en el mismo domicilio.

Adopción de medidas de conciliación en la negociación colectiva

Además de promover las bolsas de horas, en el ámbito privado el Govern fomentará la adopción de medidas de conciliación en la negociación colectiva de los convenios, planes de igualdad y «horarios razonables y flexibles», ha dicho el conseller.

Saenz de San Pedro ha resumido que «el objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias y de los trabajadores y favorecer un mejor clima laboral, lo que redundará en reducción de las tasas de absentismo laboral y bajas».

El conseller ha asegurado que esta ley es pionera y que, junto a la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, «pone a Baleares en la vanguardia de las medidas de conciliación en España». 

Tags: conciliaciónfamiliasgovern balearTrabajadores
Noticia anterior

Recepción a deportistas de la Selección Española de Ciclismo Paralímpico en Sant Antoni

Siguiente noticia

La posidonia y su protección, protagonistas de la inauguración del Foro Marino de Ibiza

RelacionadoNoticias

Coche de la Policía local de Ibiza en una imagen de archivo.

Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

13 septiembre 2025
Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

13 septiembre 2025
Un autobús circula por la avenida Espanya de Vila. / D.V.

Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

13 septiembre 2025
Unos pasajeros suben a un autobús en una parada situada enfrente del Cetis. / D.V.

La nueva contrata del transporte público de Ibiza se firmará a principios de octubre

12 septiembre 2025
Siguiente noticia
Intervención de Theresa Zabell. Foto: Foro Marino

La posidonia y su protección, protagonistas de la inauguración del Foro Marino de Ibiza

Comentarios 3

  1. Pepitu says:
    11 meses atrás

    Oro parece, plata no es. ¿Qué es?

    Responder
  2. Libertad says:
    11 meses atrás

    Payasos.para esto cobran nuestros politicos

    Responder
  3. Ana says:
    11 meses atrás

    Muy bien. Y con qué personal abrirán los coles por las tardes? Con qué dinero? Esto nos va a salir caro…quizás con que abra 1 centro a un nivel territorial sería suficiente…al final lo van a utilizar los mismos…y se pueden generar más problemas de convivencia etc porque me temo que no serán profesores los que vayan por las tardes, como mucho monitores de tiempo libre,. Y los institutos? Supongo qué se refiere a centros de primaria, ya que en secundaria estos centros ya están abiertos ofreciendo fp etc.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se engalana este sábado con una nueva Nit del Patrimoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress