Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La llegada prematura de frutos de posidonia a las playas de Baleares alerta a los científicos

Por Redacción
3 marzo 2023
en Local
0
Un fruto de posidonia en una playa balear. UIB

Un fruto de posidonia en una playa balear. UIB

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los frutos de la Posidonia oceanica, la planta marina responsable de la buena salud de las aguas mediterráneas y el refugio habitual de gran parte de la fauna que habita en ella, están apareciendo de manera prematura en las playas de les Illes Balears.

Así lo señalan investigadoras del IMEDEA (CSIC-UIB) que hacen el seguimiento de praderas marinas de posidonia a través del proyecto Praderas marinas en reproducción de la plataforma de ciencia ciudadana Observadors del Mar.

En concreto, en Balears se han registrado apariciones de «olivas de mar» —nombre común con el cual se conocen los frutos de la posidonia— desde inicios de febrero.

Son fechas inusualmente tempranas, puesto que es habitual ver estos frutos en la primavera. Ante esta anomalía, Fiona Tomas, investigadora de IMEDEA y responsable del proyecto, sospecha que las causas están relacionadas con ola de calor extrema del último verano, cuando las temperaturas del Mediterráneo occidental marcaron 5 °C por encima del que es habitual.

«La floración masiva y el adelanto en la formación de frutos de posidonia podría indicar que el calentamiento del mar ha alterado la reproducción de la planta», explica Tomas.

«Teniendo en cuenta el nivel de intensidad de la ola de calor que ha sufrido el Mediterráneo durante el verano pasado y la floración observada, se podría esperar la llegada abundante de frutos. A pesar de ello, todavía es incierto si este estrés puede provocar otros efectos, como, por ejemplo, que cambien los patrones de maduración de los frutos o que el éxito reproductor disminuya», aclara.


Es necesario identificar los patrones de producción de frutos, pero a día de hoy no hay datos.

Por ello, el proyecto promueve la colaboración ciudadana y pide el envío de fotografías de los frutos de posidonia que, como flotan, se pueden encontrar en las orillas de las playas, donde son muy fáciles de observar.

Sandra Espeja, de la Fundación Marilles y coordinadora de la plataforma de ciencia ciudadana Observadorrs del Mar en las Baleares, comenta: «Hay mucha gente que se encuentra con los frutos al agua y en la playa y no conoce la importancia de su hallazgo». La información que se puede extraer para la investigación científica es muy relevante y, por eso, piden colaboración con el envío de fotos de estos avistamientos.

¿Cómo colaborar?

Cualquier persona que detecte frutos de posidonia puede hacer una fotografía y enviarla al equipo científico a través de la plataforma de ciencia ciudadana marina Observadors de Mar. Una vez efectuado el registro y subida la observación, se tiene que seleccionar el proyecto «Praderas marinas en reproducción» y georeferenciar la imagen. La información será validada por el equipo científico del IMEDEA (CSIC-UIB).

Si bien esta planta marina puede reproducirse sexualmente con la producción de flores y frutos (como hacen normalmente las plantas terrestres), generalmente esta reproducción sexual es poco común, y la colonización del sustrato se hace mayoritariamente por crecimiento vegetativo (reproducción asexual) gracias al crecimiento y la expansión de los rizomas, es decir, de los tallos subterráneos. Sin embargo, últimamente es más común observar la floración de posidonia. En las últimas décadas se han observado episodios de «floración masiva» que se han relacionado con el calentamiento del agua, especialmente con la existencia de «olas de calor».

Tags: aguacambio climáticoposidoniasave posidonia project
Noticia anterior

El Consell de Ibiza presenta un programa del 8M con conferencias, exposiciones y un monólogo de humor

Siguiente noticia

Ocean Drive Ibiza se actualiza para celebrar su 25º aniversario

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo de una campaña de vacunación de niños y niñas de entre 9 y 11 años en Ibiza. Centro de Salud de Sant Antoni

Casos de sarampión en Ibiza alertan a los sanitarios ante el auge del movimiento antivacunas

18 septiembre 2025
La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Agentes de la Policía Nacional, en una imagen de archivo, con la comisaría al fondo.

La Policía Nacional investiga una denuncia por violación esta madrugada en Ibiza

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

Ocean Drive Ibiza se actualiza para celebrar su 25º aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress