Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La patronal de Ibiza: «Las nuevas medidas sanitarias son el mal menor»

Por Toni Escandell
29 noviembre 2021
en Local
1
Imagen de archivo de una terraza en el paseo de Vara de Rey.

Imagen de archivo de una terraza en el paseo de Vara de Rey.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Pimeef, CAEB y ABRE, las tres principales organizaciones del sector empresarial en Ibiza, coinciden a la hora de valorar las medidas sanitarias anunciadas hoy mismo por el Govern y que a lo largo de la semana serán ratificadas (o no) por el Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears (TSJIB). Creen que son «el mal menor». Así se refieren a la ampliación de situaciones en las que se deberá exigir el certificado covid a la hora de entrar en determinados establecimientos, según el nivel de alerta sanitaria de cada isla.

Verónica Juan, presidenta de la Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera-Pimeef Restauració, opina que las medidas anunciadas son lógicas, aunque lamenta la falta de tiempo que tienen los negocios de su sector para adaptarse a esta nueva realidad en caso de que la justicia dé el visto bueno: «Creemos que hay que planificar con más tiempo, se toman medidas desde los despachos con la mejor intención, pero muchas veces no son factibles porque son decididas por técnicos de Salud y son poco operativas a la hora de ser aplicadas en los establecimientos».

«Una carga de trabajo extra»

De este modo, afirma que desde Pimeef hubieran preferido «esperar a contar con las herramientas tecnológicas necesarias para que no sean los trabajadores los que tengan que estar pidiendo todo el rato los certificados y evitar, así, desplazar esta responsabilidad a cada empresa». Y es que aunque el Govern está trabajando en estos momentos para poner en marcha una web que sirva para leer los certificados covid de los clientes de ciertos establecimientos, por el momento se desconoce cuándo podrá estar operativa. Por lo tanto, serían los propios trabajadores los que, durante los primeros días, deban encargarse de comprobar los certificados covid, lo que supone «una carga de trabajo extra».

No obstante, Verónica Juan expresa que este nuevo escenario es «el mal menor»: «Desde Pimeef hemos reivindicado que tenemos que poder trabajar y que precisamente por ello no podíamos volver a las restricciones tan duras propias de otros momentos de la pandemia, con aforos limitados, cierre de interiores o incluso con el cierre completo de la actividad». «Eso es a lo que no queremos volver de ninguna de las maneras», insiste durante su conversación con Noudiari. Aunque la portavoz de Pimeef considera que estas decisiones del Govern son «engorrosas», también valora que «permiten seguir trabajando al sector de restauración».


Además, sobre si cree que la actividad económica de la hostelería se ralentizará o no, recuerda que dependerá del personal que haya en cada lugar: «Aunque muchos establecimientos abran todo el año, ahora en algunos casos se está trabajando con el personal mínimo». Es por ello que el principal inconveniente se dará en el momento de verificar los certificados de los usuarios: «Una persona de cada negocio se tendrá que encargar de verificar los certificados covid de los clientes mientras no llegue la solución tecnológica, que es lo que llevamos pidiendo desde hace días», insiste. «Los supervisores deberían ser los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado e incluso los inspectores del Govern, deberían ser ellos los responsables de todo esto», subraya.

«No se debe criminalizar a la hostelería»

Por su parte, José Antonio Roselló, vicepresidente ibicenco de Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), coincide con Verónica Juan en que lo aprobado por la Mesa de Diálogo Social es una opción más favorable que la vuelta a restricciones «más duras» como la reducción del aforo o directamente el cierre de ciertos sectores. Asimismo, ve con buenos ojos que el Govern, en su escala de niveles de alerta sanitarios, haya contemplado también pedir el certificado covid en establecimientos ajenos a la hostelería: «No se debe criminalizar a este sector, no era justo lo que se planteaba en un primer momento de implantar el certificado covid solo en la restauración».

Por otro lado, Roselló también celebra que dicho documento no se vaya a exigir en los restaurantes y bares de copas con un aforo inferior a 50 personas en su interior: «En los locales pequeños controlar el tema del certificado es especialmente complicado, por el trasiego constante de gente». En general, dice, es complicado para todos, pero insiste en que las nuevas medidas son un escenario menos desfavorable que las restricciones más duras de otros momentos de la crisis sanitaria.

Vicent Marí y Mercedes Garrido han explicado hoy las medidas en el Consell.

En cuanto al cumplimiento de las medidas, Roselló señala que aunque «no puede haber un policía en cada negocio», sí se deberán hacer muestreos para que no todo el peso recaiga sobre las empresas. Preguntado por si cree que lo acordado supondrá una reducción de la clientela en las empresas afectadas, reconoce que puede notarse levemente, pero que no hay por qué temer nefastas consecuencias: «El nivel de vacunación en España es muy alto, así que no se prevén grandes efectos en este sentido», indica.

«Tendremos que hacer de policías»

En tercer lugar, Joan Roig, vicepresidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de Ibiza (ABRE), lamenta que aunque los anuncios de hoy «no afectan a los negocios pequeños, a los otros los pone en la tesitura de tener que hacer de policías con sus clientes». «Esto tendría que correr a cargo, en parte, de las administraciones, de inspectores o de cada persona a título individual», propone. «Habrá que ver cómo se articula todo, las cosas tienen que formularse bien para que funcionen debidamente», añade durante su entrevista con este medio digital.

En este sentido, Roig reconoce que con el nuevo escenario «todo se vuelve más complicado de gestionar» y que exigir el certificado covid «no deja de ser discriminatorio para los no vacunados». Aun así, matiza: «Pero, por otro lado, ¿cuál sería la alternativa? ¿Volver a restricciones más duras?».

Los tres portavoces de la patronal de Ibiza entrevistados recuerdan que estas medidas ya se vienen aplicando en otras comunidades autónomas y en muchos países europeos, pero reconocen que su puesta en marcha despierta algunas incógnitas que deberán afrontarse en los próximos días en caso de que el TSJIB permita que el Ejecutivo autonómico publique estas restricciones en el BOIB.

Tags: certificado covidCovid IbizaPimeef restauraciónrestauración
Noticia anterior

Detectado en Madrid el primer caso de la variante ómicron en España

Siguiente noticia

Miguel Sevilla: «Ibiza necesita dos subparques de bomberos, uno en el norte y otro en el oeste de la isla»

RelacionadoNoticias

La muerte de 27 perros en un ferry aviva el choque entre animalistas y cazadores en Ibiza

2 noviembre 2025

La crisis se enquista: la UD Ibiza no mejora y empata en Tarazona (0-0)

2 noviembre 2025

Trabajadores de la residencia de Cas Serres responden al Consell: “Los datos no reflejan la verdadera situación del centro”

2 noviembre 2025

Sanción de más de 70.000 euros por actividades no autorizadas en el Parque Natural de ses Salines

1 noviembre 2025
Siguiente noticia
Miguel Sevilla, sargento Jefe de bomberos de Ibiza, junto a uno de los camiones del Parque de Bomberos. Fotografía de Lorena Portero.

Miguel Sevilla: "Ibiza necesita dos subparques de bomberos, uno en el norte y otro en el oeste de la isla"

Comentarios 1

  1. Lucia says:
    4 años atrás

    Hay que pensar en los trabajadores y protegerlos contra la estupidez de la gente antivacuna que entra en tiendas y bares como si fuera en su casa sin educación
    Educar a la gente residentes y turistas!
    La gente que trabajamos de cara al publico no aguantamos más la ignorancia anticovid! Y vacuna o no no estamos para aguantar cada día debates sobre ese tema

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en Sanción de más de 70.000 euros por actividades no autorizadas en el Parque Natural de ses Salines
  • Llei pagesa en Ibiza prepara la última cita de la temporada FETRI 2025 con el Campeonato de España de Triatlón y Aquabike MD en Santa Eulària
  • Feina o menjar en Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress