Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La patronal pitiusa, preocupada por los precios de los carburantes y la electricidad: «Se ha vuelto a ir todo al traste»

Por Toni Escandell
10 marzo 2022
en Local
1
La patronal pitiusa, preocupada por los precios de los carburantes y la electricidad: «Se ha vuelto a ir todo al traste»

Una gasolinera en Ibiza. Google Maps.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La patronal de Ibiza y Formentera se ha mostrado especialmente preocupada este jueves -en conversaciones con Noudiari- debido al aumento continuado de los precios a nivel internacional de los carburantes y la electricidad, lo que ocasiona una inflación generalizada, algo que los pitiusos están notando, por ejemplo, a la hora de hacer la compra, no solo en las gasolineras y en las facturas de la luz. Este es un fenómeno que comenzó hace meses y que estos días está siendo muy crítico, tanto para las empresas como para los ciudadanos a título individual.


José Antonio Roselló, vicepresidente pitiuso de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), lamenta que las últimas subidas representan «una vuelta de tuerca» más a un problema, el de la inflación, que empresas y consumidores llevan sufriendo mucho tiempo. De todos modos, Roselló señala que «aunque este fenómeno no es una cosa nueva», debido a la guerra entre Rusia y Ucrania «se ha convertido en algo mucho más peligroso y la situación podría ser muy complicada para Baleares, toda España y Europa en su conjunto». En este sentido, este portavoz de la patronal augura que si la guerra persiste durante mucho tiempo, podría suponer un problema para el poder adquisitivo de todos los europeos y para el flujo de cajas de las empresas.

El turismo podría resistir

Aunque Roselló admite que «la situación no pinta bien», matiza que «este es un momento de transición» y que, por lo tanto, es muy complicado predecir lo que va a ocurrir de ahora en adelante. De hecho, en relación a los posibles efectos de este contexto en la temporada turística en Ibiza y Formentera, apunta que «históricamente, cuando los consumidores se han visto afectados y han tenido que elegir entre unos hábitos de consumo u otros, han prescindido antes de otras cosas que no son el turismo». A pesar de ello, Roselló se muestra prudente: «Aunque nunca se sabe».

Cree que un gran problema podría ser que los mercados que emiten turistas a Ibiza se vieran afectados, precisamente por ser aquellos más dependientes de Rusia, como Alemania, o, simplemente, por ser más cercanos geográficamente al conflicto: «Países como Alemania, Holanda o Polonia están directamente influenciados por esta situación, por el miedo a que les afecte y a que tenga impacto en la cesta de la compra de, por ejemplo, los alemanes, que dependen mucho del gas ruso».

Sobre una hipotética intervención de los estados en el mercado energético para frenar la subida de precios, algo que la Comisión Europea ya se ha planteado, Roselló dice que esta medida, en caso de poder llevarse a cabo, «debería ser circunstancial», ya que tendría connotaciones frente a «las empresas eléctricas, su rentabilidad y el flujo de cajas»: «No es algo fácil de aplicar, pero si se pudiera intervenir, bienvenido sea», concluye el representante de CAEB.

«Lo que nos faltaba»

Por su parte, José Raya, presidente de la Asociación de Transportistas de Pimeef y (Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera) y propietario de la empresa de transportes ‘Punkytrans SL’, asegura que en las Pitiusas la situación es especialmente dura: «La subida de los carburantes es lo que nos faltaba, ya lo tenemos todo, porque se suma a otros factores: aparte de que el gasoil está a casi dos euros, falta mano de obra, tenemos la morosidad disparada y hay falta de recambios». «No sé que más falta para que tengamos que parar de trabajar», añade desesperanzado.

Durante su conversación con Noudiari, Raya subraya que «hay empresas que no pueden hacer todo el trabajo que tienen por la falta de conductores», y que, por otra parte, está a la espera de lo que pueda ocurrir el lunes que viene: «Parece ser que en la Península los transportistas comenzarán un paro y estamos pendientes de qué ocurre mañana», comenta, y es que este viernes la Federación de Transporte se reúne para hacer una valoración de la situación que puede darse la semana que viene. «Veremos qué ocurre si hay piquetes en los puertos de la Península, por ejemplo», agrega Raya, que, de todos modos, descarta que las Pitiusas se sumen al paro: «Aquí solemos estar bastante alejados de estos temas y trabajamos cueste lo que cueste».

Hay quien se ve abocado a subir los precios

Aun así, el presidente de los transportistas explica que en su empresa, Punkytrans, han optado por subir los precios de sus servicios entre un 10 y un 20% debido a la situación: «Tenemos que hacer que la empresa sea viable».

En relación a hipotéticas intervenciones del mercado para regular los precios, Raya responde que por donde se debe atajar el problema es por la parte de los impuestos, algo que ya depende directamente de las instituciones: «Más del 40% del precio del gasoil son impuestos, así que el Gobierno tiene mucho que decir en este asunto, porque que de cada dos euros de gasoil, casi uno sea de impuestos, me parece una barbaridad».

«Desmotivados» ante la temporada 2022

Preguntado por las exceptivas de cara a la próxima temporada turística, José Raya se muestra claro: «Estamos bastante desmotivados por todo, por la falta de personal, el problema de la vivienda, el de los talleres por la falta de recambios y mano de obra que hay; y la morosidad también preocupa muchísimo, son malas noticias». «Parecía que este iba a ser el año de la recuperación y se ha vuelto a ir todo al traste», agrega.

Concluye que una prolongación en el tiempo de la guerra en Ucrania supondría «la ruina de muchísimas empresas» de su sector.

Contexto crítico

EFE/ El gasóleo, el combustible de automoción más consumido en España, se vende ya por encima de los dos euros el litro en más de ochenta gasolineras del país, una cifra que en tan solo 24 horas se ha multiplicado por diez.

En plena escalada de los precios por la subida del petróleo, la gasolina sin plomo de 95 octanos también ha rebasado la barrera de los dos euros por litro en al menos una treintena de gasolineras de todo el país.

El precio para la gasolina más elevado que se ha registrado en la mañana de este jueves ha sido de 2,169 euros, alcanzado en un surtidor de la provincia de Lugo. El precio medio del gasóleo de automoción en las estaciones españolas era esta mañana de 1,7 euros por litro y el de la gasolina sin plomo de 95 de 1,8 euros por litro.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista fijado para mañana, viernes, ha caído un 23 % respecto al de hoy y será de 284,58 euros por megavatio hora, prácticamente la mitad que su máximo histórico, alcanzado el pasado martes.

Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio de la electricidad estará por debajo de la barrera de los 300 euros/MWh por primera vez desde el pasado 2 de marzo.

Pese a este descenso, el precio medio de mañana multiplicará por más de siete al que alcanzó en el segundo viernes de marzo de 2021, cuando se abonaron de media 40,16 euros/MWh.

Tags: EmpresasFormenteraIbizainflación
Noticia anterior

El Club Náutico de Ibiza organiza una gran competición de regatistas para este fin de semana

Siguiente noticia

Maratón de yoga solidario por Ucrania en Platja d’en Bossa

RelacionadoNoticias

Unos turistas reconocen a sus ladrones cuando intentaban venderles óxido nitroso en Ibiza

Unos turistas reconocen a sus ladrones cuando intentaban venderles óxido nitroso en Ibiza

18 agosto 2025
El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella

17 agosto 2025
Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

17 agosto 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

17 agosto 2025
Siguiente noticia
Maratón de yoga solidario por Ucrania en Platja d’en Bossa

Maratón de yoga solidario por Ucrania en Platja d'en Bossa

Comentarios 1

  1. Feina o menjar says:
    3 años atrás

    Menos mal que el gobierno ya ha acabado con la pobreza energética y por eso ya no hay gente quejándose del tema como con Rajoy.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Homenaje a José Padilla en Sant Antoni con música, vinilos y compromiso medioambiental
  • Centauro QUIRON. en Otras seis pateras con 107 migrantes llegan de madrugada a Baleares
  • Centauro QUIRON. en El control del aparcamiento en Cala d’Hort desplaza el problema a la carretera de Cala Vedella
  • Centauro QUIRON. en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • Feina o menjar en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

Lo más leído

  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una fuga que riega el cambio: Ibiza reutiliza el agua subterránea que antes se perdía al mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Críticas a la comida del Hospital Can Misses: “Hay platos congelados, incomibles y nadie asume responsabilidades”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress