En un contundente balance a los tres meses de la entrada en vigor de la normativa de control de vehículos en Ibiza, la Plataforma Autocaravanas Autónoma (P.A.C.A.) ha calificado a la isla como «la más hostil de toda Europa» para los autocaravanistas. La plataforma, liderada por su presidente Jesús Gallardo, denuncia que las medidas restrictivas «están expulsando» a un turismo que consideran tranquilo y esencial y también a decenas de trabajadores que están empleados en diferentes sectores de la isla y que habían encontrado en las autocaravanas una solución digna al problema de la vivienda, con unos alquileres completamente fuera del alcance de una persona con un salario ‘normal’.
«Hemos declarado la isla de Ibiza como hostil en todas nuestras webs y estamos incitando a que la gente no acuda», asegura Gallardo. La plataforma asegura que está enviando esta información a operadores turísticos y asociaciones de autocaravanistas de toda Europa, como parte de una campaña para disuadir a los turistas de visitar la isla en estas condiciones.
Gallardo explica que el Consell de Ibiza y los ayuntamientos, a través de la Ley 5/2025 y de las ordenanzas municipales, han creado, a su juicio, un «escenario insostenible». La normativa obliga a estos vehículos de no residentes a reservar una plaza en un camping para pernoctar, con un coste que la P.A.C.A. estima en unos 1.800 euros mensuales, una cifra inalcanzable para muchos trabajadores temporales. Además destacan que hay pocas plazas de camping en Ibiza y que no atienden a la demanda de crear zonas autorizadas y controladas, lo que sería una buena solución.
«Han declarado públicamente que no nos quieren en la isla, por eso nos estamos encargando de hacerlo público», afirma Gallardo, y añade que la normativa no solo discrimina a los visitantes, sino también a los residentes que, a pesar de tener un terreno, no pueden acoger, por ejemplo, a familiares en autocaravana que vienen de visita.
La P.A.C.A. asegura que esta situación está provocando un agravamiento de la falta de personal en la hostelería y otros sectores, ya que muchos trabajadores temporales, que utilizaban las autocaravanas como solución habitacional ante la crisis de la vivienda, se ven ahora forzados a abandonar la isla.

La P.A.C.A. acusa al gobierno del Consell de Ibiza de «vulnerar derechos» y de ser «narcisista» y «poco transparente» por «no haber respondido a las alegaciones formales presentadas por la plataforma». Gallardo asegura que la normativa local ignora leyes y jurisprudencia estatal que reconocen las autocaravanas como vivienda, y permite el empadronamiento en ellas siempre que no se acampe de forma irregular.
Propuestas «ignoradas«
La P.A.C.A. ha presentado alegaciones y propuesto alternativas que ya funcionan en otros puntos de España y Europa, como la creación de áreas de servicio gratuitas para autocaravanas y la autorización de estacionamiento en vía pública sin acampar. Sin embargo, según Gallardo, estas propuestas han sido desatendidas por el Consell a pesar de que el escrito está datado en abril de este año.
En resumen, las alegaciones y propuestas del documento, al que ha tenido acceso Noudiari, se pueden resumir en estos puntos:
Falta de competencia del Consell:
Según sus argumentos, el Consell no tiene competencia en tráfico ni en estacionamiento en vías públicas, que corresponde a los ayuntamientos.
Al obligar a las autocaravanas a entrar en campings, «excede sus atribuciones y vulnera derechos constitucionales (art. 19 CE sobre libre circulación y elección de residencia)», añaden.
Discriminación frente a otros vehículos:
Señalan que obliga solo a las autocaravanas a usar campings de pago (mínimo 1.800 € al mes), mientras turismos y otros vehículos pueden aparcar libremente en cascos urbanos o zonas rústicas, lo que consideran «un trato desigual y discriminatorio».
Autocaravanas como vivienda:
El Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo reconocen que las autocaravanas y caravanas son domicilios protegidos (art. 18.2 CE) por eso destacan que «no se puede expulsar ni sancionar por pernoctar en su interior si están estacionadas legalmente sin desplegar elementos externos (eso sería acampada)».
Vulneración de derechos fundamentales:
Para los autocaravanistas se conculca el derecho a vivienda (art. 47 CE) al impedir usar autocaravanas como residencia temporal en una isla con grave problema habitacional y también se vulnera el principio de igualdad (art. 14 CE), pues se trata de manera distinta a ciudadanos con autocaravana.
Jurisprudencia y normativa:
Citan sentencias del TSJ de Sevilla y del Tribunal Supremo que avalan el estacionamiento de autocaravanas en igualdad con otros vehículos y recuerdan que la DGT también establece que no se puede prohibir estacionar por el hecho de ser autocaravana, salvo por dimensiones o peso, no por su uso como vivienda.
Problemas prácticos de la ordenanza:
Recuerdan, además, que no hay suficientes campings en Ibiza para absorber todas las autocaravanas y que la normativa contradice resoluciones de empadronamiento: el padrón debe reflejar el domicilio real, incluso si es una caravana o autocaravana.
Jerarquía normativa:
La ordenanza del Consell «contraviene leyes y reglamentos estatales (Ley de Tráfico, Reglamento General de Circulación, normativa de empadronamiento)», insisten, y en este sentido, destacan que los decretos y ordenanzas no pueden estar por encima de la Constitución, el TC o la legislación estatal.
Propuesta de solución:
Piden no expulsar a las autocaravanas de la isla, sino habilitar espacios adecuados con servicios de vertido y control y regular de forma equilibrada y no discriminatoria, en línea con los principios de necesidad, eficacia y proporcionalidad
En conclusión, las alegaciones piden que se permita estacionar y pernoctar en la vía pública conforme al Reglamento General de Circulación, sin obligación de entrar en campings, y que se modifique la Ley 5/2024 por ser discriminatoria e inconstitucional.
La P.A.C.A. mantiene así un pulso con las autoridades de Ibiza, defendiendo el derecho a la libre circulación y residencia, y el reconocimiento de un modelo de turismo y estilo de vida que, según la plataforma, aporta dinamismo a la economía local.
que pugi a vorer ses que estan a dalt de can misses o altres aparcaments dissuasoris i així sabrà és campió aquest per què no es toleren aquí… només fan merda, de 10 només 1 compleix sa normativa i no fa brutor…es demés un manat de guarrus que només fan que fer merda
ahora a hacer cumplir la ley (una ley nacional que en realidad ya existía) es ‘ser hostil’ con las caravanas… con las mierdas y porquerías que he visto hacer durante los últimos 20 años… (y siguen haciendo algunos a pesar de que se está intentando hacer cumplir la ley…) manda huevos el pánfilo este!!
Es hostil y más que debería serlo. Aquí no hay turismo de caravanas. Se utilizan como «parche habitacional» de «trabajadores» en B etc q no quieren gastar ni un euro en alojamiento. Fuera de aquí! Son incívicos y guarros, degradan (aún más) el territorio. No hay cabida para todos…y menos para vividores que no contribuyen en nada a la isla, ni socialmente ni económicamente.
habría que verte a ti buscándote la vida fuera de tu casa, de tu ciudad, menudo nazi que eres, tú si que no cabes en la isla.
bye bye, osease, a sa península vos podeu quedar… de res
Sobran autocaravanas por todos los sitios , hacen lo que les da la gana , acampan en playas ….
caravanas y autocaravanas fuera!!
hay que empezar a barrer.
No es hostil contra las autocaravanas, es hostil contra los guarros y los que solo dejan mierda en todos los rincones.
Esta ley de Ibiza contra las autocaravanas viene de arriba a nivel político y de los poderosos que tienen dinero y mandan en la isla que sobornan a los políticos con sobres de €€€€
Yo venía cada año a la isla y ya no voy a venir más
Ya sé que a los políticos y los poderosos que manejan no les importa que no venga yo, pero como yo habrá muchos que no vendrán
Llevo muchos años viniendo y cada vez hay menos gente
Os vais a quedar solos, porque el turismo se irá a otro sitio y luego recupéralo Ps vais a comer los mocos
Altas esferas han caído
Como dijo Marc Márquez esta isla es un robo
Dais una calidad pésima en comida servicios etc a precios super desorvitados
Hay os quedáis….
de acuerdo contigo Jordi, que se jodan, en Andalucia tenemos mucho sitio, y con agua de manantial y playas sin saturar.
que se metan la isla en el cu** y vayan pensando donde alojar a los indocumentados, a esos que van sin caravanas y no van a poder largar.
perfecto, uno menos, espero que cerraras la puerta al salir….
No necesitamos ni caravanas, ni vividores, ni turismo. Necesitamos decrecer y reducir. O sea que perfecto, a ver si otros toman ejemplo y no vienen más.
deja los p9rros
Vengo viniendo a Ibiza muchos años con autocaravana , gastando un dineral en restaurantes, tiendas de ropa y decoración, supermercados , gasolina y mucho más.
No entiendo porque no nos quieren en la isla , no ensuciamos nada ,llevamos todo lo necesario para recoger nuestros desechos.
Por el contrario vemos zonas de chabolas sin luz ni agua ni sistema de desagüe que esto si hace desmerecer a la isla . Gente durmiendo en los coches , siendo un problema en cuanto uno desierta y tiene que hacer sus necesidades.
No volveremos más y por suerte hay muchas otras zonas preciosas en España y Europa para disfrutar de unas vacaciones con autocaravana.
Se ve y se huele tan claro que es un tema político y privado de la chusma del poder.
Que asco da , todo por el dinero .
Eso no te lo crees ni tú.
Es muy gracioso…gastando un dineral en supermercados! ja ja ja me meo…
Lo dicho, no necesitamos más gente, al contrario…necesitamos que os vayáis todos para que los residentes de verdad puedan vivir.
yo cuando me voy de vacaciones con mi familia en autocaravana comemos SIEMPRE en restaurante y cenamos en la caravana, disfrutamos de bares, espacios de ocio y respetamos el entorno. me gasto miles de euros en vacaciones, está claro que en Ibiza nada….cuando tenía 20 años dormía en el coche y me iba de fiesta, cagaba entre los arbustos y meaba en las esquinas….se ve que es el turismo que en Ibiza quieren….todo para ustedes .
Me parece perfecto que se denuncie a todo aquel que acampe, que tire basura o que vierta cualquier tipo de residuos a la vía pública. Pero no se puede prohibir por defecto. Si no se respeta el derecho de las personas a moverse libremente por su país donde vamos a llegar.
es una isla cada vez más clasista, deberías verlo desde la perspectiva, de encontraros exclusivamente con los multimillonarios, que van, y sin nadie más para que los sirvan, a ver que pasaría!!!!
Ya no solo se han cargado el turismo de autocaravanas también se estan cargándo la identidad del isla la música en los xiringuitos
Ahora solo falta que prohiban bañarse en las calas
Así arreglamos la isla
Esto está todo orquestado por más de un político corrupto asociado al empresario – ex politico que media isla o más es suya
Blanco y en botella!!!!
Las basuras y porquerías las dejan los que no tienen lugar donde hacerlo,veo que algunos Ibizencos desconocen el tipo de turismo que hay en la Isla,me parece no tienen ni idea de lo que es una autocaravana.legalmrnte se reconoce como vehiculo vivienda sólo algunos desinformados no saben ni lo que dicen llevo toda mi vida viajando y estoy ardo de ver cagadas y medas de domingueros que no tienen donde hacer sus necesidades.informaros antes de dar opiniones y si no queréis que vayamos pues no iremos estais hacirndo de Ibiza una isla inapetecible para visitar ahí os quedais con con la islas que aunque seáis residentes no sois los dueños y demostráis un nivel que da pena.bay bay
Cada uno tiene su punto de vista, lo que veo que si que hay demasiada demanda para esta isla pequeña. Antes (años 80) se tardaba de Santa Eulalia a Ibiza media hora, ahora según la hora que vas es entre 45 minutos y una hora y media. Y yo hablo de viaje durante el día, ni del miércoles, día del mercadillo hippie en es Canar!
Lo que hay es demasiado turismo, demasiados hoteles, demasiados apartamentos turísticos sin o con licencia, demasiados residentes/ trabajadores con o sin trabajo. Demasiados residentes durante pocos meses del año con apartamentos propios sin alquilarlos o si los alquilan es a “familiares, amigos íntimos “ sin cobrar un duro(?)! 😂
Porque hay escasez de viviendas? Pues por todas estas razones. Deberían empezar también en controlar la venta a europeos sin residencia fija en la isla! Es que esta gente no paga sus impuestos por aquí, los pagan en su país donde trabajan o tienen sus negocios! Más restringir todo este negocio de las inmobiliarias. En otros países europeos lo hacen, hasta hay islas turísticas donde está prohibido llevar un coche!! Se puede hacer todo, si se explican las razones y se respetan las leyes europeas.
yo pensaba ir el próximo año con mi autocaravana,
pero visto lo visto creo que tomare otro destino, donde te acojan con mas simpatía y a ese que se queja tanto de las autocarabanas, seguro que el no tiene o no a tenido nunca, abria que ser mas amable y respetuoso con las personas que lo unico que hacemos es desplazarnos a otros lugares de nuestro pais para intentar pasar unas vacaciones a esta persona le digo que todo el mundo no es igual, si es cierto que hay gente verdaderamente guarra , pero para eso no hace falta tener autocaravana quedaros con vuestra isla y cuidarla bien
Lo que está claro es que en Eivissa sobran muchas cosas. Sobran incívicos, delincuentes, caravanas, caraduras, vehículos, hoteles, bares, beach clubs, turistas, etc. Y es así, porque está isla solo tiene 523 km2 y no soporta más carga. Es fácil de entender. Lo que no entiendo es cómo aún sigue viniendo gente…no puedo comprenderlo.
Nada, es mucho mejor la imagen que está dando Ibiza con el poblado de Sa Joveria… Cuando el model turístic que hay ahora pete vais a ir llorando para que vengan autocaravanistas…