Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La plataforma de jets privados del aeropuerto provocará la tala y el desbroce de 17 hectáreas

Por Bea Roselló
9 mayo 2017
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La ampliación de la plataforma de jets privados del aeropuerto de Eivissa conllevará la tala y el desbroce de unas 17 hectáreas, según figura en el informe de impacto ambiental del proyecto, publicado en el Boletín Oficial del Estado. Aún así, señalan que estas 17 hectáreas afectan, principalmente, a » las huertas abandonadas con vegetación ruderal».

Imagen del plano de las obras previstas en el aeropuerto de Ibiza.

El informe de impacto ambiental detalla todas las actuaciones que se llevarán a cabo para minimizar el impacto sobre la fauna y flora del entorno del aeropuerto. En este sentido, el proyecto afectará a 41 pinos, 13 palmeras, 23 frutales, 18 cipreses, 2 eucaliptos y más de un centenar de individuos de gandul, considerados como especie exótica. Estos ejemplares serán o bien trasplantados a una nueva ubicación o eliminados y posteriormente repuestos por vegetación potencial, según figura en el BOE. «Aunque las actuaciones proyectadas afectan a un importante número de ejemplares arbóreos, la mayor parte de los ejemplares afectados son de especies exóticas ornamentales, mientras que el resto tienen un origen antrópico-ornamental. Teniendo en cuenta estas caracteríticas, el  promotor considera que la afección al arbolado es moderada», especifican en el informe de impacto ambiental.

La fauna

En cuanto a la afectación sobre la fauna, la mayor alteración que se podría producir sería como consecuencia del desbroce y tala de arbolado, que ronda las 17 hectáreas. Aún así, señalan que no se prevé la «presencia de especies singulares» en la zona que se debe actuar, aunque destacan que durante el trabajo de campo se constató que en la zona existe una «importante presencia de abejas». «Dado el importante papel ecológico de equilibrio y mejora de la diversidad biológica, se establecen medias necesarias para que la zona de actuación no deje de ser una importante zona de campeo y alimentación para esta especie», señalan.

Como medidas para la protección de la fauna, establecen que antes del inicio de las obras y para cada una de las actuaciones se llevará a cabo una completa inspección de la zona afectada por parte de un experto en fauna, con el objetivo de recuperar el mayor número posible de animales que pudiesen verse afectados de forma directa o indirecta por las obras. Asimismo  aseguran que las obras se deberían realizar preferentemente desde finales de agosto a marzo para minimizar las afecciones a los periodos de reproducción. A pesar de las medidas correctoras para evitar afectar a la fauna, aseguran: «Teniendo en cuenta que las actuaciones planteadas en esta zona producirán un efecto puntual, que además será revertido con la recolonización de la vegetación de toda el área, el documento ambiental prevé que la realización de los proyectos no supondrá un importante efecto sobre la fauna».

Conservación de los elementos etnográficos

Destacan también que tras los informes recibidos por las administraciones insulares, se ha modificado el proyecto para «eliminar la afección inicialmente prevista» sobre los elementos etnográficos y bienes catalogados existentes, de manera que ya no se afectará a ninguno de esos elementos. Asimismo, entre las medidas protectoras y correctoras del patrimonio histórico y cultural contenidas en el documento ambiental se contempla un control arqueológico de todos los movimientos de tierras de carácter cuaternario». El programa también incluye un programa de vigilancia ambiental para verificaar el cumplimiento de las medias ambientales definidas.

Hay que recordar que la nueva plataforma  alcanzará los 80.000 metros cuadrados, y podrá albergar un total de 58 aviones privados, 34 aeronaves y 24 aviones monomotores. La previsión es que la obra, que tiene un coste de 8,2 millones de euros, dure 13 meses y se ejecute en dos periodos de invierno consecutivos, iniciándose en noviembre de este año.

Noticia anterior

Es Cubells se ha convertido en escenario de rodaje de un nuevo Lexus (vídeo)

Siguiente noticia

La culpa es del amor: Una First Date de verdad, por Ben Clark

RelacionadoNoticias

Una moto acuática arde frente a ses Figueres y llega envuelta en llamas hasta la orilla de Talamanca (vídeo)

Una moto acuática arde frente a ses Figueres y llega envuelta en llamas hasta la orilla de Talamanca (vídeo)

22 agosto 2025
Abren un expediente disciplinario a un taxista de Ibiza por conducir bajo los efectos del alcohol

Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio

22 agosto 2025
El PP sobre la crisis migratoria en Ibiza y Formentera: «¿Dónde está el Gobierno y dónde está Sánchez?»

El PP sobre la crisis migratoria en Ibiza y Formentera: «¿Dónde está el Gobierno y dónde está Sánchez?»

22 agosto 2025
El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

22 agosto 2025
Siguiente noticia

La culpa es del amor: Una First Date de verdad, por Ben Clark

Comentarios 6

  1. perico says:
    8 años atrás

    A tomar por culo la isla. Que sigan. Sous sous sous

    Responder
  2. simeteix says:
    8 años atrás

    58 aviones privados, 34 aeronaves y 24 aviones monomotores. Claro. éstos se pasan aquí todo el año….Seguimos destruyendo nuestra isla en beneficio de unos pocos.

    Responder
  3. jaime serra says:
    8 años atrás

    mas de lo mismo, en ibiza todo vale…ir a dar una vuelta por talamanca, vereis la que tiene liada el nuevo hotelito playa real, ses feixas llenas de porqueria y maquinas, la usan como parquin para sus currantes, la playa tomada por una valla etc
    , en fin una pena pero todo sigue igual

    Responder
  4. toniet says:
    8 años atrás

    Para qué? Dentro de unos años será otro aeropuerto fantasma como en otras ciudades de España

    Responder
  5. luisluis says:
    8 años atrás

    Pero si no hay un solo arbol

    Responder
  6. luisluis says:
    8 años atrás

    Mejor jets privados que Rayair con borrachos para San Antonio. Hasta los OO de la sobresaturacion de la isla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio
  • Idp en Una moto acuática arde frente a ses Figueres y llega envuelta en llamas hasta la orilla de Talamanca (vídeo)
  • Joan en El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra
  • Toniet en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • Feina o menjar en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress