La Policía Local de Ibiza ha atendido entre enero y noviembre de 2025 a 93 mujeres denunciantes o víctimas de violencia machista, en actuaciones por agresiones físicas, lesiones o coacciones en el momento de los hechos. Esta cifra representa una reducción del 23% respecto a 2024, según el balance elaborado con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
A fecha 21 de noviembre de 2025, la Unidad VioGén de la Policía Local d’Eivissa tiene 38 casos activos asignados, de los cuales 34 corresponden a riesgo bajo y 4 a riesgo medio. El año pasado eran 34 y el anterior, 27.
De los 93 avisos gestionados en 2025, estos provienen del teléfono 112, de testigos, de las propias víctimas o de otras fuerzas y cuerpos de seguridad. Además, corresponden a intervenciones realizadas durante la ocurrencia de los hechos, principalmente por agresiones físicas, lesiones o situaciones de coacción. En comparación con años anteriores, en 2024 (enero–noviembre) se atendieron 121 casos y en 2023 (también de enero a noviembre), 119.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento d’Eivissa, Sara Barbado, ha manifestado al respecto: “la lucha contra la violencia machista exige una respuesta coordinada, inmediata y firme. Continuaremos reforzando todos los mecanismos de atención, protección y seguimiento a las víctimas, especialmente mediante el trabajo constante de la Unidad VioGén de la Policía Local. A pesar de la disminución de avisos, no podemos bajar la guardia. Cada caso refleja una realidad dolorosa que necesita apoyo, protección e instituciones que respondan con responsabilidad”, ha concluido Barbado.






