Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La ‘Posidonia oceánica’ lleva medio siglo retrocediendo en el Mediterráneo, según una investigación el CSIC

Por Vicent Ribas
18 junio 2014
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / La Posidonia oceánica lleva retrocediendo en extensión desde la segunda mitad del siglo XX -que es desde cuando existen registros-, según se desprende de una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Pradera de Posidonia. Foto: Joan Costa
Pradera de Posidonia. Foto: Joan Costa

El estudio, publicado en la revista Biological Conservation, explica que la extensión de la Posidonia podría haberse reducido entre un 13% y un 38% desde los años 60 y que las áreas restantes habrían reducido su densidad en un 50% en los últimos 20 años, informa el CSIC en un comunicado.

“La Posidonia oceánica, angiosperma marina endémica del Mediterráneo, forma el ecosistema costero dominante en este mar, y proporciona importantes servicios ecosistémicos: las praderas son sumideros de carbono, estabilizan el sedimento, evitan la erosión costera e incrementan la biodiversidad y recursos vivos”, apunta la investigadora del CSIC Núria Marbà, del Institut Mediterrani d’Estudis Avançats.

Pérdida importante
Marbà añade que las praderas de Posidonia oceánica son «ecosistemas milenarios, crecen muy lentamente y son muy vulnerables al deterioro costero». Asimismo, comenta que «el rápido desarrollo en la zona costera mediterránea a partir de la segunda mitad del siglo XX puede haber provocado una pérdida importante de este ecosistema clave en el Mediterráneo”.

La pradera de posidonia que discurre en el fondo marino de las Pitiüses es, además del ser vivo más antiguo del planeta, el más grande con sus 700 kilómetros cuadrados de extensión.  Foto: Joan Costa
La pradera de posidonia que discurre en el fondo marino de las Pitiüses es, además del ser vivo más antiguo del planeta, el más grande con sus 700 kilómetros cuadrados de extensión.
Foto: Joan Costa

“Debido a la disminución de las praderas, la cantidad de CO2 que este ecosistema captura actualmente probablemente es entre el 62% y el 87% del que secuestraba antes de 1960”, indica Marbà. El Mediterráneo ha perdido densidad de Posidonia oceánica a una tasa de casi un 7% al año.

Los beneficios de las praderas de Posidonia al ecosistema también se han reducido. “Estos servicios ecosistémicos, como, por ejemplo, el aumento de la calidad del agua, la protección costera, la adaptación a la subida del nivel del mar, la reducción de la acidificación del océano, también se habrían reducido un 50% durante los últimos 20 años”, recoge el informe.

Declive
Las causas de esta regresión de las praderas de posidonia son diversas. “El 67% del declive de praderas se ha atribuido a impactos causados por el ser humano; el 30% se debe a eutrofización (aumento excesivo de algas) costera; y el 39%, a presiones múltiples”, señala la científica.

La investigadora manifiesta que este trabajo ha evaluado el estado (estable, en expansión o en regresión) generalizado de las praderas de Posidonia oceánica en el Mediterráneo desde que existen medidas (1842) de extensión, cobertura y densidad de biomasa.

Así, han obtenido datos de 519 praderas, el 97% de ellas en la costa europea del Mediterráneo occidental. Los autores del estudio instan en sus conclusiones a «implementar medidas de gestión y conservación para mitigar el deterioro costero combinando acciones locales y globales”.

Noticia anterior

Fiestas silenciosas; por Agustín Peña

Siguiente noticia

Encuentran una granada de mortero en Puig d’en Valls

RelacionadoNoticias

El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

22 agosto 2025
Ibiza y Formentera alertan sobre la saturación del sistema de acogida de migrantes y exigen una respuesta urgente del Estado

Ibiza y Formentera alertan sobre la saturación del sistema de acogida de migrantes y exigen una respuesta urgente del Estado

21 agosto 2025
Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

21 agosto 2025
Una rápida acción conjunta evita que el velero en llamas de La Savina se hunda en la Reserva Natural

Una rápida acción conjunta evita que el velero en llamas de La Savina se hunda en la Reserva Natural

21 agosto 2025
Siguiente noticia

Encuentran una granada de mortero en Puig d'en Valls

Comentarios 3

  1. Juan Luis says:
    11 años atrás

    Tal como esta el mar Mediterráneo, no deberían de buscar petroleo.. haber si el Sr. Ministro de Industria toma consiencia de hello

    Responder
  2. Luis says:
    11 años atrás

    Los datos son tremendos, nos estamos quedando sin praderas. Y sin posidonia, adios equilibrio natural, adios aguas transparentes, adios turismo de calidad.

    Responder
  3. XICU says:
    11 años atrás

    Efectivamente sin esta planta no somos nada, se lo debemos todo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Idp en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Joanet en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Maria en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • José María en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • El primo Forest en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress