Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La producción de Vi de la Terra cae en Ibiza pero aumenta en Formentera

Por Luciana
28 marzo 2016
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/La producción de Vi de la Terra de Ibiza cayó en 2015 un 8 por ciento, al contrario de otros vinos de la Islas, como la Serra de Tramuntana, donde el incremento fue del 340,38 por ciento, o de Formentera, donde la producción aumentó un 41,53 por ciento.

Una copa de vino. Foto: caib.es
Una copa de vino. Foto: caib.es

A pesar de la caída de la producción ibicenca, en el total de Baleares las denominaciones de origen (DO) Binissalem y Pla i Llevant y los vinos de la tierra de las Illes Balears, Serra de Tramuntana, Mallorca, Menorca y también Ibiza y Formentera, produjeron 54.458 hectolitros (hl), un 11,88% más que el año anterior.

Balance positivo para el vino blanco

En Ibiza, en 2015 se destinaron al cultivo de la vid un total de 57,03 hectáreas, un 2,06 por ciento menos que el año anterior, y se recogieron 210. 748 kilos de uva, un 5,75 por ciento menos que en 2014.

La producción de vino blanco fue la única que cerró con un balance positivo, con un incremento del 26,61 por ciento, mientras que cayó la producción de vino tinto, un 24,44 por ciento, y de rosado, un 12,85 por ciento. En total, la producción bajó exactamente un 7,93 por ciento.

La comercialización se redujo en un 5,41 por ciento, con 1.101,5 hectolitros (110.150 litros) vendidos.

En cuanto a los mercados de destino, se incrementó la comercialización en las Islas Balears un 8,93 por ciento, pero se redujo la venta a países de la Unión Europea (-88 por ciento), y terceros países (-69 por ciento).

Formentera incrementa su producción

En cuanto a Formentera, la producción fue en 2015 de 234,45 hectolitros, lo que se traduce en un aumento del 41,53 por ciento.

En total se cultivaron 13,05 hectáreas, un 16,35 por ciento menos, pero se recogieron 41.813 kilos de uva, que supone un 42,36 por ciento más con respecto al año anterior.

Producción de Vino en Ibiza. Foto: bodegascanrich.com
Producción de Vino en Ibiza. Foto: bodegascanrich.com

La comercialización fue de 168,97 hectolitros, un 3,54 por ciento más que en 2014, con el rosado como vino más comercializado, con un total de 27,43 hectolitros, lo que supone un 24,85 por ciento más que el año pasado.

La venta de vino tinto de Formentera cayó un 5,48 por ciento, con un total de 67,3 hectolitros vendidos, y el blanco subió un 6,03 por ciento, con 74,24 hectolitros vendidos.

Formentera también aumentó ventas en las Islas Balears, un 37,26 por ciento, y a un tercer país, un 23,37 por ciento. Por el contrario, cayó la venta en España un 88 por ciento y en la Unión Europea un 65 por ciento.

En Baleares

Con respecto a la distribución del volumen total de comercialización de los vinos por denominaciones, el Vi de la Terra de Mallorca ocupa un 36 por ciento del total, seguido del DO Binissalem, con un 34,98 por ciento, y del DO Pla i Llevant, con un 23,34%. El resto se reparte entre los vinos de la tierra Isla de Menorca (2,47%), de Eivissa (2,43%), de Formentera (0,37%), de las Illes Baleares (0,2%) y de la Serra de Tramuntana (0,18%).

La mayor parte de estos vinos se consumen en las Islas Baleares, donde se comercializa un 80% del producto, mientras que a la Unión Europea llega casi el 14%, en España el 1,60 % y en países terceros el 4,44%. Entre las exportaciones en el ámbito europeo destaca el mercado alemán, con un 81%, mientras que el principal consumidor de los países de fuera del ámbito comunitario es Suiza, con un 76,65%, aunque los vinos de calidad de las Islas Baleares llegan hasta los Estados Unidos, Japón, China o Panamá.

Noticia anterior

El Málaga conquista Formentera

Siguiente noticia

El Consell inicia este martes un nuevo corte en la carretera de Sant Joan por las obras

RelacionadoNoticias

“En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

“En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

24 agosto 2025
Un taxista de Ibiza da positivo en alcohol durante un servicio nocturno

Un taxista de Ibiza da positivo en alcohol durante un servicio nocturno

24 agosto 2025
La Policía Local de Sant Josep incauta más de 1.000 productos falsificados

La Policía Local de Sant Josep incauta más de 1.000 productos falsificados

23 agosto 2025

Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

23 agosto 2025
Siguiente noticia

El Consell inicia este martes un nuevo corte en la carretera de Sant Joan por las obras

Comentarios 1

  1. Press says:
    9 años atrás

    Curiosas las cifras de Formentera. Entre otras cosas, se cultiva menos y se produce mucho más.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • Maria en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • José en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • María tur en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • vilareta en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress