Los municipios titulares de los puntos de recarga públicos de la Red de Movilidad Eléctrica de Baleares (Melib) tendrán que firmar convenios de colaboración con el Instituto Balear de la Energía (IBE) para poder tener apoyo técnico y mantenimiento y la recarga dejará de ser gratuita.
El conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha informado a las corporaciones locales de los nuevos estándares técnicos incorporados a la red Melib, según un comunicado del departamento autonómico.
Solo la firma del convenio garantizará apoyo en mantenimiento, monitorización continua de las estaciones de carga, actualizaciones de software y microprogramas de la nueva aplicación en tiempo real, atención ciudadana 24/7, resolución de incidencias en un plazo máximo de 48 horas (y, en determinados casos, en 2 horas) y sustitución de equipos obsoletos.
El conseller ha comunicado por carta que la nueva pasarela de pago de la red Melib ya está operativa, por lo que la recarga dejará de ser gratuita también a partir del 1 de enero de 2026. No obstante, cada ayuntamiento podrá establecer las bonificaciones que considere oportunas para sus vecinos.
Los puntos que no cumplan los nuevos estándares de la Melib y no cuenten con mantenimiento, quedarán fuera de la red. EFE







Lo que tienen que hacer es repararlos. 9 de cada 10 no funcionan